Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Física cuántica

Preparación Eficiente de Estados de Producto de Matrices

Un nuevo método para preparar estados cuánticos usando circuitos adaptativos.

― 7 minilectura


Técnicas de preparaciónTécnicas de preparaciónde estados cuánticospreparar estados cuánticos complejos.Avanzando métodos eficientes para
Tabla de contenidos

En el campo de la computación cuántica, uno de los grandes retos es preparar Estados Cuánticos complejos de manera eficiente. Esto es clave para varias aplicaciones, como simular sistemas cuánticos, diseñar algoritmos para computadoras cuánticas y mejorar las capacidades de los dispositivos cuánticos. Un tipo de estado cuántico, conocido como Estado de Producto de Matrices (MPS), es esencial para estas tareas debido a su capacidad para representar estados entrelazados de forma compacta y manejable.

Los MPS son particularmente útiles porque nos permiten describir los estados fundamentales de sistemas de muchos cuerpos. Estos sistemas pueden exhibir comportamientos cuánticos interesantes que son esenciales para avanzar en nuestra comprensión de la mecánica cuántica. La preparación eficiente de estos estados ha sido objeto de investigaciones recientes, especialmente a medida que nos acercamos al uso práctico de las computadoras cuánticas.

Este artículo discute un método para preparar MPS usando circuitos cuánticos adaptativos. Estos circuitos combinan compuertas cuánticas tradicionales con mediciones y otras operaciones que ayudan a crear los estados cuánticos deseados. El objetivo es hacerlo de manera eficiente, particularmente en la actual era de la tecnología cuántica, donde los dispositivos tienen limitaciones para realizar cálculos complejos.

¿Qué son los Estados de Producto de Matrices (MPS)?

Los estados de producto de matrices son una forma de representar estados cuánticos como una serie de matrices. Cada matriz corresponde a una parte del sistema, y al multiplicar estas matrices, podemos reconstruir el estado completo. Esta representación es beneficiosa porque puede capturar las correlaciones entre diferentes partes del sistema sin necesidad de almacenar grandes cantidades de datos.

Los MPS son particularmente efectivos para sistemas unidimensionales. Estos estados pueden describir tanto estados normales como no normales. Los estados normales tienen correlaciones de corto alcance, lo que significa que las partes del sistema solo interactúan con sus vecinos inmediatos. Los estados no normales, por otro lado, pueden exhibir correlaciones de largo alcance, donde partes distantes del sistema se influyen entre sí.

El Reto de la Preparación Eficiente de Estados

La capacidad de preparar estados cuánticos complejos de manera eficiente es vital para muchas aplicaciones. Sin embargo, a medida que los sistemas cuánticos crecen, la tarea de preparación de estados se vuelve cada vez más desafiante. Una razón de esta dificultad es la forma en que las correlaciones cuánticas se propagan a través del sistema. Típicamente, cuanto más profundo es el circuito (o más larga es la secuencia de operaciones), más correlaciones se pueden establecer. Esto significa que, para sistemas más grandes, se requieren circuitos más largos, lo cual no es factible con el hardware cuántico actual.

En los últimos años, los investigadores se han centrado en encontrar métodos para preparar estos estados utilizando circuitos más cortos. La idea es aprovechar diseños de circuitos especiales y recursos disponibles en los dispositivos cuánticos para lograr este objetivo.

Circuitos Cuánticos Adaptativos

Los circuitos cuánticos adaptativos son una herramienta poderosa en esta búsqueda. Estos circuitos son diferentes de los circuitos cuánticos estándar en que pueden cambiar según los resultados de las mediciones realizadas durante el cálculo. Esta adaptabilidad les permite corregir errores y modificar operaciones en tiempo real, mejorando su capacidad para preparar estados cuánticos complicados rápidamente.

Los componentes principales de los circuitos cuánticos adaptativos incluyen:

  • Puertas unitarias locales: Operaciones básicas que modifican el estado de los qubits.
  • Mediciones a mitad de circuito: Mediciones realizadas durante la operación del circuito que pueden influir en las operaciones posteriores.
  • Operaciones de retroalimentación: Estos ajustes se hacen en base a los resultados de mediciones anteriores.

Al combinar estos componentes, los circuitos adaptativos pueden lograr preparaciones de estados que son típicamente imposibles con métodos tradicionales.

El Papel de la Simetría en la Preparación de Estados

Un factor crucial para preparar MPS de manera eficiente es la presencia de simetría. La simetría en un estado cuántico se refiere a su invariancia bajo ciertas transformaciones. Por ejemplo, un estado podría verse igual después de rotar todo el sistema. Esta propiedad puede simplificar cálculos y proporcionar valiosos conocimientos sobre la naturaleza del estado.

En el contexto de los MPS, tipos específicos de Simetrías, como la simetría global en el sitio, pueden mejorar drásticamente la eficiencia de la preparación de estados. Los estados que exhiben esta simetría tienen propiedades especiales que pueden ser aprovechadas para crearlos más rápido y con menos recursos.

Protocolos de Preparación Detallados para MPS

Esta sección describe protocolos para preparar tanto MPS normales como no normales utilizando circuitos cuánticos adaptativos. Cada protocolo incorpora operaciones adaptativas junto con mediciones para asegurar una preparación eficiente de estados.

Protocolo para MPS Normales

Para preparar un MPS normal, podemos seguir estos pasos:

  1. Preparar Pequeños MPS: Comenzar creando múltiples estados MPS pequeños en paralelo utilizando un enfoque secuencial. Esto podría implicar usar una serie de compuertas para construir los estados deseados paso a paso.
  2. Mediciones de Fusión: Luego, emplear mediciones que puedan combinar estos pequeños estados en uno más grande. Estas mediciones ayudan a alinear las correlaciones entre las diferentes partes del sistema.
  3. Corrección de Defectos: Después de la fase de medición, podríamos encontrar problemas o "defectos" en el estado preparado. Usar operaciones de retroalimentación basadas en los resultados de las mediciones para corregir estos defectos. Esto puede implicar ajustar los estados de ciertos qubits para asegurar que el estado final cumpla con los criterios deseados.

Este protocolo garantiza que podamos preparar una amplia clase de MPS normales de manera eficiente.

Protocolo para MPS No Normales

Preparar MPS no normales es un poco más complejo debido a las correlaciones de largo alcance involucradas. Así es como podemos abordarlo:

  1. Establecer un Estado GHZ: Comenzar preparando un estado de Greenberger-Horne-Zeilinger (GHZ), que es un tipo de estado entrelazado que puede servir como recurso para generar MPS no normales.
  2. Operaciones Condicionales: Con el estado GHZ preparado, condicionar las operaciones subsecuentes al resultado de las mediciones realizadas durante el proceso.
  3. Preparación Bloque-Condicional: Para cada bloque del MPS, usar las condiciones establecidas previamente para preparar el estado, asegurando que cada parte se alinee con el estado cuántico general.
  4. Mediciones de Fusión: Similar al caso normal, realizar mediciones para unir estos bloques individuales.
  5. Eliminación de Defectos: Finalmente, emplear correcciones de retroalimentación para manejar cualquier defecto que quede, asegurando que el estado esté alineado nuevamente con el MPS previsto.

Aplicando los Protocolos en la Práctica

Estos protocolos están diseñados para ser implementados en el hardware cuántico actual. Los dispositivos cuánticos están mejorando continuamente, haciendo posible preparar estados más complejos a través de circuitos adaptativos. Al usar mediciones a mitad de circuito y operaciones de retroalimentación, los protocolos pueden adaptarse a los dispositivos existentes, mejorando su velocidad y eficiencia.

Conclusión

La preparación de estados de producto de matrices utilizando circuitos cuánticos adaptativos destaca un enfoque prometedor para un problema esencial en la computación cuántica. Al aprovechar las propiedades de los MPS, junto con las capacidades de los circuitos adaptativos, los investigadores pueden preparar estados cuánticos complejos de manera eficiente. Esto tiene amplias implicaciones para varias aplicaciones en computación cuántica, desde simulaciones hasta algoritmos cuánticos.

La capacidad de explotar la simetría y desarrollar protocolos para tanto MPS normales como no normales allana el camino para una mejor utilización del hardware cuántico actual. A medida que la tecnología continúa avanzando, estas técnicas pueden contribuir significativamente a la realización de aplicaciones prácticas en computación cuántica.

En general, el uso innovador de circuitos adaptativos, combinado con protocolos de preparación de estados eficientes, ofrece una poderosa manera de avanzar en la búsqueda de desarrollar métodos computacionales cuánticos robustos.

Fuente original

Título: Constant-depth preparation of matrix product states with adaptive quantum circuits

Resumen: Adaptive quantum circuits, which combine local unitary gates, midcircuit measurements, and feedforward operations, have recently emerged as a promising avenue for efficient state preparation, particularly on near-term quantum devices limited to shallow-depth circuits. Matrix product states (MPS) comprise a significant class of many-body entangled states, efficiently describing the ground states of one-dimensional gapped local Hamiltonians and finding applications in a number of recent quantum algorithms. Recently, it was shown that the AKLT state -- a paradigmatic example of an MPS -- can be exactly prepared with an adaptive quantum circuit of constant-depth, an impossible feat with local unitary gates due to its nonzero correlation length [Smith et al., PRX Quantum 4, 020315 (2023)]. In this work, we broaden the scope of this approach and demonstrate that a diverse class of MPS can be exactly prepared using constant-depth adaptive quantum circuits, outperforming optimal preparation protocols that rely on unitary circuits alone. We show that this class includes short- and long-ranged entangled MPS, symmetry-protected topological (SPT) and symmetry-broken states, MPS with finite Abelian, non-Abelian, and continuous symmetries, resource states for MBQC, and families of states with tunable correlation length. Moreover, we illustrate the utility of our framework for designing constant-depth sampling protocols, such as for random MPS or for generating MPS in a particular SPT phase. We present sufficient conditions for particular MPS to be preparable in constant time, with global on-site symmetry playing a pivotal role. Altogether, this work demonstrates the immense promise of adaptive quantum circuits for efficiently preparing many-body entangled states and provides explicit algorithms that outperform known protocols to prepare an essential class of states.

Autores: Kevin C. Smith, Abid Khan, Bryan K. Clark, S. M. Girvin, Tzu-Chieh Wei

Última actualización: 2024-10-15 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2404.16083

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2404.16083

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares