Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología # Paleontología

Neandertales en Toscana: Un Análisis Profundo

Explora la vida de los neandertales en la antigua Toscana.

Jacopo Gennai, Tom Higham, Marco Romboni, Angelica Fiorillo, Maddalena Giannì, Laura van der Sluis, Damiano Marchi, Elisabetta Starnini

― 7 minilectura


Neandertales: Los Neandertales: Los Habitantes Antiguos de Toscana neandertales en Toscana. Descubre la fascinante vida de los
Tabla de contenidos

Érase una vez, mucho antes de los smartphones y la pizza, un grupo de humanos conocido como neandertales. Ellos prosperaron en varias partes de Europa, incluyendo la península italiana. Esta región ofrece una mirada fascinante a sus vidas, especialmente en la Toscana noroeste. Vamos a dar un paseo por la historia para ver qué hacían estos humanos antiguos.

Línea de tiempo de los Neandertales

Los académicos debaten sobre cuándo se extinguieron los neandertales, pero la evidencia arqueológica sugiere que desaparecieron hace unos 40,000 años. Durante este tiempo, estaban fabricando herramientas y viviendo en cuevas. También fue una época en que los humanos modernos, conocidos como Homo sapiens, comenzaron a migrar a Europa.

La península italiana se considera un lugar versátil para estos primeros humanos, ya que tenía muchas cuevas adecuadas para refugio y caza. Los neandertales tenían una cultura llamada Mousteriana, que incluía varias herramientas de piedra diseñadas para cazar y recolectar.

La Península Italiana: Un escondite Neandertal

La península italiana es como el área VIP para los neandertales. Ofrecía cuevas donde podían vivir, fuentes de alimento y un entorno que los protegía de condiciones climáticas duras. Varios sitios en esta región han proporcionado evidencia de actividades neandertales, particularmente durante la última fase de su existencia.

En la Toscana noroeste, dos sitios clave, Buca della Iena y Grotta del Capriolo, han sido el foco de estudio. Estos lugares revelan cómo los neandertales se adaptaron y sobrevivieron hasta su declive.

La historia de Buca della Iena y Grotta del Capriolo

Tanto Buca della Iena como Grotta del Capriolo son cuevas que sirvieron de hogar para los neandertales. Fueron excavadas hace décadas, pero nuevas investigaciones han traído nuevas ideas sobre la vida de estas personas antiguas.

En Buca della Iena, las excavaciones comenzaron en 1966. Este sitio fue excavado a fondo, y los resultados se publicaron en 1971. Con el tiempo, sin embargo, los hallazgos originales se olvidaron un poco.

Grotta del Capriolo, descubierta un par de años después en 1968, también pasó por una excavación completa para 1970. Parece que estas cuevas eran lugares populares, ya que estaban llenas de artefactos valiosos y restos.

Herramientas del oficio: La cultura Mousteriana

Los neandertales no solo andaban buscando algo para comer. Eran hábiles fabricantes de herramientas. Sus herramientas, conocidas como cultura Mousteriana, consistían principalmente en sílex y otras piedras moldeadas para varios propósitos, como cortar y cazar.

Lo fascinante es que las herramientas en ambos sitios mostraban una variedad de estilos y técnicas. Esto nos dice que los neandertales tenían un profundo entendimiento de su entorno y eran capaces de adaptar sus habilidades de fabricación de herramientas según sus necesidades.

Fauna: Opciones de cena de los neandertales

Los neandertales tenían un menú diverso, y la evidencia muestra que cazaban una variedad de animales. Investigadores que estudiaron Buca della Iena encontraron restos de grandes mamíferos como mamuts lanudos y osos de las cavernas, dándonos una idea de lo que pudo haber estado en la mesa.

Curiosamente, el estudio de los restos animales encontrados en las cuevas contaba historias no solo de la presa, sino también de cómo los neandertales interactuaban con ellos. Las señales de actividad carnívora, como marcas de mordidas en los huesos, sugieren que no eran los únicos en la caza; ¡las hienas de las cavernas también eran cazadoras atentas!

¿Qué hay en cocción? La evidencia de actividad humana

Mientras mordisqueaban huesos antiguos, los investigadores descubrieron que los humanos no eran los únicos visitantes en estos sitios. En Buca della Iena, la mayoría de los huesos mostraban signos de actividad de hienas, con numerosas marcas de mordidas y rasguños. A pesar de su reputación como cazadores feroces, los neandertales no parecían dejar mucha evidencia de sus propias costumbres de alimentación.

En Grotta del Capriolo, solo un puñado de huesos de animales mostró signos de actividad humana. Esto sugiere la idea de que los neandertales eran en efecto visitantes esporádicos – tal vez eran comensales exigentes o tenían otros planes para cenar.

El dilema de la Datación por radiocarbono

Cuando se trata de datar artefactos, los científicos recurren a la datación por radiocarbono. Este método les permite estimar cuán viejos son los huesos o materiales orgánicos. En el caso de Buca della Iena y Grotta del Capriolo, la datación por radiocarbono proporcionó ideas clave sobre la línea de tiempo de la ocupación neandertal.

Sin embargo, no es tan sencillo como suena. Algunas muestras mostraron resultados de edad mezclados, llevando a los investigadores a indagar más sobre cómo esos huesos terminaron en las cuevas. Los hallazgos sugieren que los neandertales estaban usando activamente estos sitios hasta su eventual declive.

El fin de los neandertales

Al llegar al último capítulo de la saga de los neandertales en Toscana, muchas preguntas permanecen. ¿Qué llevó exactamente a su extinción? Los factores pueden incluir competencia con humanos modernos, cambios ambientales o una combinación de ambos.

Los neandertales parecen haberse adaptado bien durante miles de años, pero a medida que los humanos modernos se expandieron más por Europa, su destino tomó un giro sombrío. La evidencia sugiere que su presencia comenzó a disminuir aproximadamente al mismo tiempo que los humanos modernos empezaron a emerger en la región.

Legado Neandertal: ¿Qué dejaron atrás?

Entonces, ¿cuál es el legado de estas personas antiguas? Bueno, nos recuerdan nuestra ascendencia compartida. Aunque a menudo se considera a los neandertales como primitivos, eran capaces de crear herramientas, cazar animales y adaptarse a su entorno. Estudios recientes incluso sugieren que tenían una estructura social compleja y se cuidaban mutuamente, evidente en su cuidado de individuos heridos.

Curiosamente, gran parte de la población europea actual lleva un poco de ADN neandertal debido a la mezcla. ¡Sí, incluso tú podrías tener un pequeño trozo de neandertal en tu composición genética!

Buca della Iena y Grotta del Capriolo: Sitios de importancia

Buca della Iena y Grotta del Capriolo pueden no tener el glamour de trampas turísticas populares, pero son invaluables para entender la evolución humana. Los artefactos recuperados ayudan a pintar un cuadro completo de la vida neandertal y sus interacciones con el medio ambiente.

Estos sitios sirven como testamento de la resiliencia y la ingeniosidad de los neandertales. Demuestran que incluso en condiciones duras, estos humanos antiguos lograron abrirse un espacio para ellos mismos.

Conclusión: Una búsqueda continua de conocimiento

A medida que los investigadores continúan estudiando estas cuevas y otras en la región, surgen nuevas preguntas y perspectivas. La historia de los neandertales aún se está escribiendo, con cada descubrimiento añadiendo riqueza a nuestra comprensión de la historia humana.

Así que la próxima vez que disfrutes de una pizza o una buena copa de vino en Toscana, tómate un momento para apreciar los millones de años que preceden a los tiempos modernos. Quién sabe, tal vez un neandertal una vez disfrutó de un festín en una de esas cuevas, reflexionando sobre la vida bajo el mismo sol toscano.

Fuente original

Título: Buca della Iena and Grotta del Capriolo: new chronological, lithic, and faunal analyses of two late Mousterian sites in Central Italy

Resumen: New radiocarbon, lithic, faunal, and documentary analyses of two sites, Buca della Iena and Grotta del Capriolo, excavated in the 1970s, enhance our understanding of late Neanderthal settlement in the northwestern Italian peninsula and provide insights into their demise. Reassessment of stratigraphical and fieldwork documentation identified areas of stratigraphic reliability, supporting robust interpretations. Radiocarbon dating reveals broadly contemporaneous occupations at both sites between 50-40 ka cal BP, with Buca della Iena showing occupation from approximately 47 to 42.5 ka cal BP. Lithic analyses demonstrate the consistent application of the same chaine operatoire across both sites. Faunal analyses indicate that carnivores, particularly Crocuta spelaea, were the dominant accumulating agents in Buca della Iena, while limited preservation at Grotta del Capriolo prevents detailed taxonomic determination. However, hominin presence at both sites is evidenced by cut-marked bones. This study provides new perspectives on the Middle-to- Upper Palaeolithic transition in the northwestern Italian peninsula.

Autores: Jacopo Gennai, Tom Higham, Marco Romboni, Angelica Fiorillo, Maddalena Giannì, Laura van der Sluis, Damiano Marchi, Elisabetta Starnini

Última actualización: 2024-12-07 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.04.626859

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.04.626859.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares