Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Ciencia de materiales

Influencia de la disposición atómica en el amortiguamiento de Gilbert en aleaciones de FeCo

Un estudio revela cómo las posiciones de los átomos en aleaciones de FeCo afectan la disipación de energía magnética.

― 6 minilectura


Efectos atómicos en elEfectos atómicos en elamortiguamiento deGilbertpérdida de energía magnética.disposiciones de átomos afectan laUn estudio examina cómo las
Tabla de contenidos

Las aleaciones FeCo son materiales conocidos por sus propiedades magnéticas. Son especialmente interesantes para aplicaciones en electrónica, sobre todo en dispositivos que manipulan estados magnéticos. Un aspecto importante del magnetismo en los materiales es un fenómeno llamado amortiguamiento de Gilbert. Este amortiguamiento afecta la rapidez con la que un imán puede perder energía y momento angular, lo que es esencial para el rendimiento de varias tecnologías como el almacenamiento de datos y los sensores.

Este artículo explora cómo la disposición local de los átomos en las aleaciones FeCo impacta el amortiguamiento de Gilbert. Al observar de cerca cómo se posicionan los diferentes átomos en el material, los investigadores pueden obtener información que podría llevar a dispositivos mejorados para tecnologías futuras.

Amortiguamiento de Gilbert

El amortiguamiento de Gilbert describe cómo los materiales magnéticos disipan energía. Cuando un sistema magnético cambia de estado, como cuando se excita por un campo magnético externo, puede perder energía a través del amortiguamiento. Este amortiguamiento influye en la rapidez con la que el sistema regresa al equilibrio. Por lo tanto, entender y controlar el amortiguamiento de Gilbert es crucial para mejorar la eficiencia de los dispositivos magnéticos.

En los modelos tradicionales, el amortiguamiento se trata a menudo como un valor simple. Sin embargo, investigaciones muestran que puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo la temperatura, el entorno químico que lo rodea y la disposición específica de los átomos en el material.

Entorno Químico y Amortiguamiento

La composición química y la disposición de los átomos en un material pueden afectar significativamente sus propiedades magnéticas. Para las aleaciones FeCo, las variaciones en la proporción de hierro (Fe) a cobalto (Co) y sus disposiciones atómicas específicas pueden llevar a cambios sustanciales en el amortiguamiento de Gilbert.

Cuando la disposición atómica local cambia, puede alterar la distribución de los estados electrónicos alrededor del nivel de Fermi, que es el nivel de energía en temperatura absoluta cero donde residen los estados electrónicos ocupados más altos. Esta variación en la estructura electrónica es crucial porque afecta directamente cuán fácilmente pueden moverse e interactuar los electrones, lo que a su vez impacta el comportamiento de amortiguamiento del material.

Desorden Atómico a Corto Alcance

Al examinar las aleaciones FeCo, es esencial considerar el desorden a corto alcance, es decir, variaciones que ocurren en proximidad cercana entre los átomos. Por ejemplo, si los átomos de cobalto se agrupan o se disponen en patrones específicos, esta disposición localizada puede causar cambios significativos en el amortiguamiento.

Las investigaciones han mostrado que los vecinos más cercanos de un átomo son muy importantes; la presencia y posición de los átomos de Co que rodean a un átomo de Fe pueden llevar a diferencias en el valor del amortiguamiento. Estos efectos pueden no ser obvios al mirar el material en su conjunto, ya que a menudo están enmascarados por procesos de promediado utilizados en modelos convencionales.

Metodología del Estudio

Este estudio utiliza técnicas computacionales avanzadas para analizar las aleaciones FeCo. El enfoque implica realizar simulaciones basadas en la teoría de funcionales de densidad (DFT), un método que calcula la estructura electrónica de los materiales. Estos cálculos permiten examinar cómo diferentes disposiciones atómicas influyen en el amortiguamiento de Gilbert.

El método se concentra específicamente en las configuraciones y composiciones de las aleaciones, ajustando variables como la proporción de Fe y Co y las posiciones relativas de los átomos. Al simular una variedad de estos escenarios, se recopilan datos valiosos sobre cómo el desorden a corto alcance contribuye al comportamiento magnético general de las aleaciones.

Resultados y Discusión

Impacto de las Disposiciones Locales

Las simulaciones revelan que la disposición atómica local tiene un efecto poderoso en el amortiguamiento de Gilbert. Notablemente, las configuraciones donde los átomos de Co están presentes como vecinos más cercanos de los átomos de Fe resultan en un aumento del amortiguamiento. Esto puede llevar a una variación de los valores de amortiguamiento por un orden de magnitud basado en las posiciones atómicas.

En contraste, cuando los átomos de Fe ocupan lugares similares en lugar de Co, el amortiguamiento se mantiene más bajo. Esto sugiere que la interacción espín-órbita, que es más fuerte en Co que en Fe, juega un papel en el aumento del amortiguamiento cuando Co está presente en proximidad a Fe.

Valores Promedio de Amortiguamiento

A través de diferentes composiciones, incluyendo bajas y altas concentraciones de Co, el amortiguamiento promedio aumenta a medida que más átomos de Co se posicionan alrededor del átomo central de Fe. Los hallazgos sugieren que los entornos locales, específicamente la disposición de los átomos vecinos, influyen significativamente en los coeficientes de amortiguamiento efectivos.

A pesar de las variaciones a nivel microscópico, los valores de amortiguamiento generales pueden verse afectados por el promediado entre muchas configuraciones. Esto significa que, aunque algunas disposiciones atómicas pueden llevar a un mayor amortiguamiento, al ver el material en un sentido más amplio, el promedio puede no capturar bien estos efectos locales.

Implicaciones para la Espintrónica

Los conocimientos obtenidos de este estudio tienen potenciales aplicaciones en espintrónica, un campo que se centra en aprovechar el espín de los electrones para la funcionalidad de los dispositivos. Al manipular las disposiciones locales en las aleaciones FeCo, los investigadores pueden ajustar las propiedades magnéticas y mejorar el rendimiento de los dispositivos que dependen de una disipada eficiente de energía.

Direcciones Futuras

Este trabajo anima a explorar más a fondo la ingeniería química local de los materiales magnéticos. Una mejor comprensión de cómo manipular estas disposiciones locales podría llevar a desarrollos emocionantes en el diseño de materiales para aplicaciones electrónicas, incluidos la memoria, el procesamiento de datos y los sensores magnéticos.

Conclusión

En resumen, el estudio del amortiguamiento de Gilbert en las aleaciones FeCo revela que las disposiciones atómicas locales influyen drásticamente en las propiedades magnéticas. Al examinar cómo la posición de los átomos de hierro y cobalto afecta el amortiguamiento, los investigadores pueden descubrir nuevas vías para mejorar la eficiencia de los dispositivos magnéticos.

Estos hallazgos destacan la importancia de los entornos locales en el magnetismo, mostrando que incluso cambios sutiles en las disposiciones atómicas pueden llevar a variaciones significativas en el comportamiento del material. Tales conocimientos abren el camino a futuras innovaciones en el ámbito de la espintrónica y más allá.

Fuente original

Título: Chemical disorder effects on the Gilbert damping of FeCo alloys

Resumen: The impact of the local chemical environment on the Gilbert damping in the binary alloy Fe$_{100-x}$Co$_{x}$ is investigated, using computations based on density functional theory. By varying the alloy composition x as well as Fe/Co atom positions we reveal that the effective damping of the alloy is highly sensitive to the nearest neighbor environment, especially to the amount of Co and the average distance between Co-Co atoms at nearest neighbor sites. Both lead to a significant local increase (up to an order of magnitude) of the effective Gilbert damping, originating mainly from variations of the density of states at the Fermi energy. In a global perspective (i.e., making a configuration average for a real material), those differences in damping are masked by statistical averages. When low-temperature explicit atomistic dynamics simulations are performed, the impact of short-range disorder on local dynamics is observed to also alter the overall relaxation rate. Our results illustrate the possibility of local chemical engineering of the Gilbert damping, which may stimulate the study of new ways to tune and control materials aiming for spintronics applications.

Autores: Zhiwei Lu, I. P. Miranda, Simon Streib, Qichen Xu, Rajgowrav Cheenikundil, Manuel Pereiro, Erik Sjöqvist, Olle Eriksson, Anders Bergman, Danny Thonig, Anna Delin

Última actualización: 2024-05-03 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.02494

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.02494

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares