Impacto de los anuncios de influencers en la conciencia sobre VPNs
El estudio examina cómo los anuncios de influencers moldean las percepciones sobre VPN y las creencias sobre la seguridad en línea.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- Diseño del Estudio
- Filtro
- Tutorial
- Cuestionario Final
- Recolección de Datos
- Reclutamiento de Participantes
- Protección de Datos
- Preguntas Sobre Modelos Mentales
- Análisis de los Datos
- Hallazgos Clave
- Exposición y Familiaridad
- Modelos Mentales Sobre VPNs
- Percepciones de Amenazas
- Amenazas Comunes
- Limitaciones
- Conclusión
- Investigación Futura
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Este estudio investiga cómo ver Anuncios de VPNs (Redes Privadas Virtuales) de influencers afecta las Creencias de la gente sobre las VPNs y las Amenazas en internet. Queremos averiguar si ver estos anuncios hace que la gente se familiarice más con ciertas marcas de VPN y cómo piensan sobre la seguridad en línea. Tenemos algunas preguntas principales a responder:
- ¿Ver estos anuncios hace que la gente conozca más las marcas de VPN?
- ¿La exposición a estos anuncios influye en cómo la gente entiende lo que hacen las VPN?
- ¿Cambia su perspectiva sobre las amenazas en línea?
- ¿Qué piensa la gente que protegen las VPN y sus creencias coinciden con lo que han encontrado estudios anteriores?
Diseño del Estudio
Dividimos nuestro estudio en tres partes: un filtro, un tutorial y un cuestionario final.
Filtro
En la fase de filtro, encontramos participantes en Prolific, una plataforma donde los investigadores pueden reclutar personas. Para calificar, los participantes debían tener más de 18 años, vivir en EE. UU. y usar YouTube al menos una vez al mes. Dimos una descripción general de un estudio sobre percepciones de internet para mantener el propósito principal poco claro. Los participantes aceptaron esta parte inicial antes de recibir un formulario de consentimiento más detallado antes del tutorial.
Tutorial
Después del filtro, los participantes que decidieron continuar llenaron un cuestionario donde preguntamos sobre su uso de VPN y qué tan familiarizados estaban con marcas populares de VPN. También enumeraron las dos principales amenazas que creen que protegen las VPN. Después de esto, pasaron a los tutoriales, que los guiaron sobre cómo compartir algunos datos que necesitábamos para el análisis final.
Cuestionario Final
Una vez que recibimos los datos necesarios de los participantes, completaron el cuestionario final. Esto incluyó preguntas sobre sus experiencias con anuncios de VPN, su entendimiento sobre las VPN y algunas preguntas demográficas. También añadimos verificaciones para asegurar que los participantes estaban prestando atención y dando respuestas sensatas.
Recolección de Datos
Recopilamos datos de múltiples fuentes:
- Cuestionarios: Los participantes llenaron encuestas para evaluar sus preocupaciones sobre la privacidad y su familiaridad con marcas de VPN.
- Historiales de Visualización: Los participantes compartieron sus historiales de visualización de YouTube, lo que nos ayudó a identificar su exposición a anuncios de VPN.
- Historiales de Descarga de Aplicaciones: Investigamos qué aplicaciones habían descargado los participantes, buscando específicamente aplicaciones de VPN.
- Listas de Programas: Recopilamos una lista de programas instalados en las computadoras de los participantes para encontrar cualquier software de VPN.
Todos los datos se recopilaron en diferentes etapas del estudio para minimizar la fatiga y mantener a los participantes comprometidos.
Reclutamiento de Participantes
Los participantes fueron elegidos cuidadosamente de un grupo diverso para asegurarnos de tener una muestra equilibrada. Se les compensó de manera justa por su tiempo y cualquier esfuerzo extra que hicieran durante el estudio.
Protección de Datos
Tomamos la seguridad en serio al recopilar datos sensibles. Aseguramos que los participantes supieran qué información estaban compartiendo y por qué. Los datos fueron encriptados para prevenir accesos no autorizados, y los mantuvimos seguros hasta el análisis.
Preguntas Sobre Modelos Mentales
Para medir las creencias de los participantes sobre las VPN, creamos cuestionarios basados en declaraciones comunes sobre lo que las VPN pueden hacer y las amenazas que la gente podría enfrentar en línea. Probamos estos cuestionarios para asegurarnos de que capturaran con precisión el entendimiento de los participantes.
Análisis de los Datos
Una vez que tuvimos todas las respuestas, las analizamos para encontrar patrones que relacionen la exposición a anuncios con las creencias de la gente sobre las VPN y la seguridad en internet. Buscamos correlaciones para ver si ver anuncios cambiaba la forma en que la gente pensaba sobre las VPN y las amenazas que enfrentan en línea.
Hallazgos Clave
Exposición y Familiaridad
Descubrimos que ver anuncios de VPN sí aumentó la familiaridad de los participantes con esas marcas. Más exposición a anuncios generalmente llevó a una comprensión más profunda de qué son las VPN y cómo pueden ayudar con la seguridad en línea.
Modelos Mentales Sobre VPNs
Los participantes que estuvieron más expuestos a anuncios de VPN mostraron una comprensión más clara de lo que hacen las VPN. A menudo eran mejores para identificar las principales amenazas contra las que protegen las VPN, alineándose con los hallazgos de investigaciones anteriores.
Percepciones de Amenazas
El estudio indicó que las opiniones de la gente sobre las amenazas en línea también se influenciaron por los anuncios que vieron. Aquellos que veían anuncios de VPN con frecuencia eran más propensos a reconocer ciertos peligros en línea, mostrando un posible cambio en sus modelos mentales.
Amenazas Comunes
A través de preguntas abiertas, aprendimos sobre las amenazas más comunes que los participantes creían que las VPN podrían proteger. Las respuestas coincidieron en gran medida con lo que indicaron estudios anteriores, sugiriendo que los anuncios de VPN podrían comunicar efectivamente ciertas ideas de seguridad.
Limitaciones
Aunque nuestros hallazgos proporcionan información valiosa, hay algunas limitaciones. La muestra consistió principalmente en individuos más jóvenes que son más expertos en tecnología, lo que podría no ser representativo de la población general. Nuestros métodos de recolección de datos podrían no haber capturado con precisión la exposición a anuncios de todos.
Conclusión
Este estudio ayuda a iluminar cómo los anuncios de influencers para VPNs impactan las creencias y entendimiento de la gente sobre la seguridad en internet. Los hallazgos sugieren una fuerte conexión entre la exposición a anuncios y la familiaridad con la marca, así como la conciencia sobre las amenazas en internet. Entender esta relación puede ayudar a informar futuras estrategias publicitarias y campañas de concienciación pública sobre la seguridad en línea.
Investigación Futura
Todavía hay mucho por explorar en esta área. Futuros estudios podrían mirar diferentes grupos demográficos o explorar cómo la exposición a anuncios afecta el comportamiento real respecto a la privacidad en línea. También hay potencial para examinar la efectividad de varios formatos publicitarios en comunicar información crítica sobre las VPN y la seguridad en internet a un público más amplio.
Título: As Advertised? Understanding the Impact of Influencer VPN Ads
Resumen: Influencer VPN ads (sponsored segments) on YouTube often disseminate misleading information about both VPNs, and security & privacy more broadly. However, it remains unclear how (or whether) these ads affect users' perceptions and knowledge about VPNs. In this work, we explore the relationship between YouTube VPN ad exposure and users' mental models of VPNs, security, and privacy. We use a novel VPN ad detection model to calculate the ad exposure of 217 participants via their YouTube watch histories, and we develop scales to characterize their mental models in relation to claims commonly made in VPN ads. Through (pre-registered) regression-based analysis, we find that exposure to VPN ads is significantly correlated with familiarity with VPN brands and increased belief in (hyperbolic) threats. While not specific to VPNs, these threats are often discussed in VPN ads. In contrast, although many participants agree with both factual and misleading mental models of VPNs that often appear in ads, we find no significant correlation between exposure to VPN ads and these mental models. These findings suggest that, if VPN ads do impact mental models, then it is predominantly emotional (i.e., threat perceptions) rather than technical.
Autores: Omer Akgul, Richard Roberts, Emma Shroyer, Dave Levin, Michelle L. Mazurek
Última actualización: 2024-06-18 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2406.13017
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2406.13017
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://support.google.com/youtube/thread/17592587/%F0%9F%9A%A9-updates-on-article-17-formerly-article-13?hl=en
- https://trends.google.com/trends/explore?date=2019-10-01%202020-09-30&geo=US&q=%2Fm%2F012t0g
- https://aspredicted.org/rk8xe.pdf
- https://researcher-help.prolific.com/hc/en-gb/articles/4407695146002-Prolific-s-payment-principles
- https://github.com/dchest/tweetnacl-js
- https://developers.google.com/youtube/v3
- https://sponsor.ajay.app/database
- https://chromewebstore.google.com/detail/expressvpn-vpn-proxy-for/fgddmllnllkalaagkghckoinaemmogpe
- https://play.google.com/store/apps/details?id=com.expressvpn.vpn
- https://www.youtube.com/feed/history