Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# VIH/SIDA

Pruebas de autocontrol del VIH en Nigeria: Progresos y desafíos

Una mirada al impacto de las pruebas de autoevaluación en las tasas de VIH en Nigeria.

― 6 minilectura


Autoevaluación del VIH enAutoevaluación del VIH enNigeriauno mismo en la detección del VIH.Evaluando el impacto de las pruebas por
Tabla de contenidos

El VIH, un virus que afecta el sistema inmunológico, sigue siendo un problema significativo en Nigeria. La cantidad de personas infectadas y la tasa de nuevas infecciones son métricas importantes para la salud pública. En 2018, había aproximadamente 0.36 nuevas infecciones por VIH por cada 1,000 personas en la población general. Para finales de 2022, hubo alrededor de 77,200 nuevas infecciones en Nigeria, siendo las mujeres adultas una parte importante de estos casos.

El país ha hecho algún progreso al reducir las nuevas infecciones por VIH en un 39% entre 2010 y 2022. Sin embargo, se estimó que la prevalencia del virus entre adultos de 15 a 49 años era del 1.3% en 2018. Este número es más alto entre las mujeres que entre los hombres, con un 1.75% frente a un 0.95%. Estimaciones recientes sugieren que la situación puede estar empeorando, ya que la prevalencia nacional de VIH entre adultos se informó en un 2.1% en 2022, lo que indica la necesidad de medidas más fuertes para controlar la epidemia.

Importancia de las Pruebas de VIH

Las pruebas son una estrategia crucial para abordar la crisis del VIH. Las pruebas rápidas pueden identificar rápidamente a las personas recién infectadas, lo que ayuda a entender dónde se está propagando más el virus. Aumentar el número de personas que se hacen la prueba de VIH es vital para los esfuerzos de prevención. Desafortunadamente, el estigma y la falta de acceso a instalaciones de salud han limitado a las personas para usar servicios de pruebas tradicionales.

Una solución prometedora es la introducción de kits de Autoevaluación. Estos kits permiten a las personas hacerse la prueba en casa, lo que puede reducir el miedo al estigma y hacer que la prueba sea más accesible. Desde 2019, Nigeria ha distribuido más de 3 millones de kits de autoevaluación. La Organización Mundial de la Salud recomienda la autoevaluación como una estrategia clave para ayudar a cumplir con los objetivos globales de poner fin al VIH para 2030.

Objetivos y Métodos del Estudio

Un estudio reciente tuvo como objetivo evaluar el uso de la autoevaluación del VIH en Nigeria y sus efectos en el aumento del acceso a las pruebas y la identificación de nuevos casos. Los investigadores siguieron pautas estrictas para revisiones sistemáticas y registraron su estudio en una base de datos para asegurar la transparencia. Usaron varios recursos en línea, incluyendo PubMed y Google Scholar, para reunir estudios relevantes sobre la autoevaluación del VIH en Nigeria.

Los investigadores identificaron varios criterios para incluir estudios en su revisión. Se enfocaron en estudios realizados en Nigeria que analizaran cuán efectiva era la autoevaluación para detectar nuevos casos de VIH y cuán aceptables y utilizables eran estas pruebas entre la población. Solo se consideraron estudios observacionales.

Hallazgos Clave

La evaluación incluyó ocho estudios que cumplieron con los criterios. Estos estudios se realizaron entre 2002 y 2020 y abarcaron diferentes entornos y poblaciones. Un total de 7,556 personas participaron en estos estudios, y la mayoría de la investigación se llevó a cabo en el sur de Nigeria.

Uno de los hallazgos principales fue la tasa de detección de nuevas infecciones por VIH a través de la autoevaluación. La tasa de detección se encontró en torno al 25.78%. Esto sugiere que los kits de autoevaluación pueden identificar un número considerable de nuevos casos. Además, la Aceptación y uso general de estos kits fue de aproximadamente 56.92%, lo que indica un nivel moderado de disposición entre la gente para usar autoevaluaciones de VIH.

Sin embargo, la frecuencia de pruebas repetidas fue preocupante, con solo un 20.10%. Las pruebas repetidas son esenciales para confirmar cualquier resultado positivo de la autoevaluación y conectar a las personas con la atención adecuada.

Desafíos y Preocupaciones

A pesar de que los resultados fueron prometedores, surgieron varios desafíos. Una gran preocupación fue la baja tasa de pruebas repetidas, que es crucial para asegurar que quienes den positivo reciban tratamiento y apoyo a tiempo. Sin un seguimiento adecuado, la efectividad de los programas de pruebas de VIH puede verse disminuida.

Además, el estudio destacó una brecha en la información sobre las consecuencias sociales de la autoevaluación. No se encontraron estudios que investigaran las posibles experiencias negativas asociadas con la autoevaluación, lo que podría afectar la disposición de las personas a usar estos kits.

Recomendaciones para Mejora

Para mejorar el uso de la autoevaluación del VIH en Nigeria, las siguientes estrategias podrían ser beneficiosas:

  1. Aumentar la Conciencia: Crear conciencia sobre los kits de autoevaluación puede animar a más personas a hacerse la prueba. Las campañas educativas pueden ayudar a informar al público sobre la disponibilidad y efectividad de estas pruebas.

  2. Mejorar el Acceso: Hacer que los kits de autoevaluación sean más accesibles en diferentes comunidades, especialmente entre los jóvenes y aquellos que viven en áreas rurales, es crucial.

  3. Abordar el Estigma: Campañas para reducir el estigma alrededor de las pruebas de VIH pueden alentar a más personas a hacerse la prueba y compartir sus resultados con los proveedores de salud.

  4. Apoyo de Seguimiento: Asegurar que haya caminos claros para que quienes den positivo reciban la atención médica necesaria. Esto incluye proporcionar información sobre dónde ir para pruebas de confirmación y tratamiento.

  5. Monitorear y Evaluar: La investigación debe continuar para evaluar el impacto de la autoevaluación en las dinámicas sociales y cualquier consecuencia negativa asociada.

Conclusión

El VIH sigue siendo un problema significativo de salud pública en Nigeria, pero enfoques innovadores como los kits de autoevaluación ofrecen esperanza para mejorar las tasas de pruebas e identificar nuevos casos. Los hallazgos de la revisión indican una alta tasa de detección de nuevas infecciones usando estos kits, junto con una aceptación moderada. Sin embargo, la baja tasa de pruebas de seguimiento genera preocupación.

Abordar los desafíos asociados y mejorar la conciencia y el acceso puede potencialmente mejorar la efectividad de estos kits de autoevaluación. Al implementar medidas de apoyo, Nigeria puede trabajar hacia un control más efectivo del VIH, protegiendo en última instancia la salud y el bienestar de su población.

Fuente original

Título: Assessing the Impact of use of HIV self-testing on the incidence of HIV Infection in Nigeria: a systematic review and meta-analysis

Resumen: BackgroundHuman immunodeficiency virus (HIV) self-testing tool is a widely adopted tool in Nigeria. However, there is little known about its impact in reducing HIV infection rates in Nigeria. This review aims to assess the impact of the use of HIV self-testing on the incidence of HIV infections in the country. MethodsThis was a systematic review and meta-analysis. Studies conducted in Nigeria on HIV self- testing with or without comparison to other HIV tests were included. The primary outcomes considered were the detection rate of new HIV cases and the acceptability (uptake) rate for HIV self-testing. Secondary outcomes were the usability rate, repeat testing rate, willingness rate, awareness rate, incidence of social harm, and incidence of high-risk behaviour. Electronic databases (PubMed/Medline, Web of Science, Scopus, CINAHL, and Cochrane Library) and Google Scholar were searched for relevant studies. Searches were conducted till December 2, 2023. Pooled estimates were calculated using a random-effects model with the DerSimonian Laird method. Heterogeneity was analyzed using the I2 test, and risk of bias was assessed with the Hoy and colleagues scale. Meta-analysis was conducted where possible. The protocol was registered with PROSPERO (CRD42023479752). ResultsEight studies, encompassing 7,556 participants, met the inclusion criteria. The overall risk of bias for the included studies was adjudged low. The detection rate of HIV self-testing for new HIV cases was 25.78% (95% CI: 0.90-50.66, I2:100.0), acceptability (uptake) rate was 56.92% (95% CI: 26.54-87.30, I2:100.0), and repeat testing rate was 20.10% (95% CI: -11.44-51.65, I2:100.0). Usability rate, willingness rate, awareness rate, and incidence of high-risk behaviour were reported in one study respectively, with no information on the incidence of social harm. Sensitivity analysis was done, and subgroup analyses could not be estimated due to insufficient data. ConclusionsThe use of HIV self-testing test kits in Nigeria showed a high detection rate of new HIV cases, moderate acceptability, but low repeat testing rates. However, the evidence is limited. Larger, higher-quality studies are essential to explore the broader impact of HIV self-testing on reducing HIV incidence in Nigeria.

Autores: George Uchenna Eleje, G. O. Emmanuel, F. T. Akinsolu, M. O. Folayan

Última actualización: 2024-04-06 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.04.04.24305344

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.04.04.24305344.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares