Batalla contra la Theileriosis Bovina: Una amenaza para el ganado
Infórmate sobre la Theileriosis y su impacto en la salud de los bovinos y la agricultura.
Pankaj Musale, Ajinkya Khilari, Rohini Gade, Velu Dhanikachalam, Santoshkumar Jadhav, Manali Bajpai, Bhagya Turakani, Akshay Joshi, Amar Prajapati, Anand Srivastava, Marimutthu Swaminathan, Sachin Joshi, Dhanasekaran Shanmugam
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
La Teileriosis Bovina, comúnmente conocida como Teileriosis, es una enfermedad importante que afecta a las vacas y búfalos en todo el mundo. Esta condición es causada por parásitos diminutos conocidos como protozoos del género Theileria. Piensa en estos parásitos como huéspedes no deseados que hacen su hogar en nuestro Ganado, y créeme, no son el tipo de invitados que querrías tener para cenar.
¿Cómo se infectan los bovinos?
Los bovinos se infectan con Teileriosis a través de las picaduras de ciertos tipos de Garrapatas. Estas garrapatas pertenecen a la familia Ixodidae e incluyen varias especies como Rhipicephalus, Hyalomma y Haemaphysalis. Estas garrapatas vienen con sus estilos y preferencias únicos. No muerden cualquier animal; ¡tienen favoritos! Dependiendo de la región, puedes encontrar diferentes tipos de garrapatas que propagan diferentes cepas de Teileriosis.
Por ejemplo, un tipo de Theileria, llamado T. parva, se encuentra principalmente en África, mientras que otro, T. orientalis, tiene un rango más amplio, apareciendo en partes de Asia y Oceanía. También está T. annulata, que se puede encontrar en lugares como el norte de África y algunas partes del Mediterráneo.
¿Cuáles son los síntomas?
Los bovinos infectados con Teileriosis pueden mostrar varios síntomas. Los más comunes incluyen fiebre y anemia, que pueden ser tan preocupantes como descubrir que se acabó el último trozo de pastel de chocolate. En casos severos, estos síntomas pueden llevar a la muerte, lo cual es un gran problema para los agricultores. Los problemas crónicos causados por esta enfermedad también pueden disminuir la salud de los animales y resultar en pérdidas económicas, especialmente en países con grandes poblaciones de ganado, como la India.
Solo en la India, se estima que las pérdidas económicas por Teileriosis superan los 780 millones de dólares. ¡Eso es suficiente dinero para comprar un montón de pasteles de chocolate!
Manejo de la infección
Los agricultores y expertos veterinarios utilizan varias estrategias para manejar la Teileriosis. Un enfoque es mantener a raya a las garrapatas usando químicos especiales conocidos como acaricidas. Estos químicos funcionan como un spray para insectos para las garrapatas, pero vienen con su propio conjunto de desafíos.
Otra línea de defensa es la vacunación. En India, hay una vacuna llamada RAKSHAVAC-T que ayuda a proteger al ganado de esta molesta enfermedad. Además, hay opciones de tratamiento disponibles, siendo un medicamento llamado Buparvaquona (BQO) el más efectivo contra la Teileriosis.
Sin embargo, hay un problema: los parásitos de Theileria pueden volverse resistentes al BQO, lo que lleva a fallos en el tratamiento. Imagina ir a un restaurante, pedir tu plato favorito y luego descubrir que han cambiado la receta, haciéndolo saber horrible-¡eso sí que es frustrante!
¿Por qué es un problema la resistencia?
La resistencia de los parásitos de Theileria a la Buparvaquona es una preocupación importante para la industria ganadera. Cuando los parásitos se vuelven resistentes, significa que los agricultores tienen menos opciones para tratar a su ganado y prevenir la propagación de la enfermedad. Esto puede llevar a más infecciones, mayores pérdidas y aún más agricultores estresados.
Los científicos han descubierto que algunos de estos problemas de resistencia provienen de cambios en los genes que codifican proteínas específicas en los parásitos. Por ejemplo, se ha mostrado que las mutaciones en el gen Citocromo b (cytb) juegan un papel significativo en la resistencia al BQO. Piensa en este gen como la fuente de energía del parásito. Los cambios aquí pueden interrumpir su capacidad para responder bien a la medicación.
Los investigadores también han estado indagando en otros genes como el gen dihidroorotato deshidrogenasa (DHODH) y el gen pin1 para entender si también podrían contribuir a la resistencia. Es como una búsqueda del tesoro genética para descubrir todos los secretos de estos parásitos.
La necesidad de investigación
Con el creciente problema de la resistencia a los medicamentos, los investigadores están profundizando para entender cómo ocurren estos cambios genéticos y cómo contribuyen a la resistencia contra el BQO. Han recolectado muestras de sangre de ganado en toda la India y están estudiando el material genético de los parásitos para ver qué mutaciones están presentes y cómo se relacionan con el impacto de la enfermedad.
Los resultados de esta investigación podrían llevar a mejores opciones de tratamiento, mejores medidas preventivas y, en última instancia, a una población de ganado más saludable. Los investigadores buscan asegurarse de que los futuros agricultores no tengan que enfrentar los mismos desafíos que sus predecesores.
¿Cuál es el plan a seguir?
Para abordar la Teileriosis de manera efectiva, es necesario un monitoreo y una investigación continuos. Los científicos están desarrollando y refinando métodos para identificar y rastrear patrones de resistencia a los medicamentos en el ganado. Este trabajo continuo ayudará a crear mejores estrategias para el control de enfermedades.
A medida que descubren más sobre cómo operan y evolucionan los parásitos de Theileria, esperan encontrar nuevas maneras de adelantarse a estos molestos invasores. Después de todo, a nadie le gustan los invitados no deseados, ¡especialmente cuando amenazan con arruinar la fiesta para todos!
Conclusión
La Teileriosis Bovina es una amenaza significativa para la salud del ganado en todo el mundo, y entender la enfermedad es esencial para proteger el ganado y los medios de vida de los agricultores. Al estudiar los parásitos y su resistencia al tratamiento, los expertos buscan desarrollar estrategias más efectivas para manejar y prevenir esta desafiante enfermedad.
Así que la próxima vez que veas una vaca, recuerda que no solo está mugiendo; ¡es parte de una compleja batalla contra gérmenes, garrapatas y, sí, incluso mutaciones genéticas!
Imagina un mundo donde nuestros agricultores puedan hacer crecer sus rebaños sin miedo a la enfermedad. Eso sería un espectáculo digno de ver-¡como un festival temático de vacas con ganado feliz bailando alrededor!
Título: Identification of genetic variation in genes linked to buparvaquone resistance in Theileria sp infecting dairy cattle in India.
Resumen: Buparvaquone (BQO) is used for treatment of bovine theileriosis, a tickborne disease caused by parasites of the Theileria genus. Studies on T. annulata have linked the mechanism of BQO resistance predominantly to genetic variations in the parasite cytochrome b (cytb) gene. In addition, cryptic mechanisms of resistance involving the parasite peptidyl-prolyl isomerase (pin1) and dihydroorotate dehydrogenase (dhodh) genes require assessment. In India, where bovine theileriosis is endemic, and BQO is widely used for treatment, monitoring and establishing the link between genetic variations in cytb, dhodh and pin1 genes and BQO resistance is essential. In this study, multiplexed PCR amplification and nanopore sequencing approaches were used for genotyping the complete gene loci of the target genes. Analysis of 420 T. annulata field samples collected from seven different states of India revealed the presence of previously reported variations S129G, A146T and P253S in cytb and A53P in pin1, which are linked to BQO resistance. The role of A146T, a highly prevalent variation which mostly co-occurred with I203V, in BQO resistance needs to be evaluated. From 60 samples having T. orientalis infection, the genetic variations identified from the three genes were found to be mostly natural variations based on the reference genotypes and were distinct from T. annulata variations. This study has revealed the presence of BQO resistance-linked cytb gene mutations in T. annulata infecting dairy cattle in India and establishes a nanopore sequencing method for molecular surveillance of genetic variation in field samples. Author SummaryBuparvaquone (BQO) is the most effective drug that is available for the treatment of cattle theileriosis caused by parasites of the Theileria genus. However, treatment failure due to drug resistance is reported, and gene mutations linked to BQO resistance have been reported in African and Middle Eastern countries. These mutations occur in the cytochrome b (cytb) and peptidyl-prolyl isomerase (pin1) genes in the parasite. In this study, genetic variations occurring in these two genes and the parasite dihydroorotate dehydrogenase (dhodh) gene have been mapped using PCR amplification and Nanopore sequencing from field samples collected from seven different states of India. At least three previously reported mutations linked to BQO resistance were found in the T. annulata cytb gene sequence obtained from field samples. While one of these mutations (A146T) was highly prevalent, the other two were found to occur in only a few samples. Similarly, the BQO resistance linked to A53P mutation in the T. annulata pin1 gene was present in only a few samples. Despite their low frequency, the presence of these mutations reveals the existence of BQO resistance due to genetic variations in the parasite population present in India. This is the first comprehensive report of BQO resistance-conferring mutations occurring in Theileria parasites affecting dairy cattle in India and establishes a scalable method for large-scale molecular surveillance studies.
Autores: Pankaj Musale, Ajinkya Khilari, Rohini Gade, Velu Dhanikachalam, Santoshkumar Jadhav, Manali Bajpai, Bhagya Turakani, Akshay Joshi, Amar Prajapati, Anand Srivastava, Marimutthu Swaminathan, Sachin Joshi, Dhanasekaran Shanmugam
Última actualización: 2024-12-01 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.11.28.625829
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.11.28.625829.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://veupathdb.org
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov
- https://primalscheme.com/
- https://nanoporetech.com/document/rapid-sequencing-gdna-barcoding-sqk-rbk114
- https://github.com/PankajMusale1988/RAMPART_TannulataMultiplex_Genes_Cytb_Dhodh_Pin1
- https://github.com/PankajMusale1988/RAMPART_TorientalisMultiplex_Genes_Cytb_Dhodh_Pin1
- https://github.com/ajinkyakhilari/ampAssem
- https://github.com/ajinkyakhilari/AmpVarPro
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/Structure/cdd/cdd.shtml