Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud # Oftalmología

Gotas de insulina para los ojos: Una nueva esperanza para los trastornos de la superficie ocular

Investigaciones muestran que las gotitas de insulina pueden mejorar la recuperación en varios trastornos oculares.

Raluca Bievel Radulescu, S. Ferrari, D. Ponzin

― 6 minilectura


Gotas de insulina para la Gotas de insulina para la sanación ocular tratar trastornos oculares difíciles. La insulina muestra promesas para
Tabla de contenidos

Los trastornos de la superficie ocular son problemas comunes que pueden afectar cómo ve la gente. A pesar de los avances en el cuidado ocular, algunos de estos trastornos pueden ser difíciles de tratar. Estas condiciones incluyen defectos epiteliales persistentes (PED), queratopatía diabética (DK) después de la cirugía ocular, queratopatía neurotrófica (NK) y síndrome de ojo seco (DED). Estos problemas pueden surgir por varias razones como la diabetes, lesiones, infecciones o falta de ciertas células en el ojo, lo que dificulta la curación.

Los tratamientos tradicionales como las gotas para los ojos, el suero de la sangre del propio paciente o la cirugía a menudo no funcionan bien en estos casos difíciles. Por eso, hay que explorar nuevos tratamientos. Una opción potencial es la Insulina, una hormona conocida por controlar los niveles de azúcar en la sangre. Investigaciones recientes sugieren que la insulina podría ayudar a curar la superficie del ojo.

El papel de la insulina en la curación ocular

La insulina tiene receptores en las células de la cornea, que es la parte frontal clara del ojo. Cuando la insulina se conecta con estos receptores, puede ayudar a las células a crecer y moverse, lo cual es crucial para mantener una superficie ocular sana. Esta actividad celular es particularmente importante para las personas con condiciones que causan una curación lenta o deficiente de la córnea.

Estudios en animales con diabetes han mostrado que usar gotas de insulina puede ayudar a acelerar la curación de lesiones en la córnea. La insulina parece impulsar las células del ojo a multiplicarse y repararse más rápidamente. Este mecanismo es especialmente importante para los pacientes que tienen problemas con la curación de la córnea debido a varios trastornos.

Investigación sobre insulina tópica

Esta revisión analiza la investigación actual sobre el uso de gotas de insulina para tratar diferentes trastornos de la superficie ocular. El objetivo es evaluar cuán efectivas y seguras son las gotas de insulina, además de identificar áreas donde se necesita más investigación.

Se revisaron muchos estudios, centrándose en el uso de gotas de insulina para condiciones como PED, DK, NK y DED. Se realizó una búsqueda extensa en varias bases de datos médicas para identificar estudios relevantes publicados hasta agosto de 2024.

Selección de estudios

Solo se incluyeron estudios que contaran con participantes humanos y reportaran sobre la efectividad o seguridad de las gotas de insulina. No se consideraron estudios que fueran informes de casos, cartas o estudios en animales.

Dos revisores evaluaron independientemente los títulos y resúmenes de los estudios, y luego revisaron los artículos completos de aquellos que cumplían con los criterios. La calidad de los estudios se verificó usando herramientas específicas para asegurar que los resultados pudieran ser confiables.

Resumen de hallazgos

De la investigación, se identificaron 14 estudios que exploraron el uso de gotas de insulina. Estos estudios involucraron un total de 525 participantes e incluyeron diferentes tipos de investigación como ensayos aleatorios y estudios de casos y controles. Las concentraciones de insulina usadas en las gotas variaron de 0.5 a 2 unidades por mililitro, aplicadas típicamente cuatro veces al día.

Queratopatía diabética

Algunos de los hallazgos relacionados con la queratopatía diabética muestran que las gotas de insulina pueden acelerar significativamente la curación de lesiones corneales. Un estudio encontró que los pacientes diabéticos tratados con insulina experimentaron una curación completa mucho más rápido que aquellos que recibieron tratamientos estándar.

La efectividad de la insulina parecía ser mejor cuando se usaron dosis más bajas. En un ensayo, los pacientes que recibieron dosis más bajas tuvieron una tasa de curación más alta en comparación con aquellos que recibieron dosis más altas.

Otros estudios confirmaron los efectos positivos de la insulina para pacientes diabéticos y con queratopatía neurotrófica, demostrando tasas de curación más rápidas con insulina en comparación con tratamientos tradicionales como las gotas hechas de sangre autóloga.

Defectos epiteliales refractarios y queratopatía neurotrófica

Las gotas de insulina también han sido beneficiosas para pacientes que sufren de defectos epiteliales prolongados y queratopatía neurotrófica. En un estudio con 23 pacientes, un número significativo mostró mejoría tras usar gotas de insulina durante aproximadamente 50 días. El tratamiento con insulina mostró una alta tasa de éxito, especialmente para defectos más pequeños.

Comparando las gotas de insulina con otros tratamientos, un estudio encontró que un mayor porcentaje de pacientes logró la curación completa de la córnea con insulina que aquellos que usaron suero autólogo. El tiempo de curación también fue más corto con insulina.

Más investigaciones sobre la estabilidad y efectividad de las formulaciones de insulina indicaron resultados positivos. Los pacientes tratados con preparaciones específicas de insulina experimentaron una curación exitosa, reforzando la idea de que la insulina podría ser una opción de tratamiento clave.

Síndrome de ojo seco

La investigación también examinó el uso de insulina para la enfermedad del ojo seco, especialmente en pacientes diabéticos. Los estudios mostraron que los pacientes que usaban gotas de insulina tenían una mejoría significativa en sus síntomas y en la salud ocular en general en comparación con aquellos que usaban lágrimas artificiales estándar.

En un estudio, los participantes informaron una mayor comodidad y menos enrojecimiento en sus ojos después de usar gotas de insulina, lo que resalta el potencial de la insulina en el manejo del ojo seco, especialmente para aquellos que no responden bien a los tratamientos típicos.

Conclusión

Los hallazgos de estos estudios sugieren que la insulina tópica tiene un gran potencial como opción de tratamiento para varios trastornos de la superficie ocular, particularmente para aquellos que no han tenido éxito con terapias estándar. Las gotas de insulina parecen mejorar la curación, reducir las tasas de recurrencia y mejorar la salud general de la superficie ocular.

Los tratamientos con insulina podrían ser una adición vital a los planes de manejo para pacientes con defectos epiteliales persistentes, queratopatía diabética, queratopatía neurotrófica y ojo seco. Sin embargo, se necesitan más estudios clínicos bien estructurados para definir mejor cómo usar la insulina en el tratamiento de estas condiciones a mayor escala. Esta investigación podría llevar a mejores resultados para los pacientes que sufren de estas complicadas enfermedades oculares.

Fuente original

Título: Topical Insulin as a Novel Treatment for Persistent Epithelial Defects and Other Ocular Surface Disorders: A Systematic Review

Resumen: PurposeThrough this systematic review, we evaluated the therapeutic potential of topical eye insulin in different concentrations to treat several surface ocular pathologies, including: persistent epithelial defects, diabetic keratopathy after a vitrectomy, neutrophic keratopathy and dry eye syndrome. We have consolidated through the data, what are the doses used, the methods of preparation for insulin, whether there are adverse effects and what would be the effectiveness of the eye drops with insulin. MethodsWe carried out an extensive search including Pubmed, Cochrane Library, Scopus and Web Of Science. We found 43 relevant studies, after which we excluded duplicates, animal studies, case reports, we ended up with 14 studies to include in the article. Through the Newcastle-Ottawa scale for observational studies and the Jadad scale for randomized controlled trials, we investigated the methodological quality of these articles. ResultsWithin the review we included a significant number of 525 patients who used eye drops with insulin in concentrations from 0.5 to 2 U/ml, having an ocular benefit in corneal healing rates without adverse effects. The quality analysis of the included studies showed a NOS score of moderate-high quality, whereas the Jadad scale showed a high quality. ConclusionsOur systematic review demonstrates that patients with persistent epithelial defects, diabetic keratopathy following vitrectomy, neurotrophic keratopathy, and dry eye syndrome showed significant improvements in corneal healing rates. To gain a clearer understanding of the effectiveness of insulin eye drops, future research should include direct comparisons with autologous serum eye drops and amniotic membrane eye drops. These studies will help establish comprehensive clinical guidelines.

Autores: Raluca Bievel Radulescu, S. Ferrari, D. Ponzin

Última actualización: 2024-10-27 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.10.25.24316042

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.10.25.24316042.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares