Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud # Oncología

La terapia con muérdago muestra promesas en el tratamiento del cáncer de pulmón

Combinar muérdago con el tratamiento estándar mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón.

Friedemann Schad, A. Thronicke, R.-D. Hofheinz, R. Klein, P. Grabowski, S. L. Oei, H. Wuestefeld, C. Grah

― 7 minilectura


El muérdago mejora la El muérdago mejora la supervivencia del cáncer de pulmón. pulmón. resultados para pacientes con cáncer de Nueva terapia muestra mejores
Tabla de contenidos

El cáncer de pulmón es una enfermedad grave y la principal causa de muertes por cáncer en todo el mundo. Lamentablemente, solo alrededor del 10% de los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado (NSCLC) viven cinco años o más después del diagnóstico. Las mejoras médicas recientes han llevado a mejores tratamientos, particularmente aquellos que atacan proteínas específicas en el cuerpo conocidas como PD-1 y PD-L1. Estos tratamientos ayudan al sistema inmunológico a combatir el cáncer de manera más efectiva.

Bloqueo de Puntos de Control Inmunitarios (ICB)

Los tratamientos que se dirigen a las proteínas PD-1 o PD-L1 se llaman inhibidores de puntos de control inmunitarios. Dos medicamentos comunes son el pembrolizumab y el nivolumab, que son inhibidores de PD-1, y el durvalumab y el atezolizumab, que son inhibidores de PD-L1. Los médicos están constantemente probando la mejor manera de usar estos medicamentos en términos de combinaciones, tiempos y duración para mejorar las tasas de supervivencia de los pacientes.

Extractos de Muérdago en el Tratamiento del Cáncer

Otra área de interés en el tratamiento del cáncer es el uso de extractos de muérdago europeo, conocido como Viscum album L. o VA. Los estudios sugieren que agregar VA a la terapia con PD-1/PD-L1 para pacientes con cáncer de pulmón avanzado puede llevar a una mejor supervivencia general. La investigación no ha mostrado problemas de seguridad significativos al combinar VA con inhibidores de puntos de control inmunitarios. Además, las directrices nacionales han indicado que usar VA junto con estos tratamientos contra el cáncer no aumenta el riesgo de efectos secundarios graves.

Objetivos del Estudio

Se llevó a cabo un estudio para evaluar cómo se desempeñan los pacientes con NSCLC avanzado o metastásico con la terapia estándar de ICB, tanto con como sin terapia de muérdago. Los investigadores utilizaron datos del mundo real de un registro de cáncer en Alemania, que ofrece información sobre prácticas de tratamiento reales y resultados de pacientes.

Métodos de Investigación

El estudio incluyó pacientes inscritos desde julio de 2015 hasta mayo de 2023. Los pacientes podían recibir terapia VA según la recomendación de su médico. El objetivo principal era comparar las tasas de supervivencia general entre dos grupos: uno que recibió solo inhibidores de PD-1/PD-L1 (el grupo CTRL) y otro que recibió estos inhibidores junto con terapia VA (el grupo COMB).

Selección de Pacientes

Se incluyó a los pacientes si tenían al menos 18 años y habían dado su consentimiento. Los datos recopilados incluían detalles demográficos, información sobre tumores, tratamientos recibidos y resultados de supervivencia. Se programaron seguimientos regularmente para monitorear el progreso de los pacientes.

Composición del Equipo

Un equipo multidisciplinario de expertos de varios campos estuvo involucrado en el estudio para asegurar que todos los aspectos fueran considerados a fondo. Esta diversidad fue clave para llevar a cabo con éxito la investigación.

Consideraciones Éticas

Todos los procedimientos siguieron las pautas éticas establecidas en la Declaración de Helsinki. Se requirió el consentimiento informado por escrito de todos los participantes, y el estudio fue aprobado por un comité de ética.

Clasificación de Grupos

Los pacientes se dividieron en dos grupos según su tipo de tratamiento. El grupo CTRL recibió solo inhibidores de PD-1/PD-L1, mientras que el grupo COMB recibió estos inhibidores más terapia de muérdago. La asignación del grupo de tratamiento fue realizada por el médico después de discutir las opciones con el paciente.

Tamaño de Muestra y Análisis Estadístico

Para asegurar que el estudio pudiera encontrar diferencias significativas, se eligió un número específico de pacientes para el análisis. Se utilizaron métodos estadísticos para comparar los resultados entre los dos grupos, observando factores como edad, género, estadio del tumor y métodos de tratamiento.

Características de los Pacientes

En total, 300 pacientes participaron en el estudio. De estos, 222 pacientes estaban en el grupo CTRL, y 78 en el grupo COMB. La edad media de todos los participantes fue de 68 años. Otras características, como el tipo y el estadio del tumor, fueron similares en ambos grupos, lo cual ayuda a hacer la comparación justa.

Diferencias en Marcadores Moleculares

El estudio examinó varios marcadores para entender mejor las condiciones de los pacientes. Notablemente, un mayor porcentaje de pacientes en el grupo CTRL tenía un estado positivo de PD-L1. Esta diferencia fue significativa y apunta a la heterogeneidad entre los pacientes que podría afectar los resultados del tratamiento.

Enfoques de Tratamiento

Casi el 60% de los pacientes en el estudio recibió terapia de primera línea con inhibidores de PD-1/PD-L1. La mayoría fue tratada con inhibidores de PD-1. El estudio no encontró diferencias importantes en los tratamientos iniciales entre los dos grupos.

Detalles de la Terapia con Muérdago

En el grupo COMB, la terapia de muérdago duró más tiempo en promedio en comparación con el tratamiento con PD-1/PD-L1. Las formas más comunes de terapia VA utilizadas incluyeron aplicaciones intravenosas, subcutáneas e intratumorales.

Análisis de Supervivencia

Un análisis de supervivencia reveló que los pacientes que recibieron el tratamiento combinado tuvieron una ventaja significativa en supervivencia sobre aquellos que solo recibieron inhibidores de PD-1/PD-L1. En promedio, los pacientes en el grupo COMB vivieron 13.8 meses, que fue más que los 6.8 meses en el grupo CTRL.

Tasas de Supervivencia a Tres Años

La tasa de supervivencia a tres años también fue significativamente mejor para el grupo COMB en 16.5%, comparado con solo 8% en el grupo CTRL. Esto indica que los pacientes que se beneficiaron de la adición de terapia de muérdago tuvieron mejores resultados a largo plazo.

Impacto en Pacientes con PD-L1 Positivo

Entre los pacientes con un estado positivo de PD-L1, aquellos que recibieron terapia de muérdago tuvieron un 75% menos de riesgo de muerte después de ajustar otros factores. Esto sugiere que la combinación de terapias ayuda particularmente a ciertos grupos de pacientes.

Resumen de Hallazgos

El estudio resalta los posibles beneficios de combinar la terapia de muérdago con los tratamientos estándar contra el cáncer para mejorar la supervivencia de pacientes con NSCLC avanzado. Aunque los resultados son prometedores, se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos y entender mejor los mecanismos subyacentes.

Limitaciones del Estudio

Vale la pena señalar que el diseño no aleatorizado del estudio presenta limitaciones. Sin embargo, los investigadores equilibraron los grupos para reducir la variabilidad y posibles sesgos.

Direcciones para Futuras Investigaciones

Para fortalecer estos hallazgos, se necesita más investigación que involucre poblaciones de pacientes más grandes y ensayos controlados aleatorizados. Los hallazgos contribuirían al desarrollo de mejores tratamientos para el cáncer de pulmón y a mejorar la atención al paciente.

Conclusión

En general, la adición de la terapia de muérdago parece brindar beneficios significativos para los pacientes que reciben inhibidores estándar de PD-1/PD-L1 para cáncer de pulmón avanzado o metastásico. Las mejoras en las tasas de supervivencia proporcionan una vía esperanzadora para mejores resultados de tratamiento en el futuro.

Fuente original

Título: PD-1/PD-L1 Blockade Combined with AbnobaViscum Therapy is Linked to Improved Survival in Advanced or Metastatic NSCLC Patients, an ESMO-GROW Related Real-World Data Registry Study

Resumen: BackgroundRecent advancements in cancer treatment have shown the potential of PD-1/PD-L1 inhibitor (ICB) plus Viscum album L. (VA) therapy in improving survival rates for patients with advanced or metastasized non-small cell lung cancer (NSCLC). The objective of this study was to investigate factors associated with improved survival in NSCLC patients treated with a combination of ICB and VA. MethodsPatients with advanced or metastasized NSCLC from the accredited national Network Oncology registry were included in the real-world data study adhering to ESMO-GROW criteria. The study was conducted with ethics approval. Survival and the impact on hazard were compared between patients receiving PD-1/PD-L1 inhibitor therapy alone versus combinational PD-1/PD-L1 inhibitors and abnobaViscum(R) therapy. Adjusted multivariate Cox proportional hazard analysis was utilized to examine factors linked to survival. ResultsEnrolled patients (n = 300) had stage III or stage IV NSCLC, had a 1.19 male/female ratio and were 68 years old (median). Two hundred and twenty-two patients (74%) were in the control (CTRL, PD-1/PD-L1 inhibitor therapy) and seventy-eight patients (26%) in the combinational (COMB, PD-1/PD-L1 inhibitor plus abnobaViscum(R) therapy) group. The three-year survival was significantly prolonged by 7 months when abnobaViscum(R) therapy was added to the anti-PD-1/PD-L1 therapy (Comb: 13.8 months vs. Control: 6.8 months, p = 0.005). The three-year survival rate was 16.5% in the COMB group and two times higher than the three-year survival rate in the CTRL group (8.0%). Adjusted multivariable Cox regression analysis was performed for patients with PD-L1 positive ([≥]1%) NSCLC treated with a first-line PD-1 inhibitor and revealed that the addition of abnobaViscum(R) therapy to anti-PD-1 significantly lowered the hazard of death by 75% in (aHR: 0.25; 95%CI: 0.11-0.60, p=0.002). ConclusionsOur results indicate that addition of abnobaViscum(R) therapy is significantly linked to enhanced survival in patients with advanced or metastasized NSCLC who are undergoing treatment with standard PD-1/PD-L1 inhibitor therapy irrespective of their age, tumor stage, ECOG status, surgery or radiation. The mechanisms could involve a synergistic modulation of the immune response, reduced primary PD-1/PD-L1 inhibitor resistance via immunogenic cell death and/or modification of the tumor microenvironment by combinational PD-1/PD-L1 inhibitor and abnobaViscum(R) therapy. Our findings should be complemented with analyses of RCT or R-RCT. Trial registrationThe study was registered retrospectively (DRKS00013335).

Autores: Friedemann Schad, A. Thronicke, R.-D. Hofheinz, R. Klein, P. Grabowski, S. L. Oei, H. Wuestefeld, C. Grah

Última actualización: 2024-10-25 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.10.24.24316043

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.10.24.24316043.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares

Sistemas sanitarios y mejora de la calidad Mejorando el Análisis de Feedback de Pacientes con GCA

Nuevo método mejora la clasificación de los comentarios de los pacientes a través de la Evaluación de Consistencia Global.

Zeno Loi, D. Morquin, F. X. Derzko

― 6 minilectura