Sci Simple

New Science Research Articles Everyday

# Biología # Comportamiento animal y cognición

El mundo oculto de las hormigas cortadoras de hojas

Descubre los fascinantes hábitos de recolección de las hormigas cortadoras de hojas y su trabajo en equipo.

Katherine Porras-Brenes, Sabrina Amador-Vargas

― 6 minilectura


Hormigas cortadoras de Hormigas cortadoras de hojas: los jugadores en equipo de la naturaleza. cortadoras de hojas. equipo y recolección de las hormigas Explora las habilidades de trabajo en
Tabla de contenidos

Recolección es una palabra elegante para describir cómo los animales buscan comida. Es súper importante para su supervivencia y para tener crías. La forma en que un animal recolecta puede cambiar según sus habilidades, lo que puede manejar y lo que hay a su alrededor. Por ejemplo, si los sentidos de un animal son agudos, puede encontrar comida fácilmente. Sin embargo, si tiene dificultades para moverse o ver bien, eso puede afectar cómo busca comida.

Ahora, ¿has oído hablar de las hormigas, verdad? ¡No son solo criaturas diminutas que arruinan los picnics! Algunas hormigas, como las hormigas podadoras, hacen cosas bastante geniales cuando se trata de recolectar. Tienen su propio conjunto de reglas y a veces trabajan juntas en grupos, lo que hace que su recolección sea aún más interesante.

El Trabajo en Equipo de las Hormigas Podadoras

Las hormigas viven en grandes familias llamadas Colonias. Cuando recolectan juntas, tienen que decidir qué es lo mejor tanto para ellas como para toda la colonia. Esto significa que tienen que hablar entre ellas, mantener las cosas organizadas e incluso recordar a dónde ir. No todas las hormigas son sociales, pero las hormigas podadoras llevan el trabajo en equipo a otro nivel.

En una colonia de hormigas podadoras, diferentes hormigas tienen diferentes trabajos. Algunas salen a recoger comida, mientras que otras cuidan de las hormigas bebés. La comida que recolectan es para un jardín de hongo que cultivan, que es su alimento principal. Así que, cuando van a recolectar, no solo buscan comida para ellas, ¡sino para toda la familia! ¡Hablando de compartir!

Cuando recogen comida, a menudo la llevan de regreso a su nido. Esto se llama recolección en un lugar central—términos elegantes, ¿verdad? Solo significa que regresan a un lugar específico (su nido) con lo que recolectan.

¿Por Qué Las Hormigas Llevan Menos?

Una cosa interesante sobre las hormigas podadoras es que no siempre llevan tanto como pueden. Uno pensaría que querrían cargar tanto alimento como fuera posible. Pero a veces, llevan menos de su carga máxima. Esta elección puede afectar a la colonia y a la hormiga misma.

Si una hormiga trata de cargar demasiado, puede moverse más lento. Si va demasiado lento, puede entorpecer el flujo para otras hormigas detrás de ella. ¡Imagina un camión enorme en una carretera estrecha! Va a ralentizar a todos.

Las hormigas tienen que usar sus Antenas—pequeñas antenitas en sus cabezas—para saber a dónde están yendo. Si llevan algo grande, no pueden usar sus antenas tan eficazmente. ¡Es como intentar andar en bicicleta con una mochila gigante; vas a tener dificultades para mirar a tu alrededor!

El Estudio de las Hormigas Podadoras

En un estudio reciente, los investigadores querían aprender más sobre cómo estas hormigas toman decisiones sobre qué carga llevar. Se enfocaron en las hormigas podadoras de la especie Atta colombica en un bosque tropical en Panamá. Este estudio analizó cómo llevar diferentes cargas influía en su capacidad para sentir el suelo con sus antenas y qué tan bien podían encontrar el camino de regreso al nido.

Las hormigas tienen una habilidad especial para encontrar el camino de regreso a casa. Hacen esto siguiendo feromonas—son como pequeñas estelas de olor que dejan atrás cuando caminan. El estudio fue claro: cuanto más pesada era la carga, menos efectivamente podían sentir el suelo con sus antenas, lo que podría llevarlas fuera de curso.

La Importancia de las Antenas

Las antenas son como los gadgets de superhéroe de las hormigas. Les ayudan a oler y sentir a su alrededor mientras caminan. Cuando las hormigas están cargadas, su capacidad para tocar sus antenas en el suelo se bloquea, y pueden perder olores importantes que les ayudan a navegar.

El estudio encontró que las hormigas que llevaban cargas más grandes tocaban sus antenas en el suelo menos en comparación con las que no llevaban nada. Esto es un gran problema porque menos toques significa que pueden no estar captando información importante del suelo.

El Experimento: Una Carga Retorcida

Los investigadores querían poner esta idea a prueba, así que realizaron un pequeño experimento. Hicieron que las hormigas podadoras llevaran un poco de papel, que cortaron por la mitad mientras las hormigas aún estaban en movimiento. Los resultados mostraron que una vez que la hormiga tenía una carga más ligera, ¡tocaba más sus antenas en el suelo!

Piensa en esto así: Si estás caminando con una maleta pesada, probablemente no mires tanto a tu alrededor en comparación con cuando estás simplemente paseando. Las hormigas se comportaron de manera similar—eran más conscientes de su entorno cuando no estaban cargadas con cargas pesadas.

Comunicación Colorida

Las hormigas podadoras también se comunican entre sí. Cuando hormigas cargadas se encuentran con otras que no llevan carga, a menudo tocan sus antenas entre sí. Esto les ayuda a reunir información sobre dónde encontrar comida. ¡Es como pedirle a tu amigo direcciones mientras estás afuera!

¿Cuál es la Carga Perfecta?

Entonces, ¿qué determina cuánto llevará una hormiga? Los investigadores encontraron que Factores Ambientales, como el viento y la lluvia, podrían afectar cuánto decide llevar una hormiga de regreso a casa.

Las hormigas también consideran cuántas otras hormigas hay alrededor. Si hay muchas hormigas en el camino, una gran carga podría ralentizar a todos. Parece que las hormigas son bastante sabias en sus decisiones, equilibrando sus propias necesidades con las de su familia.

El Tamaño Correcto para la Tarea Correcta

Otro dato interesante del estudio es que las hormigas más grandes tienen antenas proporcionalmente más cortas que las más pequeñas. Esto significa que las hormigas más grandes pueden tener más dificultades para sentir su entorno en comparación con sus compañeras más pequeñas. ¡Es como intentar ver claramente a través de una ventana pequeña; puede ser un desafío cuando eres más grande!

Conclusión: Una Gran Colonia Feliz

En resumen, las hormigas podadoras tienen mucho en marcha cuando recolectan comida. Equilibran sus necesidades con las de su colonia, se comunican entre sí y toman decisiones estratégicas sobre cuánto llevar.

La próxima vez que veas hormigas llevando hojas, recuerda: ¡no son solo un montón de trabajadores ocupados! Son criaturas complejas que navegan por el mundo con una mezcla de trabajo en equipo, comunicación y estrategias ingeniosas. Nos enseñan que a veces, hacer menos puede ser más efectivo. ¡Todo se trata de encontrar el equilibrio correcto en el ajetreo y el bullicio de la vida! ¿Quién diría que las hormigas tenían tanto en sus diminutas y ocupadas vidas?

Fuente original

Título: Carrying oversized loads may create pheromone 'blind spots' in leafcutter ants.

Resumen: Understanding animals sensorial abilities and cognitive processes while foraging helps explain why animals depart from theoretical optimal foraging. Here, we studied foraging decisions in leafcutter ants (Atta colombica), which form and follow pheromone foraging trails that workers smell by tapping the substrate with the antennae. Carrying oversized items transports more plant material in a single trip, but workers walk more slowly and can delay the nestmates walking behind them. We tested the hypothesis that balancing an oversized load limits the ability to tap the ground with the antennae, therefore reducing the ability to smell the foraging trail. As expected, we found that the number of antennae taps per step was (1) fewer in laden vs. unladen workers, (2) fewer as loads increased in area, but only for larger ants, and (3) unrelated to the load shape. Second, workers increased the antennae taps and speed after experimentally reducing standardized loads. Last, we evaluated the allometric relation between the antennae length and worker size, and found that it showed negative allometry. Hence, larger ants had proportionally shorter antennae, which could explain why larger workers are more impacted by oversized loads in the number of antennae taps. Overall, our results support that carrying an oversized load limits the ability of workers to tap the ground, analogous to the blind spots in a large truck. Our findings reveal a sensory limitation to foraging and reflect how foraging decisions in a social organism are adjusted to the individual capacities and the colony needs.

Autores: Katherine Porras-Brenes, Sabrina Amador-Vargas

Última actualización: 2024-12-16 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.11.628008

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.11.628008.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares