Sci Simple

New Science Research Articles Everyday

# Física # Física aplicada

El Futuro de los Objetos Flotantes: Levitación Acústica

Descubre cómo las ondas sonoras pueden levantar objetos sin tocarlos.

Yusuke Koroyasu, Yoichi Ochiai, Takayuki Hoshi, Tatsuki Fushimi

― 6 minilectura


Las ondas sonoras Las ondas sonoras levantan objetos cosas sin esfuerzo. Aprende cómo el sonido puede elevar
Tabla de contenidos

La Levitación Acústica es una técnica que usa ondas sonoras para levantar objetos en el aire sin contacto físico. ¡Imagina poder hacer que una pelotita o incluso una gota de líquido flote en el aire solo con sonido! Esta idea fascinante tiene muchas aplicaciones en ciencia e ingeniería, como en la creación de nuevos materiales o haciendo experimentos en un laboratorio sin el desorden de herramientas tradicionales.

Métodos Tradicionales

Antes, los científicos usaban principalmente un método llamado Ondas Estacionarias para lograr la levitación acústica. Las ondas estacionarias se crean cuando dos ondas sonoras de fuentes opuestas se encuentran. Piensa en esto como dos personas empujándose entre sí en un tira y afloja. El problema es que esta técnica a menudo requiere un espacio cerrado, como una caja, lo que limita cómo y dónde puedes manipular los objetos.

El Enfoque de Un Solo Lado

Para superar las limitaciones del método tradicional, los investigadores desarrollaron la levitación acústica de un solo lado. Este método permite la manipulación en entornos más abiertos. Crea patrones especiales, llamados firmas de atrapamiento, que pueden mantener objetos en su lugar. Los diseños comunes incluyen formas de botella y vórtices que atrapan elementos en un área de alta presión. Pero, las versiones anteriores de la levitación de un solo lado aún tenían algunas limitaciones de alcance. Los objetos solo podían moverse una corta distancia (alrededor de 66.7 mm) desde la fuente de sonido, lo que lo hacía complicado para configuraciones más grandes o complejas.

Un Nuevo Nivel de Levitación

Recientemente se introdujo una nueva técnica que mejora significativamente el rango de la levitación acústica. Este método utiliza algo llamado un rayo Bessel, que es un tipo especial de onda sonora que se dispersa de una manera que mantiene su forma y presión constante a mayores distancias. Usando este rayo Bessel, ahora se pueden levantar y mover objetos en el aire a distancias entre 141 mm y 397 mm de la fuente de sonido. ¡Es un gran salto desde el método anterior, verdad?

El Poder de los Rayos Bessel

Lo que hace únicos a los rayos Bessel son sus propiedades no difractivas. A diferencia de las ondas sonoras regulares que se dispersan y pierden fuerza, los rayos Bessel mantienen una fuerte presión central, lo que ayuda a mantener los objetos estables en el aire. Es como tener un imán poderoso que puede sostener un clip de papel desde la distancia.

En términos simples, si colocas un rayo Bessel al lado de nuestro antiguo sistema de onda estacionaria, el rayo Bessel podría mantener los objetos flotando a una distancia mucho mayor, haciéndolo mucho más versátil.

Pruebas con Regiones de Alta Presión

Una de las partes emocionantes de esta nueva técnica es que permite la levitación en áreas de alta presión. Se pensaba que esto era muy difícil de lograr, y muchos investigadores anteriores lo consideraban un problema que solo podría resolverse en teoría. Pero con los nuevos avances, las partículas muestran un comportamiento de flotación estable en estas regiones de alta presión.

Resultados de Experimentos

En experimentos recientes, los científicos realizaron pruebas para ver qué tan bien funciona esta nueva técnica. Usaron un conjunto de transductores acústicos de 16 por 16 (esencialmente, muchos altavoces pequeños) para crear el rayo Bessel. Durante las pruebas, descubrieron que mientras las ondas sonoras tradicionalmente enfocadas llevaban a una levitación breve (como intentar equilibrar una cuchara en tu nariz), el rayo Bessel permitía que las partículas se mantuvieran flotando durante más de 60 segundos.

Cómo Funciona

Los experimentos mostraron que aunque el rayo enfocado tenía inicialmente una mayor capacidad para sostener objetos, era mucho menos estable. Una vez que se terminaron las pruebas, el rayo Bessel demostró ser la opción confiable para la levitación prolongada. Mantuvo los objetos en el aire mientras se manipulaban de diversas maneras. Las partículas podían moverse horizontalmente inclinando el rayo Bessel y verticalmente ajustando su ángulo de cono.

Básicamente, si los métodos tradicionales eran como intentar malabarear huevos, este nuevo enfoque es más como jugar con una pelota de goma—¡mucho más fácil de mantener rebotando!

Lo Interesante—¡Movimiento!

Mover objetos en el aire es donde las cosas se ponen aún más geniales. En los experimentos, los investigadores podían inclinar el rayo para empujar las partículas hacia los lados, haciéndolas flotar a una distancia de alrededor de 97.7 mm en dirección horizontal. Solo imagina una bolita deslizándose por el aire como si tuviera su propio pequeño club de fans animándola.

También descubrieron que podían cambiar el ángulo del cono del rayo Bessel para controlar qué tan alto flotaban las partículas. Es como controlar la altura de un helicóptero usando sus palas. Esto llevó a movimientos verticales que oscilaban entre 141 mm y 397 mm.

Aplicaciones Cotidianas

Entonces, ¿qué significa todo esto para la vida diaria? Bueno, la nueva técnica del rayo Bessel abre oportunidades en varios campos. Para ingenieros y científicos, podría llevar a mejores maneras de crear nuevos materiales y fabricar productos sin tocarlos directamente. Esto podría ser especialmente útil en situaciones donde la contaminación es una preocupación, como en productos farmacéuticos o producción de alimentos.

¡Imagina las posibilidades en el futuro, donde podríamos ver artículos flotando y ensamblándose en el aire como por arte de magia!

Futuro de la Levitación Acústica

A medida que los investigadores continúan refinando esta tecnología, hay esperanza de sistemas aún mejores que podrían regular y controlar el proceso de levitación, haciéndolo aún más preciso. Es como imaginar un control remoto para objetos flotantes, donde puedes ordenarlos moverse a donde quieras sin levantar un dedo.

Conclusión

La levitación acústica usando rayos Bessel representa un gran avance en tecnología. Al superar las limitaciones anteriores, abre puertas a posibilidades emocionantes que podrían transformar la forma en que interactuamos con materiales en el aire. Ya sea en laboratorios, fábricas o incluso solo por diversión, la capacidad de levantar y mover objetos sin tocarlos es realmente cautivadora.

Así que, la próxima vez que escuches un sonido, no pienses solo en música—¡quizás, podría estar levantando cosas en el aire!

Artículos similares