Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud # Enfermedades Infecciosas (excepto VIH/SIDA)

COVID-19: Diferencias de género en riesgos y efectos

Examinando cómo el COVID-19 afecta de manera diferente a hombres y mujeres.

Shelli R. Kesler, Alexa De La Torre Schutz, Oscar Y. Franco Rocha, Kimberly Lewis

― 6 minilectura


Efectos de género del Efectos de género del COVID-19 COVID-19 de manera diferente. Los hombres y las mujeres viven el
Tabla de contenidos

COVID-19 ha sido un tema de conversación por un tiempo, y resulta que no trata a todos por igual. Los estudios muestran que los hombres parecen enfrentar un mayor riesgo de resultados graves en comparación con las mujeres. Pero, ¿por qué es eso? Vamos a desglosarlo en términos simples, sin toda la jerga científica.

El Papel de Algunas Proteínas

COVID-19 entra en nuestros cuerpos a través de proteínas específicas llamadas ACE2 y TMPRSS2. Piensa en estas proteínas como los "timbres" que el virus toca para entrar en nuestras células. Los hombres tienden a tener niveles más altos de estos timbres en sus cuerpos. Así que, cuando COVID-19 llega a la puerta, los hombres pueden tener más acceso que las mujeres, lo que podría explicar las tasas de mortalidad más altas.

Pero espera, ¡hay más! Otra proteína, HLA-DQA2, también puede jugar un papel en cuánto tiempo alguien se queda enfermo después de contagiarse de COVID-19. Esta proteína ayuda a nuestro sistema inmunológico a reconocer a los problemáticos, es decir, los virus. No hay mucha investigación sobre cómo se comporta esta proteína de manera diferente en hombres y mujeres, pero sabemos que el sexo puede afectar cómo funciona nuestro sistema inmunológico.

Long COVID: El Invitado No Deseado

Ahora, incluso después de que el espectáculo principal ha terminado, algunas personas pueden sentir efectos persistentes de COVID-19-comúnmente referido como "long COVID." Estos pueden incluir varios síntomas como el "cerebro nublado", que es una forma elegante de decir que te sientes confundido. Curiosamente, los estudios sugieren que las mujeres son más propensas a experimentar síntomas de long COVID, a pesar de que los hombres tienen una mayor probabilidad de enfermedad grave.

Cambios Cerebrales Después de COVID-19

Los investigadores han descubierto que COVID-19 puede causar cambios en el cerebro, incluso para aquellos que tuvieron casos leves. Algunos estudios muestran que esto puede incluir cambios en áreas del cerebro responsables de la memoria y la cognición. Y aunque los hombres pueden enfrentar mayores riesgos de morir por COVID-19, las mujeres parecen reportar más problemas como el cerebro nublado y otros problemas neurológicos después.

¿Qué Sucede en el Cerebro?

Entonces, ¿qué pasa con estas proteínas en el cerebro? Los niveles de ACE2 parecen estar fuera de lugar en personas que han tenido COVID-19, especialmente en aquellos con problemas neurológicos notables. Aunque no sabemos mucho sobre TMPRSS2 en el cerebro, hallazgos recientes sugieren que tanto ACE2 como TMPRSS2 se encuentran en áreas cerebrales similares, lo que indica que podrían estar trabajando juntos en funciones cerebrales.

También hay alguna indicación de que proteínas como HLA-DQA2 pueden entrar en juego cuando nuestro cerebro está en alerta máxima debido a la inflamación, lo que puede suceder después de una infección. Desafortunadamente, demasiada inflamación no es buena para el cerebro y puede empeorar problemas existentes, como en casos de enfermedades como el Alzheimer y la esclerosis múltiple.

¿Qué Dicen los Números?

Hay evidencia emocionante de ciertos estudios que exploran la expresión génica en tejidos de hombres y mujeres. La mayoría de la investigación indica que los niveles de ACE2 son generalmente más altos en hombres que en mujeres. Sin embargo, no hay mucho sobre TMPRSS2 y HLA-DQA2. Algunos estudios no encontraron diferencias significativas en TMPRSS2 en varios órganos, pero de nuevo, no revisaron el cerebro.

Lo Bueno, Lo Malo y El Cerebro

Entonces, tenemos todas estas proteínas afectando cómo las personas experimentan COVID-19, pero aún hay mucho que no sabemos. Es como intentar interpretar una canción que no entiendes del todo. Aunque los investigadores descubrieron que los hombres tienen niveles más altos de ciertas proteínas, eso no significa automáticamente que tendrán más problemas. Las mujeres podrían experimentar más síntomas neurológicos por varias razones, incluyendo mejores respuestas inmunológicas que a veces pueden salir mal, llevando a más inflamación.

Además, podría haber una diferencia en cómo se reportan los síntomas. Las mujeres son más propensas a expresar sus síntomas, mientras que los proveedores de salud pueden dar más peso a lo que dicen las mujeres en comparación con los hombres. Esto podría distorsionar los números.

Un Vistazo a los Estudios

Varios estudios han analizado la función cognitiva después de COVID-19 y han reportado resultados mixtos. Algunos encontraron que las mujeres mostraron un rendimiento cognitivo más bajo, mientras que otros no vieron mucha diferencia. Es un poco como lanzar una moneda: a veces sale cara, a veces cruz.

Para empeorar las cosas, no hay muchos estudios que investiguen específicamente si los hombres o las mujeres se ven más afectados por long COVID. La mayoría de la investigación se centra en síntomas generales en lugar de profundizar en lo que podría estar pasando con diferentes sexos.

Avanzando: ¿Qué Sigue?

Los datos sugieren que hay una conexión entre ACE2, TMPRSS2 y HLA-DQA2 y cómo trabajan juntos en nuestros Cerebros. Esta conexión podría jugar un papel en cuán severos pueden ser los síntomas de COVID-19 y por qué la recuperación puede variar entre hombres y mujeres.

Los investigadores ahora están interesados en estudiar otras proteínas y cómo interactúan con los genes de COVID-19. Un área a la que hay que prestar atención es el papel de las moléculas MHC Clase II en el cerebro porque podrían estar involucradas en cómo el cerebro reacciona a varias enfermedades.

Pensamientos Finales: El Misterio Continúa

En resumen, todavía estamos tratando de resolver el rompecabezas de cómo COVID-19 afecta a hombres y mujeres de manera diferente. La información que tenemos solo rasguña la superficie. Aunque es claro que las diferencias biológicas, especialmente en cuanto a ciertas proteínas, conducen a diferentes resultados, el panorama más amplio está entrelazado con muchas variables.

Con estudios en curso, esperamos obtener una imagen más clara de cómo COVID-19 interactúa con las diferencias de sexo, las respuestas inmunológicas y la salud cerebral. Después de todo, el conocimiento es poder, y ¿quién no querría tener más poder sobre este molesto virus?

Fuente original

Título: Sex differences in ACE2, TMPRSS2, and HLA-DQA2 expression in gray matter: Implications for post-COVID-19 neurological symptoms

Resumen: COVID-19 has been associated with sex differences in terms of mortality and morbidity. Viral entry proteins including those regulated by ACE2 and TMPRSS2 may play a role, but few studies have been conducted to date and none have examined sex differences in brain expression. Additionally, HLA-DQA2 expression has emerged as a potential moderator of COVID-19 outcomes. Using non-invasive imaging transcriptomics, we measured ACE2, TMPRSS2, and HLA-DQA2 mRNA expression in gray matter volumes using MRI scans obtained from 1,045 healthy adults aged 21-35 years (44% male) imaged prior to the COVID-19 pandemic. ACE2 (t = 9.24, p < 0.001, d = 0.576), TMPRSS2 (t = 24.66, p < 0.001, d = 1.54), and HLA-DQA2 (t = 3.70, p < 0.001, d = 0.231) expression was significantly higher in males compared to females. Bayesian network analysis indicated significant (p < 0.05) positive causal paths from ACE2 to HLA-DQA2 (B = 0.282), ACE2 to TMPRSS2 (B = 0.357), and TMPRSS2 to HLA-DQA1 (B = 0.139) and a negative causal path from sex (males = -1, females = 1) to TMPRSS2 (B = -0.607). Our results have important implications for neurological symptoms associated with COVID-19 and long COVID including complex interactions between viral entry proteins and immune responses, sex-related disparities in symptom reporting and diagnosis, assessment of neurological problems after COVID-19, and potential COVID-19 related syndemics. However, further research is needed to determine gene expression patterns by sex and COVID-19 outcomes, to evaluate additional genes that may influence neurologic status, and studies that include objective assessments of neurologic outcomes.

Autores: Shelli R. Kesler, Alexa De La Torre Schutz, Oscar Y. Franco Rocha, Kimberly Lewis

Última actualización: 2024-11-04 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.11.04.24316706

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.11.04.24316706.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares