Toma de Decisiones Morales en Modelos de Lenguaje Grandes
Analizando cómo los LLMs toman decisiones morales en diferentes idiomas y culturas.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- La Importancia de Analizar Elecciones Morales en LLMs
- Creación del Conjunto de Datos
- Configuración de Escenarios y Ejes de Evaluación
- Comparaciones con Juicios Humanos
- Diferencias en el Razonamiento Entre Modelos
- Efectos de la Ajuste de Instrucciones
- Consideraciones Culturales
- Desigualdad Lingüística
- Justificaciones Morales y Sus Implicaciones
- Meta-Comportamientos y Consistencia
- Conclusión
- Consideraciones Éticas
- Llamado a la Acción
- Fuente original
- Enlaces de referencia
A medida que los grandes modelos de lenguaje (LLMs) se utilizan en más tareas diarias, necesitamos entender cómo toman decisiones, especialmente en situaciones difíciles que involucran lo correcto y lo incorrecto. Esto es importante porque estos modelos se están utilizando cada vez más de formas que pueden afectar la vida de las personas. Inspirados por un estudio previo que examinó las elecciones morales humanas, creamos un conjunto similar de dilemas para los LLMs. Tradujimos 1,000 escenarios a más de 100 idiomas para ver qué elecciones hacen estos modelos y cómo se comparan con las respuestas humanas reales.
La Importancia de Analizar Elecciones Morales en LLMs
Cuando los LLMs toman decisiones basadas en situaciones morales, es importante entender su razonamiento. Los dilemas morales pueden surgir en preguntas cotidianas, como elegir medios de transporte o opciones de comida. Por eso, saber los valores que los LLMs han aprendido durante su entrenamiento es vital para asegurarnos de que reflejen la ética humana adecuadamente.
Creación del Conjunto de Datos
Creamos un conjunto de datos llamado "Conjunto de Datos de Evaluación Moral" específicamente para evaluar la toma de decisiones morales de los LLMs. Configuramos nuestro conjunto de datos con tres características principales:
Fundamentación en la Teoría Moral: Usamos una pregunta moral clásica conocida como el "problema del tranvía", donde uno debe decidir entre dos malos resultados. Esta tarea ayuda a enmarcar nuestras preguntas de una manera que esté fundamentada en la filosofía moral en lugar de depender de datos aleatorios.
Variaciones Controladas: Nuestro conjunto de datos nos permite cambiar factores específicos en los escenarios, como el número de personas y su edad. Esto significa que podemos estudiar cómo estos cambios afectan las decisiones morales.
Enfoque Multilingüe: Tradujimos nuestro conjunto de datos a más de 100 idiomas. Diferentes culturas tienen creencias morales variadas que pueden influir en cómo los LLMs responden en diferentes idiomas.
Configuración de Escenarios y Ejes de Evaluación
En nuestra evaluación, usamos un coche autónomo como la figura central en los dilemas morales. En estos escenarios, el coche está a punto de hacer daño a personas y debe elegir a quién salvar. Planteamos preguntas donde una elección significaba salvar a un grupo de personas, mientras que la otra elección significaba salvar a otro grupo.
Analizamos las respuestas en seis áreas clave:
- Salvar humanos vs. animales
- Salvar más vidas vs. menos vidas
- Salvar mujeres vs. hombres
- Salvar a los jóvenes vs. a los ancianos
- Salvar a los en forma vs. a los menos en forma
- Salvar a aquellos con mayor estatus social vs. menor estatus social
Estas categorías nos ayudan a entender las preferencias de los LLMs en la toma de decisiones morales.
Comparaciones con Juicios Humanos
Vimos cómo las elecciones de los LLMs se alineaban con las preferencias humanas reales de un conjunto de datos que recopiló 40 millones de juicios morales de varios países. Al ver cuán cerca están los LLMs de las elecciones humanas, podemos tener una idea de qué tan bien estos modelos entienden el razonamiento moral en diferentes idiomas.
Nuestros hallazgos muestran que los LLMs a menudo están más alineados con las preferencias humanas en algunos idiomas en comparación con otros. Esto resalta un problema que llamamos "desigualdad lingüística", donde el rendimiento del modelo varía significativamente dependiendo del idioma utilizado.
Diferencias en el Razonamiento Entre Modelos
También estudiamos las razones que los LLMs dieron por sus elecciones morales. Por ejemplo, LLMs como GPT-4 a menudo citaron la justicia como una razón principal detrás de sus decisiones, mientras que modelos anteriores como GPT-3 tendían hacia un razonamiento utilitario. Esto sugiere un cambio en el marco moral subyacente a medida que los modelos evolucionan.
Efectos de la Ajuste de Instrucciones
Un hallazgo fue que ajustar las instrucciones tiende a hacer que los LLMs sean menos diversos en sus respuestas. Por ejemplo, los modelos más nuevos casi siempre eligen salvar humanos sobre animales o a los jóvenes sobre los ancianos, lo que indica un sesgo en la toma de decisiones. Esta falta de diversidad puede ser problemática, ya que no refleja el rango de perspectivas morales humanas.
Consideraciones Culturales
En nuestro estudio, encontramos fuertes influencias culturales en las elecciones morales. Cuando miramos las preferencias morales en diferentes países, vimos variaciones en la alineación entre decisiones de LLM y humanas. Las culturas más alineadas eran aquellas que hablaban ciertos idiomas, mientras que otras mostraron desalineaciones significativas. Esto destaca la necesidad de considerar las diferencias culturales al evaluar el razonamiento moral en los LLMs.
Desigualdad Lingüística
El concepto de "desigualdad lingüística" surgió repetidamente en nuestro análisis. Algunos idiomas mostraron fuertes capacidades de razonamiento moral en los LLMs, mientras que otros, especialmente aquellos con menos recursos, revelaron fallas notables. Por ejemplo, las respuestas en algunos idiomas de menos recursos carecieron de claridad y coherencia, indicando que no todos los idiomas reciben la misma atención durante el entrenamiento del modelo.
Esta disparidad plantea preguntas éticas sobre la equidad en las tecnologías de IA. Si los LLMs tienen un rendimiento deficiente en ciertos idiomas, podrían conducir a resultados sesgados, reforzando las inequidades existentes entre los hablantes de diferentes idiomas.
Justificaciones Morales y Sus Implicaciones
Las razones que proporcionaron los LLMs para sus elecciones morales variaron según el idioma y la versión del modelo. Notamos que en inglés, GPT-3 tendía a enfocarse más en el utilitarismo, mientras que GPT-4 ponía un énfasis mayor en la justicia. Esto indica que a medida que los modelos se actualizan, reflejan una creciente sensibilidad hacia consideraciones morales que se alinean con la justicia, aunque este énfasis puede cambiar según el idioma.
Meta-Comportamientos y Consistencia
Más allá de los juicios morales, examinamos qué tan consistentes eran los LLMs en sus respuestas. En la mayoría de los idiomas, los LLMs mantuvieron un alto nivel de consistencia en sus elecciones, incluso cuando se cambiaba el orden de las opciones. Sin embargo, algunos idiomas experimentaron inconsistencias, lo que sugiere que la estructura del idioma puede influir en cómo los modelos procesan y responden a dilemas morales.
Conclusión
En resumen, nuestra investigación proporciona una visión detallada de cómo los LLMs abordan las decisiones morales en varios idiomas. Mientras que algunos idiomas mostraron una alta alineación con las elecciones morales humanas, otros exhibieron disparidades significativas. Este estudio destaca la urgente necesidad de considerar factores culturales y lingüísticos al evaluar las capacidades de razonamiento moral de la IA.
La investigación futura debería abordar las limitaciones de los conjuntos de datos actuales, particularmente en idiomas de bajos recursos, y refinar cómo mapeamos idiomas a países. Entender estas diferencias es vital para asegurar que los LLMs puedan representar de manera justa el razonamiento moral humano en todas las culturas.
Consideraciones Éticas
A medida que continuamos desarrollando y desplegando estos sistemas de IA, la conciencia sobre las preocupaciones éticas es crucial. La noción de desigualdad lingüística debe abordarse para evitar resultados injustos para los hablantes de idiomas menos representados. Esto es fundamental para asegurar que los LLMs sean equitativos y no refuercen sesgos existentes.
También reconocemos que nuestro trabajo se centra en las implicaciones éticas de las elecciones morales hechas por los LLMs y no tiene como objetivo implementar estos modelos en aplicaciones del mundo real como los coches autónomos. Nuestro objetivo es iluminar las complejidades del razonamiento moral en un entorno controlado, allanando el camino para un desarrollo responsable de la IA.
Llamado a la Acción
De aquí en adelante, los investigadores deben priorizar la inclusión de diversos idiomas y perspectivas culturales en el entrenamiento de IA. Al hacerlo, podemos desarrollar sistemas que no solo funcionen bien, sino que también respeten y reflejen el amplio espectro de valores morales humanos.
Título: Language Model Alignment in Multilingual Trolley Problems
Resumen: We evaluate the moral alignment of large language models (LLMs) with human preferences in multilingual trolley problems. Building on the Moral Machine experiment, which captures over 40 million human judgments across 200+ countries, we develop a cross-lingual corpus of moral dilemma vignettes in over 100 languages called MultiTP. This dataset enables the assessment of LLMs' decision-making processes in diverse linguistic contexts. Our analysis explores the alignment of 19 different LLMs with human judgments, capturing preferences across six moral dimensions: species, gender, fitness, status, age, and the number of lives involved. By correlating these preferences with the demographic distribution of language speakers and examining the consistency of LLM responses to various prompt paraphrasings, our findings provide insights into cross-lingual and ethical biases of LLMs and their intersection. We discover significant variance in alignment across languages, challenging the assumption of uniform moral reasoning in AI systems and highlighting the importance of incorporating diverse perspectives in AI ethics. The results underscore the need for further research on the integration of multilingual dimensions in responsible AI research to ensure fair and equitable AI interactions worldwide. Our code and data are at https://github.com/causalNLP/moralmachine
Autores: Zhijing Jin, Max Kleiman-Weiner, Giorgio Piatti, Sydney Levine, Jiarui Liu, Fernando Gonzalez, Francesco Ortu, András Strausz, Mrinmaya Sachan, Rada Mihalcea, Yejin Choi, Bernhard Schölkopf
Última actualización: 2024-12-14 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.02273
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.02273
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.