Sci Simple

New Science Research Articles Everyday

# Ciencias de la Salud # Reumatología

Neutrófilos: La espada de doble filo en la artritis reumatoide

Entendiendo el papel complejo de los neutrófilos en la inflamación de la artritis reumatoide.

Michele Fresneda Alarcon, Genna Ali Abdullah, John Alexander Beggs, Isobel Kynoch, Andrew Sellin, Andrew Cross, Sam Haldenby, Philipp Antczak, Eva Caamaño Gutiérrez, Helen Louise Wright

― 7 minilectura


Neutrófilos en la AR: Neutrófilos en la AR: ¿Amigos o enemigos? reumatoide. en la inflamación de la artritis Explorando el papel de los neutrófilos
Tabla de contenidos

La Artritis reumatoide (AR) es una enfermedad duradera que afecta principalmente las articulaciones. Ocurre cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error sus propios tejidos articulares, causando dolor, hinchazón y posible daño articular. Aunque no se sabe exactamente por qué ocurre la AR, los investigadores creen que es una mezcla de genética (lo que llevamos en nuestros genes), factores ambientales (como dónde vivimos y qué hacemos) y respuestas del sistema inmunológico.

El Papel de los Neutrófilos

Uno de los actores clave en la artritis reumatoide es un tipo de glóbulo blanco llamado neutrófilos. Los neutrófilos son la primera línea de defensa del cuerpo contra infecciones. Llegan rápido a las áreas lesionadas o infectadas y trabajan para eliminar a los invasores dañinos engulléndolos o liberando sustancias que los destruyen. Cuando todo funciona bien, los neutrófilos nos ayudan a sanar y recuperarnos.

Sin embargo, las cosas pueden ir mal cuando se trata de enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide. En lugar de ayudar, estos neutrófilos excesivamente entusiastas pueden causar más daño que bien. En la AR, los neutrófilos se activan en exceso y se acumulan en las articulaciones, donde liberan un cóctel de sustancias que continúan el proceso de inflamación, llevando a más daño.

Actividad de Neutrófilos en la AR

En personas con artritis reumatoide, los neutrófilos no solo llegan al lugar; se están pasando de la raya. Estas células se acumulan en el líquido articular y tejidos, sobreviviendo más de lo que deberían porque su proceso de muerte (conocido como apoptosis) está reducido. Esta presencia prolongada lleva a más inflamación y daño tisular.

Los neutrófilos activados en las articulaciones de pacientes con AR liberan varias sustancias inflamatorias, incluyendo químicos como citoquinas y especies reactivas de oxígeno. Estas sustancias pueden contribuir al dolor y daño en el cartílago y hueso, lo que puede empeorar la condición general.

Lo que los Investigadores Están Descubriendo

Los científicos están mirando más de cerca la actividad genética en los neutrófilos de pacientes con AR, especialmente durante los brotes. La investigación ha demostrado que los neutrófilos de pacientes con AR muestran expresiones genéticas únicas en comparación con las de individuos sanos. Esto significa que están "hablando" de manera diferente a nivel celular.

Por ejemplo, ciertos genes que ayudan a los neutrófilos a responder a la inflamación y moverse hacia los lugares correctos están más activos en los neutrófilos de AR. Los investigadores han identificado que la activación de genes relacionados con la producción de especies reactivas de oxígeno (la forma que tiene el cuerpo de luchar contra amenazas) a menudo está aumentada en estos neutrófilos.

Trampas Extracelulares de Neutrófilos (NETs)

Otro aspecto interesante de los neutrófilos es su capacidad para formar algo llamado trampas extracelulares de neutrófilos, o NETs. Imagina estas trampas como telarañas pegajosas que los neutrófilos pueden desplegar para atrapar y matar bacterias. Pero en el contexto de la AR, estas trampas también pueden exponer proteínas que confunden al sistema inmunológico, llevando a la producción de anticuerpos no deseados. Esta confusión puede alimentar aún más la respuesta autoinmune.

El Papel de los NETs en la Autoinmunidad

En pacientes con AR, los NETs tienden a ser más abundantes. Su presencia puede llevar a niveles más altos de anticuerpos que atacan por error los propios tejidos del cuerpo. Es como si tu sistema inmunológico estuviera organizando una fiesta sorpresa para sí mismo, pero en lugar de pastel, está sirviendo inflamación y dolor.

Estudiando Neutrófilos en la AR

Para entender mejor el comportamiento y la expresión genética de los neutrófilos en la AR, los investigadores realizan varios tipos de estudios. Aíslan neutrófilos de muestras de sangre tomadas de pacientes y voluntarios sanos. A partir de ahí, los científicos pueden analizar cómo se comportan estas células, qué genes están activos y cómo interactúan con otras células del sistema inmunológico.

Consideraciones Éticas y Consentimiento del Paciente

Antes de realizar investigaciones, es crucial obtener los permisos adecuados de los participantes. Los investigadores se aseguran de que todos los participantes estén informados y consientan, siguiendo estrictas pautas éticas. Esto respeta los derechos de los individuos mientras permite a los científicos buscar descubrimientos importantes.

Patrones de Expresión Génica

Uno de los hallazgos significativos es que los neutrófilos de pacientes con AR temprana o severa muestran patrones de expresión génica similares. Al observar estos patrones genéticos, los investigadores pueden aprender más sobre cómo se desarrolla y progresa la AR.

En casos severos de AR, ciertos genes se activan comúnmente, lo que puede indicar que los neutrófilos están respondiendo intensamente al entorno inflamatorio. Esta activación constante se convierte en un ciclo problemático que mantiene la inflamación y el daño articular.

MicroARNs: Los Reguladores Pequeños

Además de los propios genes, hay moléculas pequeñas llamadas microARNs que ayudan a controlar la actividad de estos genes. Los investigadores han encontrado que ciertos microARNs están relacionados con las respuestas inmunitarias aumentadas en los neutrófilos de AR. Estas pequeñas moléculas podrían actuar como controles de volumen, aumentando o disminuyendo la expresión de ciertos genes.

Estudiar microARNs podría abrir nuevas avenidas para el tratamiento, proporcionando posibles objetivos para terapias dirigidas a reducir la inflamación y controlar el daño articular.

El Impacto de los Factores Externos

Los investigadores también consideran cómo factores externos como la dieta, el estrés y las infecciones pueden influir en el comportamiento de los neutrófilos en la AR. El sistema inmunológico es complejo, y los factores estresantes externos pueden a veces activar o empeorar las respuestas autoinmunes.

Direcciones de Investigación Actual y Futura

Las investigaciones en curso sobre el papel de los neutrófilos en la AR son prometedoras. Los científicos esperan encontrar terapias dirigidas que puedan modular la actividad de estas células, buscando reducir la inflamación y mejorar los resultados para los pacientes.

Entender cómo se comportan los neutrófilos, los genes que expresan y cómo los microARNs influyen en estos procesos será fundamental para desarrollar nuevos tratamientos.

Conclusión

La artritis reumatoide es una condición compleja marcada por inflamación persistente y daño articular. Los neutrófilos juegan un papel central en este proceso, ya que su sobreactivación puede empeorar la situación en lugar de resolverla. Con la investigación en curso, hay esperanzas de nuevos tratamientos que puedan ayudar a manejar esta condición de manera más efectiva.

Así que, la próxima vez que escuches sobre neutrófilos, recuerda que estos pequeños guerreros no solo están combatiendo infecciones, sino también participando en una danza compleja que puede llevar tanto a la sanación como, desafortunadamente, al daño en condiciones como la artritis reumatoide.

Fuente original

Título: Complexity of the neutrophil transcriptome in early and severe rheumatoid arthritis. A role for microRNAs?

Resumen: Neutrophils are innate immune cells that drive the progression of rheumatoid arthritis (RA) through the release of reactive oxygen species (ROS), neutrophil extracellular traps (NETs) and proteases that damage host tissues. Neutrophil activation is regulated, in part, by dynamic changes in gene expression. In this study we have used RNAseq to measure the transcriptomes of neutrophils from people with severe, methotrexate-refractory RA and healthy controls. We identified a dynamic gene expression profile in people with severe RA. This is dominated by a type-I interferon-induced gene expression signature as well as activation of genes regulating neutrophil degranulation, NET production, response to ROS and oxidative stress. Whilst we did not detect significantly elevated levels of interferon-alpha in RA blood sera, we identified increased expression in RA neutrophils of miR-96-5p and miR-183-5p which regulate activation of the interferon pathway as members of the miR-183C cluster. We also detected significantly elevated NET debris in RA blood sera (p

Autores: Michele Fresneda Alarcon, Genna Ali Abdullah, John Alexander Beggs, Isobel Kynoch, Andrew Sellin, Andrew Cross, Sam Haldenby, Philipp Antczak, Eva Caamaño Gutiérrez, Helen Louise Wright

Última actualización: 2024-12-16 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.12.12.24318900

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.12.12.24318900.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares