El impacto de la actuación en las narrativas cinematográficas
Examinando cómo las actuaciones de los actores moldean la narrativa en el cine contemporáneo.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- Introducción: Actuando en Películas
- ¿Qué Hace Única a la Película?
- El Enfoque de la Investigación
- Proceso de Recolección de Datos
- Reconociendo Emociones en el Habla
- Analizando Cambios Emocionales a lo Largo del Tiempo
- Comparando a lo Largo de las Décadas
- Rango Emocional en la Actuación
- Diálogo y Flexibilidad Emocional
- Limitaciones y Direcciones Futuras
- Conclusión: La Importancia de la Actuación
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Este documento es propiedad de sus autores y se utiliza bajo la Licencia de Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Se presentó en la Conferencia de Investigación en Humanidades Computacionales, programada del 4 al 6 de diciembre de 2024 en Aarhus, Dinamarca.
Introducción: Actuando en Películas
Cuando vemos una película, no solo estamos viendo una historia desarrollarse. Hay una mezcla de escritura, trabajo de cámara, edición y, lo más importante, actuación. Aunque muchos estudios se enfocan en el guion o los visuales de una película, este documento toma un camino diferente. Investiga cómo las actuaciones de los actores le dan profundidad a la narración en películas contemporáneas estadounidenses. Usando tecnología para analizar emociones en el habla, nos sumergimos en lo que hace que actuar en películas sea tan especial.
¿Qué Hace Única a la Película?
Las películas usan varios elementos para transmitir significado. Está el Diálogo (lo que dicen los personajes), los visuales (ángulos de cámara y colores) y los efectos de sonido. Investigaciones anteriores a menudo miraban partes de esta mezcla, como cómo el diálogo refleja los tipos de personajes o cómo los visuales definen un género. Sin embargo, un área crucial no ha recibido mucha atención: cómo las actuaciones de los actores dan vida a un guion.
En las películas, las emociones se expresan a través de la actuación. Considera una frase simple como “Te lo advierto.” En la película Knives Out, esta línea es dicha por diferentes personajes en diferentes tonos-enojado, triste o alegre-mostrando que las mismas palabras pueden tener varios significados dependiendo de cómo se digan. Esto demuestra lo importante que es la actuación en la narración.
El Enfoque de la Investigación
Nuestro objetivo es entender cómo las actuaciones en películas pueden variar emocionalmente. En lugar de solo mirar las palabras, exploramos cómo los actores expresan emociones a través de su habla. Al desarrollar modelos que reconocen emociones en el habla, podemos analizar cómo las actuaciones cambian según el contexto, el género y los detalles del diálogo.
Para hacer esto, creamos un conjunto de datos de actuaciones habladas de películas estadounidenses, alineándolas con las palabras exactas dichas. Este conjunto de datos nos ayuda a ver cómo los sentimientos transmitidos a través del habla difieren de las líneas escritas en el guion.
Proceso de Recolección de Datos
Nuestro método comienza con la recogida de películas. Tomamos un montón de films y extraemos su audio, luego usamos tecnología para descomponer las partes habladas. Al identificar cuándo hablan diferentes personajes, creamos un registro de sus líneas y las emociones asociadas a esos momentos.
Para asegurarnos de que solo analizamos el contenido real de la película, necesitamos filtrar los créditos y esos momentos silenciosos al final. Usamos varias herramientas para garantizar que recojamos un habla clara y precisa para nuestro estudio.
Reconociendo Emociones en el Habla
El siguiente paso implica averiguar las emociones detrás de las palabras. Usamos un modelo entrenado para reconocer emociones básicas en el habla, como la felicidad o la tristeza, basado en un marco emocional bien conocido. Este modelo se prueba en diferentes conversaciones para medir su precisión.
Al analizar las emociones expresadas y cómo se relacionan con las palabras habladas, obtenemos información sobre cómo la actuación emocional varía drásticamente en diferentes contextos.
Analizando Cambios Emocionales a lo Largo del Tiempo
Uno de los aspectos principales que exploramos es cómo las emociones en las películas cambian con el tiempo. Miramos tendencias en cómo la expresión emocional ha cambiado en las películas a lo largo de los años. ¿Las películas más antiguas muestran más Emoción en comparación con las más nuevas? ¿El estilo y el ritmo de la narración afectan cómo se transmiten las emociones?
Nuestros hallazgos sugieren que la expresión emocional ha variado a lo largo de las décadas. De hecho, las películas más antiguas tienden a tener actuaciones más expresivas. Parece que alrededor de 2010, las expresiones de emoción disminuyeron un poco, creando lo que podría describirse como un enfriamiento emocional en las actuaciones cinematográficas.
Comparando a lo Largo de las Décadas
Al analizar varias películas lanzadas a lo largo de los años, podemos ver patrones que emergen. La densidad emocional de las actuaciones puede ser graficada, mostrando cómo las películas de diferentes épocas manejan las emociones de manera diferente. Esto puede llevar a pensar en cómo las normas sociales cambiantes y los estilos de narración influyen en la forma en que los actores transmiten sentimientos.
Rango Emocional en la Actuación
Otro punto que discutimos es el concepto de rango emocional-qué tan versátil es un actor para expresar diferentes emociones. Algunos géneros permiten más espacio para las emociones que otros. Por ejemplo, las comedias pueden inclinarse hacia emociones más ligeras, mientras que los thrillers pueden centrarse en sentimientos más intensos.
A través de nuestro análisis, encontramos que las películas familiares a menudo muestran un amplio rango de emociones, mientras que los thrillers tienden a ser más limitados en este aspecto. Esto indica cómo las convenciones de género pueden dictar la profundidad emocional disponible para las actuaciones en el cine.
Diálogo y Flexibilidad Emocional
Lo que es aún más interesante es cómo las palabras habladas afectan la actuación emocional. Algunas frases pueden ser muy flexibles, permitiendo a los actores jugar con su entrega y expresar una amplia gama de sentimientos. En contraste, frases que son más funcionales-como preguntas simples de sí o no-tienden a limitar la expresión emocional.
Por ejemplo, la línea “Estás vivo” puede decirse de muchas maneras: alegremente a un amigo o enojadamente a un enemigo. Esta flexibilidad muestra cómo las mismas palabras pueden llevar diferentes emociones dependiendo del contexto y la entrega.
Limitaciones y Direcciones Futuras
Si bien hemos avanzado en entender cómo funcionan las actuaciones en las películas, todavía hay límites a lo que podemos concluir. Por un lado, el modelo que usamos para identificar emociones se basa en un conjunto predefinido de sentimientos básicos. Este enfoque puede no capturar toda la gama de emociones que la gente puede expresar.
Además, las películas se crean a través de la colaboración. La actuación final que vemos es un esfuerzo conjunto de actores, directores y editores. Nuestra investigación mira lo que se muestra, pero no disecciona cómo se toman estas decisiones detrás de escena. Estudios futuros podrían beneficiarse de examinar los roles de los diferentes colaboradores en la creación de actuaciones.
Conclusión: La Importancia de la Actuación
Para concluir, nuestra investigación demuestra que las películas deben estudiarse como piezas de actuación, donde la actuación juega un papel vital en cómo se cuentan y se sienten las historias. Al analizar emociones en películas contemporáneas estadounidenses, abrimos nuevas avenidas para entender cómo la actuación impacta la narrativa.
Esperamos que este trabajo despierte interés en más estudios que se enfoquen en la actuación en las películas, ya que hay mucho más por explorar más allá de solo las palabras en la página. ¡Después de todo, las películas son como cebollas-tienen capas, y a veces nos hacen llorar!
Título: Once More, With Feeling: Measuring Emotion of Acting Performances in Contemporary American Film
Resumen: Narrative film is a composition of writing, cinematography, editing, and performance. While much computational work has focused on the writing or visual style in film, we conduct in this paper a computational exploration of acting performance. Applying speech emotion recognition models and a variationist sociolinguistic analytical framework to a corpus of popular, contemporary American film, we find narrative structure, diachronic shifts, and genre- and dialogue-based constraints located in spoken performances.
Autores: Naitian Zhou, David Bamman
Última actualización: 2024-11-15 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2411.10018
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2411.10018
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.