Transformando Reuniones Virtuales con Eery Space
Eery Space mejora las reuniones virtuales imitando interacciones naturales y la proximidad.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Qué es Eery Space?
- Importancia de la Proxémica en la Comunicación
- Los Desafíos de las Reuniones Virtuales
- Presentando la Proxémica Remota
- Cómo Funciona Eery Space
- Burbujas Sociales
- Implementando Eery Space
- El Papel de la Tecnología
- Rastreando a los Participantes
- Creando Conciencia en Eery Space
- Evaluación de Eery Space
- Resultados de la Evaluación
- Perspectivas de la Interacción
- Conclusión
- Direcciones Futuras
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Las reuniones virtuales se han vuelto algo normal en nuestra vida laboral, gracias a las videollamadas y herramientas de colaboración. Ayudan a ahorrar tiempo y dinero, pero a menudo, estas reuniones tienen problemas de comunicación incómodos que las hacen menos efectivas. En este artículo, queremos presentar una nueva forma de hacer que las reuniones virtuales se sientan más naturales, usando un concepto llamado Proxémica Remota. Este enfoque busca traer la manera en que las personas interactúan cuando están físicamente cerca, al mundo digital.
¿Qué es Eery Space?
Eery Space es un nuevo espacio virtual compartido donde la gente, sin importar dónde esté, puede parecer que está a su lado, justo como en una sala de reuniones física. Este espacio virtual crea un ambiente donde la colaboración puede darse más fácilmente. El objetivo es permitir que los participantes trabajen juntos como si estuvieran en el mismo espacio físico, incluso cuando están a kilómetros de distancia. Esto significa que pueden compartir ideas, recursos y comunicarse fácilmente, a pesar de estar en diferentes lugares.
Importancia de la Proxémica en la Comunicación
Cuando las personas se encuentran y hablan, hacen más que solo decir palabras. También usan el espacio entre ellos, conocido como proxémica, para comunicarse. Por ejemplo, estar más cerca puede mostrar amistad, mientras que estar más lejos puede sugerir formalidad. Entender cómo el espacio influye en la comunicación es esencial, especialmente en entornos virtuales donde pueden faltar las señales tradicionales.
Los Desafíos de las Reuniones Virtuales
Aun con la tecnología más reciente, los trabajadores remotos a menudo se sienten aislados. Pueden estar en una videollamada, pero aun así parece que no son parte completa de la conversación. Las herramientas de videoconferencia existentes a menudo dependen solo de oír y ver a los demás, lo que se pierde otras señales sociales importantes. Esta falta de interacción puede llevar a malentendidos y hacer que las reuniones se sientan menos atractivas.
Presentando la Proxémica Remota
Para enfrentar estos desafíos, proponemos la Proxémica Remota, que busca imitar cómo las personas interactúan cuando están juntas en persona. En lugar de hacer que todos compitan por la atención en una pantalla, la Proxémica Remota presenta un espacio virtual compartido donde la proximidad física se representa, ayudando a crear un mejor sentido de conexión entre los participantes.
Cómo Funciona Eery Space
Eery Space toma en cuenta las diferentes ubicaciones de los participantes y los reúne en un entorno virtual. Cada persona está representada de una manera que refleja su posición física, haciendo que se sienta como si estuvieran en la misma sala. Esta configuración fomenta interacciones más naturales y permite que todos se involucren y colaboren mejor.
Burbujas Sociales
En Eery Space, introducimos el concepto de burbujas sociales. Estas burbujas se forman cuando los participantes se acercan entre sí, similar a cómo las personas se agrupan naturalmente en reuniones reales. Cuando existe una burbuja social, señala que los participantes están listos para interactuar, fomentando una comunicación más cercana.
Implementando Eery Space
Para crear Eery Space, usamos un sistema que reúne diferentes salas físicas en un solo entorno virtual. Esto significa que las dimensiones de cada espacio físico se preservan en el entorno virtual, lo que permite interacciones realistas. La posición de cada participante en Eery Space corresponde a su ubicación real, asegurando que los movimientos y las interacciones sean intuitivos.
El Papel de la Tecnología
Usamos una variedad de dispositivos para que Eery Space funcione bien. Por ejemplo, dispositivos portátiles personales ayudan a los participantes a comunicarse y participar en actividades juntos. Pantallas grandes y dispositivos compartidos mejoran la experiencia al permitir que múltiples personas accedan e interactúen con información simultáneamente. Esta configuración también mantiene a todos informados sobre la presencia de los demás en el espacio virtual.
Rastreando a los Participantes
Un gran desafío en entornos virtuales es saber dónde está cada uno. Implementamos un sistema de rastreo que usa cámaras para monitorear las posiciones de los participantes. Este sistema ayuda a definir el Espacio Personal de cada persona, lo cual es crucial para mantener la comodidad durante las interacciones.
Creando Conciencia en Eery Space
Uno de nuestros objetivos era asegurarnos de que todos sean conscientes de sus compañeros participantes. Desarrollamos señales visuales simples, como círculos proyectados en el suelo y sombras en las paredes, para representar la ubicación y el estado de cada persona. Estas señales destacan los espacios personales y ayudan a los usuarios a ver quién está a su alrededor de una manera no intrusiva.
Evaluación de Eery Space
Para ver si Eery Space funciona bien, realizamos pruebas con usuarios para evaluar cómo interactuaban dentro de este entorno. Los participantes estaban involucrados en varias tareas que requerían que comunicaran y trabajaran con personas locales y remotas. Estas tareas nos ayudaron a entender qué tan bien nuestro sistema apoya interacciones y comunicaciones naturales.
Resultados de la Evaluación
Los resultados mostraron que los usuarios encontraban fácil interactuar con participantes locales y remotos. Informaron sentirse cómodos trabajando con otros, ya fueran esas personas físicamente presentes o no. Eery Space demostró ser un puente entre interacciones remotas y en persona, haciendo las reuniones virtuales más efectivas.
Perspectivas de la Interacción
A lo largo de la evaluación, los usuarios demostraron una clara comprensión de sus espacios personales y la presencia de otros. La mayoría de los participantes ajustaron sus posiciones cuando alguien se acercó demasiado, mostrando una conciencia de las reglas proxémicas incluso en un entorno virtual. Esta capacidad de respuesta indica que Eery Space imita exitosamente las señales sociales de interacciones cara a cara.
Conclusión
Las reuniones virtuales son esenciales en el lugar de trabajo de hoy, pero pueden ser frustrantes debido a la falta de compromiso y interacciones naturales. Eery Space y la Proxémica Remota ofrecen una solución a estos desafíos. Al representar a las personas en un espacio virtual compartido y permitir interacciones sociales naturales, podemos mejorar la comunicación y colaboración entre equipos remotos. La evidencia de nuestras pruebas muestra que este enfoque es efectivo, y creemos que puede aplicarse en varios campos y situaciones para mejorar cómo las personas trabajan juntas, sin importar dónde estén.
Direcciones Futuras
A medida que la tecnología evoluciona, hay muchas maneras en que podemos mejorar aún más Eery Space. Por ejemplo, automatizar la conexión entre personas y sus dispositivos podría hacer las interacciones aún más fluidas. Además, incorporar nuevos entendimientos de dinámicas sociales, como las f-formaciones, podría enriquecer aún más las experiencias de los usuarios. Estamos emocionados de explorar estas posibilidades y expandir el uso de la proxémica en entornos virtuales.
Título: Eery Space: Facilitating Virtual Meetings Through Remote Proxemics
Resumen: Virtual meetings have become increasingly common with modern video-conference and collaborative software. While they allow obvious savings in time and resources, current technologies add unproductive layers of protocol to the flow of communication between participants, rendering the interactions far from seamless. In this work we introduce Remote Proxemics, an extension of proxemics aimed at bringing the syntax of co-located proximal interactions to virtual meetings. We propose Eery Space, a shared virtual locus that results from merging multiple remote areas, where meeting participants' are located side-by-side as if they shared the same physical location. Eery Space promotes collaborative content creation and seamless mediation of communication channels based on virtual proximity. Results from user evaluation suggest that our approach is effective at enhancing mutual awareness between participants and sufficient to initiate proximal exchanges regardless of their geolocation, while promoting smooth interactions between local and remote people alike. These results happen even in the absence of visual avatars and other social devices such as eye contact, which are largely the focus of previous approaches.
Autores: Maurício Sousa, Daniel Mendes, Alfredo Ferreira, João Madeiras Pereira, Joaquim Jorge
Última actualización: 2024-06-01 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2406.00370
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2406.00370
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.