Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología # Bioquímica

El Papel Complejo de LRRK2 en la Enfermedad de Parkinson

Las mutaciones de LRRK2 revelan sorpresas en la investigación del Parkinson y posibles caminos de tratamiento.

Sarah Butterfield, Susanne Herbst, Patrick Alfryn Lewis

― 7 minilectura


Misterios de LRRK2 en el Misterios de LRRK2 en el Parkinson Parkinson. complejidades en la investigación del Las mutaciones en LRRK2 revelan
Tabla de contenidos

La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno cerebral conocido que afecta a mucha gente en todo el mundo. Es como tener un cuerpo en cámara lenta donde los movimientos se vuelven más difíciles con el tiempo, y también puede afectar el pensamiento y la memoria. En personas con EP, ciertas células nerviosas comienzan a morir, y hay una acumulación de una proteína llamada alfa-sinucleína que se agrupa en pequeños montones conocidos como cuerpos de Lewy. Aunque la mayoría de los casos de EP aparecen de la nada (idiopáticos), alrededor del 5-10% de estos casos son familiares.

El gen LRRK2: El Sospechoso Habitual

Entre los genes relacionados con la EP, hay uno que destaca: el gen LRRK2 ubicado en el cromosoma 12. La mayoría de las veces, los problemas con este gen son causados por Mutaciones específicas, que son como pequeños errores ortográficos en las instrucciones genéticas. Las mutaciones más comunes pueden aumentar las posibilidades de que alguien desarrolle EP más adelante en la vida.

LRRK2, abreviatura de Quinasa Ricas en Leucina 2, es un jugador importante en la química del cerebro. Piénsalo como una herramienta multifuncional para las células; tiene partes que le ayudan a hacer varios trabajos, como descomponer energía y enviar señales. Dos actividades esenciales de LRRK2 son las actividades quinásicas (piense en esto como encender interruptores) y las actividades GTPasa (que es como apagar las cosas).

Cuando ocurren mutaciones en LRRK2, como N1437H o G2019S, interfiere con su trabajo. En lugar de funcionar correctamente, algunas de estas mutaciones hacen que LRRK2 sea demasiado activo en algunos aspectos y no lo suficientemente activo en otros. Este desequilibrio puede llevar a problemas, incluyendo los que se ven en la enfermedad de Parkinson.

El Misterio de las Mutaciones de Pérdida de Función

Lo que es realmente interesante es el descubrimiento de ciertas mutaciones en LRRK2 que parecen hacer que funcione peor (mutaciones de pérdida de función o LOF). Estas se encontraron al observar a un grupo de personas para ver si ciertos cambios en el gen LRRK2 tenían alguna conexión con la EP.

Sorprendentemente, estas mutaciones LOF no parecen llevar a la EP. De hecho, no hay evidencia que las vincule con la enfermedad, aunque reducen los niveles de proteína LRRK2. Es como tener un coche de respaldo que realmente no funciona pero que también evita que exageres en velocidad.

Probando las Aguas: Experimentos Celulares

Para averiguar si ciertas mutaciones de LRRK2 podrían influir en su funcionamiento, los científicos utilizan células especiales llamadas células HEK293T. Estas son como los camiones de entrega rápidos del mundo del laboratorio. Se pueden hacer para expresar varias formas de LRRK2 y los investigadores pueden ver qué tan bien funcionan en respuesta a diferentes tratamientos.

Crearon formas mutantes de LRRK2 usando un método llamado mutagénesis dirigida por sitio, que es solo una forma elegante de decir que ajustaron el gen LRRK2 para introducir cambios específicos. Luego, usaron estas células para ver qué pasaba cuando intentaron estimular la actividad de LRRK2 con un químico llamado LLOMe.

Entendiendo la Unión de GTP

Al mirar LRRK2, un aspecto clave es si puede unirse a GTP, que es crucial para su actividad. Algunas de las mutaciones que ocurren naturalmente impidieron que LRRK2 se uniera a GTP por completo. Es como intentar arrancar tu coche sin la llave, no pasa nada.

En experimentos con versiones mutadas de LRRK2, solo la versión normal (WT) pudo unirse a GTP, mientras que las demás no pudieron. Esta incapacidad para unirse a GTP llevó a una disminución en la actividad quinásica, lo que significa que estas versiones mutantes no pudieron activar otras proteínas con las que se suponía que debían trabajar, lo que es una lástima para la célula.

La Conexión Quinásica

Dado que las funciones de LRRK2 están interconectadas, los investigadores querían ver cómo los mutantes que no se unían a GTP afectaban la función quinásica. Miraron proteínas llamadas Rab10 y Rab12, que son actores clave en cómo las células mueven las cosas.

Los resultados mostraron que la mayoría de los mutantes (K1347E y T1348P) tenían una actividad quinásica significativamente reducida. Sorprendentemente, el mutante K1347R logró mantener algo de actividad, lo cual fue inesperado. Es como encontrar un perezoso que aún puede correr un poco.

Visualizando la Acción

Usando imágenes de alta tecnología, los investigadores también examinaron qué tan bien estaban funcionando estas variantes dentro de la célula. Descubrieron que las variantes K1347 aún podían llegar a los lisosomas (el vertedero de la célula) mientras que las variantes T1348 no lo lograron.

Esto sugiere que, aunque los mutantes no podían unirse a GTP de manera efectiva, todavía tenían algunos roles funcionales en la célula. Es un poco como tener un coche que no anda bien, pero que aún puede llevarte al supermercado.

¿Qué Significa Todo Esto?

Entonces, ¿cuál es la gran imagen? Las mutaciones que ocurren naturalmente en ciertos lugares del gen LRRK2 pueden causar que pierda su capacidad para realizar sus tareas. Mientras que muchas mutaciones son conocidas por aumentar la actividad de LRRK2 y posiblemente elevar el riesgo de Parkinson, estas mutaciones específicas parecen ir en la dirección opuesta.

Ninguna de las mutaciones estudiadas parecía causar directamente problemas de salud, y esto sugiere que la diversidad genética en LRRK2 podría tener efectos protectores. Esto podría significar que algunas personas podrían obtener un pase libre de la EP, mientras que otras podrían tener un camino complicado por delante.

Un Giro Sorprendente

Quizás el hallazgo más desconcertante fue que, a pesar de que K1347R no podía unirse a GTP de manera efectiva, aún mostraba cierta capacidad para activar a sus socios proteicos. Esta incongruencia sugiere que hay más complejidad en el funcionamiento de LRRK2 de lo que actualmente comprendemos. Es un poco como un mago revelando un truco, solo para descubrir que hay otro truco escondido bajo la manga.

Una Nota Final

En este juego siempre cambiante de la genética, el estudio de LRRK2 y sus mutaciones abre una puerta para entender mejor la enfermedad de Parkinson. Mientras que algunos podrían pensar que es una mala mano de cartas, también podría llevar a ideas que ayuden a los investigadores a allanar el camino hacia nuevos tratamientos.

A medida que la ciencia continúa su búsqueda de conocimiento, se nos recuerda que incluso los cambios más pequeños en nuestro código genético pueden tener impactos significativos, a veces para mejor, a veces para peor. Y quién sabe, tal vez algún día, todos tengamos una llave para desbloquear los misterios del Parkinson, gracias a la curiosa y persistente búsqueda de científicos en todo el mundo.

Fuente original

Título: Loss-of-function coding variants in the Ras of Complex Proteins/GTPase domain of Leucine Rich Repeat Kinase 2

Resumen: The LRRK2 gene is a key contributor to genetic risk of Parkinsons disease, and a priority drug target for the disorder. Leucine Rich Repeat Kinase 2, the protein product of LRRK2, is a multidomain enzyme implicated in a range of cellular processes - including endolysosomal trafficking and damage response. Based on the report that truncation and structural variants resulting in loss of LRRK2 protein are observed in human populations, genomic sequence repositories were queried for coding variants affecting key catalytic residues in LRRK2 - resulting in the identification of three variants (K1374E, K1374R, and T1348P) predicted to ablate the capacity of LRRK2 to bind GTP. Biochemical and cellular characterization of these variants confirmed loss of GTP binding, as well as reduced or loss of kinase activity. These data demonstrate the presence of rare coding enzymatic loss-of-function variants in humans, with implications for our understanding of LRRK2 as a driver of disease and as a drug target.

Autores: Sarah Butterfield, Susanne Herbst, Patrick Alfryn Lewis

Última actualización: 2024-12-08 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.07.627348

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.07.627348.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares