Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Bioinformática

Nuevas ideas sobre las ADP-ribosiltransferasas en Legionella

La investigación descubre nuevas familias de ART en Legionella, mejorando la comprensión del comportamiento bacteriano y la infección.

― 5 minilectura


Familias de ART enFamilias de ART enLegionella Reveladasbacteriana.estrategias de supervivenciaNuevas familias de ART revelan
Tabla de contenidos

Las ADP-ribosiltransferasas (ARTs) son proteínas especiales que cambian otras moléculas al agregar una parte llamada ADP-ribosa. Este proceso ayuda a controlar varias funciones en los seres vivos. Las ARTs pueden modificar proteínas, material genético y moléculas más pequeñas usando una sustancia llamada NAD⁺. Hay dos tipos principales de ARTs: las monoARTs, que añaden una sola ADP-ribosa, y las polimerasas de poli(ADP-ribosa) (PARPs), que añaden muchas unidades de ADP-ribosa juntas.

Estas enzimas se encuentran en muchas formas de vida, incluyendo bacterias, plantas, animales e incluso virus. Tienen una estructura similar con un núcleo hecho de hojas beta rodeadas por secciones retorcidas llamadas hélices alfa. A pesar de sus similitudes estructurales, las ARTs tienen secuencias diferentes, lo que significa que no siempre se parecen a nivel genético. Los investigadores clasifican las ARTs en cuatro grupos principales basados en sus secuencias.

El Papel de las ARTs en Bacterias

La mono-ADP-ribosilación probablemente apareció primero en bacterias como una forma de defensa contra virus. Luego, la poli-ADP-ribosilación se desarrolló en organismos más complejos para ayudar con la reparación del ADN y el control de la muerte celular.

Cuando las bacterias infectan un huésped, pueden usar la ADP-ribosilación para interferir con los procesos celulares del huésped. Esto puede llevar a cambios en cómo se comporta la célula huésped, afectando su respuesta inmune e incluso cómo muere. Algunas toxinas producidas por bacterias pueden atacar y modificar el ADN, impidiendo que la célula crezca y se replique. Por ejemplo, ciertas proteínas de micobacterias pueden dirigirse al ADN viral, deteniendo la reproducción del virus.

Entendiendo Legionella

Legionella es un tipo de bacteria que puede vivir libremente, formar biopelículas o asociarse con huéspedes. Cuando los humanos se infectan con Legionella, puede causar infecciones pulmonares graves, como legionelosis, o una enfermedad más leve conocida como fiebre de Pontiac. Hay más de 70 especies de Legionella, y alrededor de la mitad pueden enfermar a los humanos.

Una vez dentro de una célula huésped, Legionella crea un ambiente protector en un compartimento especial llamado Vacuola que Contiene Legionella (LCV). Esto permite que las bacterias sobrevivan y se multipliquen. Legionella tiene proteínas especiales que pueden alterar el comportamiento de la célula huésped, ayudando a las bacterias a crecer y escapar de la respuesta inmune.

El Descubrimiento de Nuevas Familias de ART

Los investigadores estudiaron 41 especies diferentes de Legionella para encontrar nuevos tipos de ARTs. Descubrieron 26 nuevas familias tipo ART y describieron seis en detalle, ofreciendo una nueva forma de ver estas enzimas y sus funciones en las bacterias.

Encontrando ARTs en Proteínas de Legionella

El estudio analizó muchas proteínas para identificar aquellas con similitudes a ARTs conocidas. Filtraron los datos agrupando secuencias similares y buscando dominios de ART conocidos. Después de examinar muchas secuencias, los investigadores eliminaron aquellas ya conocidas y se enfocaron en familias únicas tipo ART.

Características de Nuevas Familias de ART

Algunas de las nuevas familias encontradas incluyen:

  • DUF2971: Esta familia parece estar involucrada en la modificación del ADN. Su estructura y sitios activos sugieren que juega un papel en cómo las bacterias responden al estrés y cómo podrían reparar su ADN cuando están amenazadas.

  • Lsan_0116: Esta familia muestra potencial como una proteína efectora, probablemente involucrada en cómo las bacterias manipulan las células huésped.

  • DUF4291: Esta familia es notable por su amplia distribución en muchos organismos, incluidas bacterias y algunos hongos. Sugiere un papel en procesos que son comunes a varias formas de vida.

  • Lsan_2474: Esta familia está relacionada con proteínas que alteran funciones celulares, indicando su potencial importancia en las interacciones entre bacterias y sus huéspedes.

  • Lani_1641: Esta familia parece ser única de Legionella y muestra promesa como una proteína efectora potencial, aunque no aparece en otros sistemas.

  • Lmac_3114: Relacionada con otra familia, esta proteína también puede participar en la modificación de funciones celulares, especialmente durante situaciones de estrés.

Implicaciones para la Patogenicidad

Los hallazgos indican que estas nuevas familias de proteínas tipo ART probablemente ayudan a Legionella a sobrevivir y prosperar en varios entornos, especialmente dentro de organismos huésped. Cada familia puede tener roles específicos en permitir que las bacterias invadan células huésped y evadan las respuestas inmunes.

La Importancia de Entender las ARTs

Estudiar estas nuevas familias de ART es crucial para entender cómo bacterias como Legionella se adaptan a sus entornos y cómo causan enfermedades. Al examinar las funciones y distribuciones de estas proteínas, los investigadores pueden comprender mejor cómo interactúan las bacterias con los huéspedes y cómo pueden ser controladas o tratadas en el futuro.

Conclusión

El estudio de las ADP-ribosiltransferasas en Legionella ha abierto nuevas puertas para entender el comportamiento bacteriano. La identificación de numerosas nuevas familias proporciona valiosa información sobre los mecanismos de infección y las posibles vías para desarrollar tratamientos. A medida que la investigación continúa, estos descubrimientos podrían llevar a nuevas formas de abordar enfermedades bacterianas, destacando la importancia de entender los diversos roles de las proteínas ART en organismos patógenos.

Fuente original

Título: A survey of ADP-ribosyltransferase families in the pathogenic Legionella

Resumen: BackgroundADP-ribosyltransferases (ARTs) are a superfamily of enzymes implicated in various cellular processes, including pathogenic mechanisms. The Legionella genus, known for causing Legionnaires disease, possesses diverse ART-like effectors. This study explores the proteomes of 41 Legionella species to bioinformatically identify and characterise novel ART-like families, providing insights into their potential roles in pathogenesis and host interactions. MethodsWe conducted a comprehensive bioinformatic survey of 41 Legionella species to identify proteins with significant sequence or structural similarity to known ARTs. Sensitive sequence searches were performed to detect candidate ART-like families. Subsequent validation, including structure prediction of such families, was achieved using artificial intelligence-driven tools, such as AlphaFold. Comparative analyses were performed to assess sequence and structural similarities between the novel ART-like families and known ARTs. ResultsOur analysis identified 63 proteins with convincing similarity to ARTs, organised into 39 ART-like families, including 26 novel families. Key findings include: O_LIDUF2971 family: exhibits sequence similarity to DarT toxins and other DNA-acting ARTs. C_LIO_LIDUF4291 family: the largest newly identified family shows structural and sequence similarity to the diphtheria toxin, suggesting the ability to modify proteins. C_LI Most members of the novel ART families are predicted effectors. Although experimental validation of the predicted ART effector functions is necessary, the novel ART-like families identified present promising targets for understanding Legionella pathogenicity and developing therapeutic strategies. We publish a complete catalogue of our results in the astARTe database: http://bioinfo.sggw.edu.pl/astarte/.

Autores: Malgorzata Dudkiewicz, M. Krysinska, M. Gradowski, B. Baranowski, K. Pawlowski

Última actualización: 2024-07-31 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.07.30.605764

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.07.30.605764.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares