Perspectivas sobre la acetilación de lisina y las funciones de BRD
La investigación revela interacciones críticas de las proteínas BRD en el tratamiento del cáncer.
― 10 minilectura
Tabla de contenidos
- Mapeo de Interacciones de Proteínas que Contienen BRD
- Alta Interconectividad en la Maquinaria Kac
- El Papel de los Inhibidores de BRD en la Modificación de Redes de Interacción de Proteínas
- Quinasas MK2 y Sensibilidad a Inhibidores BET
- Interacción Entre la Ruta P38 y la Inhibición BET
- Cambios Metabólicos Inducidos por la Inhibición BET
- Conclusiones y Direcciones Futuras
- Fuente original
La Acetilación de lisina (Kac) es un cambio químico que ocurre en las proteínas después de que se producen. Este cambio es importante porque ayuda a regular cómo se empaqueta el ADN en las células, además de afectar muchos otros procesos en la función celular y el metabolismo. Kac actúa cambiando la carga en una parte de la proteína llamada lisina, lo que lleva a cambios en cómo interactúan las proteínas, su actividad y la adición de otros cambios químicos.
Uno de los aspectos importantes de Kac es que puede ayudar a ciertas estructuras de proteínas llamadas bromodomainas (BRDs) a reconocer proteínas acetiladas, especialmente las que están en las histonas, que son proteínas alrededor de las cuales se envuelve el ADN. Los humanos tienen 61 BRDs diferentes en 42 proteínas varias. La investigación ha demostrado que estructuras específicas dentro de estas BRDs pueden ayudarles a reconocer sitios acetilados en las histonas. Sin embargo, muchos estudios se han centrado en partes aisladas de estas proteínas en lugar de en sus entornos naturales, lo que significa que solo encontraron un pequeño número de los sitios Kac que realmente están presentes en las células.
Recientemente, ha crecido el interés en cómo estas bromodomainas y sus interacciones pueden ser específicas para el desarrollo de fármacos. Muchos compuestos que afectan estas interacciones están disponibles y han mostrado potencial en ensayos clínicos iniciales, especialmente para tratamientos de cáncer.
Las proteínas BRD también tienen otras partes que les ayudan a llevar otras proteínas a los objetivos acetilados. Esto les ayuda a desempeñar roles en tareas complejas como cambiar la estructura de la cromatina y controlar la expresión génica. Aunque se han notado muchas interacciones para proteínas BRD individuales, aún no se ha realizado una evaluación integral utilizando métodos consistentes. Esto deja un vacío en la comprensión de cómo funcionan los inhibidores de BRD en contextos biológicos.
Mapeo de Interacciones de Proteínas que Contienen BRD
Para arrojar luz sobre cómo funcionan estas interacciones de proteínas en la señalización Kac, los investigadores se propusieron identificar sistemáticamente los socios interactuantes de cada proteína humana que contiene BRD. Crearon una colección de versiones completas de 39 de las 42 proteínas humanas que contienen BRD para un estudio más profundo. Estas proteínas se introdujeron en células especiales que se pueden controlar para promover la expresión de proteínas.
Se utilizaron diferentes métodos para recopilar estos datos de interacción. Un método, llamado espectrometría de masas de purificación de afinidad (AP-MS), ayuda a aislar proteínas y sus socios, mientras que otro método llamado BioID utiliza un proceso de etiquetado con biotina para estudiar interacciones de proteínas cercanas. Al combinar estos métodos, los investigadores buscaron obtener una visión más amplia de las interacciones de proteínas en juego.
Para asegurar que los datos fueran fiables, se realizaron dos experimentos independientes para cada proteína, con evaluaciones de control. Las interacciones fueron puntuadas y analizadas por su confianza, resultando en una abundante cantidad de datos que identificaron numerosas interacciones de alta calidad en las proteínas BRD estudiadas.
Los investigadores encontraron un número significativo de interacciones de alta confianza, mostrando que estas proteínas que contienen BRD tienden a interactuar entre sí y con varias otras proteínas dentro de la célula. Estas interacciones se concentraron en el núcleo, alineándose con los roles conocidos de los componentes de la maquinaria Kac.
Alta Interconectividad en la Maquinaria Kac
Los datos revelaron que las interacciones entre los componentes Kac son ricas y extensas. Se encontró que la red de proteínas estaba particularmente enriquecida en proteínas acetiladas conocidas, lo que sugiere un alto nivel de conectividad y comunicación dentro de la maquinaria Kac.
Los investigadores pudieron extraer grupos de proteínas que están interconectadas en función de sus interacciones con los componentes Kac. Por ejemplo, ciertos grupos contenían proteínas involucradas en la remodelación de la cromatina así como otros reguladores transcripcionales. Estas redes interconectadas ayudan a entender cómo funcionan juntas las proteínas BRD e interactúan con otros procesos celulares importantes.
El estudio también examinó de cerca proteínas BRD específicas y sus socios de interacción. Descubrieron que ciertas proteínas BRD vinculadas a complejos de remodelación de la cromatina mostraron fuertes interconexiones. Esto sugiere que las proteínas BRD no son solo entidades aisladas; más bien, son parte de una red compleja de interacciones de proteínas que ayudan a regular cómo se expresa el ADN.
El Papel de los Inhibidores de BRD en la Modificación de Redes de Interacción de Proteínas
Entender cómo las pequeñas moléculas que inhiben las funciones de BRD pueden afectar las interacciones de proteínas es un área de interés significativa. Se encontró que estos inhibidores pueden provocar cambios en las redes de interacción de las proteínas BRD. Por ejemplo, un inhibidor específico cambió drásticamente las redes que involucran proteínas BET, lo que sugiere que dichos inhibidores podrían servir como una herramienta general para alterar interacciones de proteínas en las células.
Al centrarse en las proteínas BRD relacionadas con el ADN y la cromatina, se notó que ciertos inhibidores tenían efectos limitados en sus redes de interacción. Esto implica que no todos los inhibidores de BRD son igualmente efectivos y que sus acciones específicas podrían depender de las proteínas objetivo que afectan.
En experimentos, los investigadores observaron cómo diferentes inhibidores de BRD impactaban las células de melanoma A375. Algunos inhibidores llevaron a cambios en los niveles de proteínas clave involucradas en la regulación del ciclo celular, lo que, a su vez, influyó en los patrones de crecimiento celular. Esto refuerza el potencial de los inhibidores de BRD como agentes terapéuticos, pero también enfatiza la necesidad de considerar cuidadosamente sus efectos en las interacciones de proteínas.
MK2 y Sensibilidad a Inhibidores BET
QuinasasUna investigación más profunda reveló que una quinasa específica conocida como MK2 está involucrada en cómo las células de melanoma responden al tratamiento con inhibidores BET. Esta quinasa juega un papel en la regulación de varios procesos celulares, incluyendo el crecimiento celular y cómo las células responden a señales de estrés.
Al utilizar técnicas de edición genética para crear líneas celulares que carecen de MK2, los investigadores observaron que la ausencia de esta quinasa llevaba a una mayor resistencia contra los inhibidores BET. Esto implica que MK2 es importante para la efectividad de estos tratamientos. Experimentos adicionales mostraron que inhibir MK2 resultó en cambios en varios niveles de proteínas relacionadas con la proliferación celular y la supervivencia.
Dada la función de MK2, parece actuar como un regulador en el contexto de la inhibición BET, influyendo en la retención de proteínas BRD en sitios génicos críticos. Este descubrimiento abre nuevas estrategias potenciales para mejorar los tratamientos contra el cáncer al dirigir MK2 junto con inhibidores BET.
P38 y la Inhibición BET
Interacción Entre la RutaLa investigación sobre la vía de señalización p38, de la cual MK2 es parte, mostró que juega un papel en cómo las células de melanoma responden a los inhibidores BET. Al estudiar esta vía, quedó claro que inhibir p38 podría también llevar a cambios en la efectividad de los inhibidores BET.
Específicamente, la combinación de inhibidores de p38 y inhibidores BET permitió un aumento en la proliferación celular en comparación con la inhibición BET sola. Esto sugiere que la señalización p38 puede contrarrestar los efectos de los inhibidores BET, permitiendo que las células mantengan el crecimiento incluso bajo tratamiento.
Al examinar cómo la vía p38 interactúa con los efectos de la inhibición BET, se pueden desarrollar nuevas aproximaciones terapéuticas. La interconexión de estas vías indica que dirigir múltiples componentes puede aumentar el impacto de las estrategias de tratamiento.
Cambios Metabólicos Inducidos por la Inhibición BET
También se investigaron los cambios en el metabolismo celular bajo la inhibición BET. Se encontró que ciertos procesos metabólicos, como la glucólisis y la fosforilación oxidativa, se alteraron significativamente cuando las células se trataron con inhibidores BET.
Cuando los investigadores examinaron cómo la ausencia de MK2 afectaba estas vías metabólicas, descubrieron que ciertos procesos metabólicos estaban menos afectados por la inhibición BET cuando MK2 no estaba presente. Esto indica que MK2 podría tener un papel en cómo las células adaptan su uso de energía en respuesta al tratamiento.
Al estudiar el consumo de oxígeno y otros parámetros metabólicos, los investigadores pudieron ver cómo la pérdida de MK2 causó cambios en la producción y uso de energía dentro de la célula. Estas observaciones sugieren que dirigir las vías metabólicas podría también ser un área fructífera para futuras terapias contra el cáncer.
Conclusiones y Direcciones Futuras
Esta investigación proporciona valiosas ideas sobre las complejas interacciones de las proteínas que contienen BRD y cómo se relacionan con la acetilación de lisina en las funciones celulares. El estudio enfatiza la importancia de las interacciones de proteínas en determinar la eficacia de los tratamientos contra el cáncer, especialmente con respecto a los inhibidores de BRD.
Entender el papel de quinasas como MK2 y vías de señalización como p38 abre nuevas avenidas para mejorar los resultados del tratamiento, especialmente en melanoma. La interacción entre estas vías y la modulación de redes de proteínas por pequeñas moléculas representa un área prometedora para una mayor exploración.
Los estudios futuros podrían centrarse en identificar los roles exactos de interacciones específicas dentro de la maquinaria Kac, desarrollar terapias mejor dirigidas y comprender las implicaciones más amplias para la biología del cáncer y la resistencia al tratamiento.
Al combinar enfoques de proteómica con intervenciones de pequeñas moléculas dirigidas, los investigadores pueden delinear mejor la intrincada red de interacciones de proteínas que sustentan las funciones celulares. Esto podría llevar a estrategias más efectivas para abordar el cáncer y otras enfermedades asociadas con la acetilación y las interacciones de proteínas desreguladas.
Título: Systematic profiling of the acetyl lysine machinery reveals a role for MAPKAPK2 in bromodomain inhibitor resistance
Resumen: Bromodomain (BRD)-containing proteins are chemically tractable multi-domain scaffolding molecules involved in acetyl lysine (Kac) signaling. BRD inhibitors have shown promise in clinical oncology, including melanomas; however, their narrow therapeutic windows and issues with resistance in pre-clinical models highlight the need to better understand the functions of and interconnection between BRD-containing proteins. Here, we use complementary interaction-mapping techniques (affinity purification and proximity-dependent biotinylation) to map the interactions of 39 of the 42 BRD-containing proteins and 110 additional proteins that physically or functionally associate with them. We uncover 3,892 novel interactions and reveal the intricate connectivity of the Kac machinery. Chemical inhibition of multiple BRD classes revealed that inhibiting BETs--but not mSWI/SNF or CREBBP/EP300 proteins--dramatically rewired the interactome. Finally, we identified MAPKAPK2 activity as a critical determinant of BET inhibitor sensitivity in melanoma through its impact on chromatin composition remodeling. In BriefKougnassoukou Tchara et al. generate a static protein interaction map of the human acetyl lysine machinery by coupling two complementary functional proteomics approaches (FLAG affinity purification and proximity-dependent biotinylation) to mass spectrometry. They also investigate network changes upon bromodomain inhibition, and describe a novel resistance mechanism mediated by the p38 stress signaling pathway that causes significant metabolic changes. HighlightsO_LITwo complementary interaction proteomics analyses of the human acetyl lysine machinery were performed. C_LIO_LINovel target- and compound-specific impacts of bromodomain inhibitors were identified. C_LIO_LIMAPKAPK2 was identified as a novel resistance gene to BET bromodomain inhibitors in melanoma. C_LIO_LIBET bromodomain inhibition leads to metabolic adaptation in melanoma. C_LI
Autores: Jean-Philippe Lambert, P.-E. Kougnassoukou Tchara, J. Loehr, L. Germain, Z. Steinhart, B. Gonzalez-Badillo, A. Lashgari, F. J. M. Chartier, M. Tucholska, S. Picaud, J. D. R. Knight, S. Angers, N. Bisson, C. R. Goding, E. Audet-Walsh, P. Filippakopoulos, A.-C. Gingras
Última actualización: 2024-07-23 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.07.22.604604
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.07.22.604604.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.