Sci Simple

New Science Research Articles Everyday

# Biología # Genómica

Elementos Transponibles: Los Saltadores de ADN que Moldean la Regulación Génica

Explora cómo los genes saltarines influyen en la actividad genética y las respuestas inmunitarias.

Liangxi Wang, Tiegh Taylor, Kumaragurubaran Rathnakumar, Nadiya Khyzha, Minggao Liang, Azad Alizada, Laura F Campitelli, Sara E Pour, Zain M Patel, Lina Antounians, Ian C Tobias, Timothy Hughes, Sushmita Roy, Jennifer A Mitchell, Jason E Fish, Michael D Wilson

― 7 minilectura


DNA Jumpers: Moldeando la DNA Jumpers: Moldeando la Acción Genética inmunitarias. regulación de genes y las respuestas Los elementos transponibles impulsan la
Tabla de contenidos

Los Elementos Transponibles (ETs) son secuencias de ADN que pueden moverse dentro del genoma. Piénsalo como los "genes saltarines" del mundo celular. Pueden insertarse en nuevas ubicaciones, lo que puede llevar a cambios en cómo se activan o desactivan los genes. Este movimiento e inserción pueden crear nuevos elementos reguladores que afectan la expresión génica, que es cómo las células controlan qué proteínas se producen.

El Rol de los ETs en la Regulación Génica

Los ETs no son solo trozos aleatorios de ADN; tienen un propósito vital en cómo los genes responden a varias señales. Pueden actuar como fuentes de nuevos elementos reguladores que ayudan a controlar genes cercanos. Esto es importante para muchos procesos biológicos, incluido el desarrollo, la respuesta a cambios ambientales, e incluso cómo funciona nuestro sistema inmunológico.

Interacciones de Factores de Transcripción

Para entender cómo los ETs afectan la regulación génica, los científicos observan cómo los factores de transcripción (FTs) se unen a estos elementos. Los FTs son proteínas que controlan la tasa de expresión génica al unirse a secuencias específicas de ADN. Identificar qué FTs interactúan con los ETs y bajo qué condiciones es una tarea compleja que requiere varias técnicas experimentales.

Importancia de las Técnicas Experimentales

Usando métodos como la inmunoprecipitación de cromatina seguida de secuenciación (ChIP-seq), los investigadores pueden descubrir dónde se unen los FTs en el genoma. Específicamente, están interesados en los ETs porque estos pueden proporcionar sitios de unión únicos para los FTs, haciéndolos actores clave en la regulación de la actividad génica.

La Vía NF-κB

Uno de los actores importantes en la regulación génica es el factor nuclear kappa-ligando de cadena ligera de la célula B (NF-κB). Este factor es crucial en la respuesta inmune de nuestro cuerpo y en la inflamación. La actividad de NF-κB se conserva en muchas especies, lo que significa que se ha mantenido a lo largo de la evolución, lo que habla de su importancia.

NF-κB y Su Mecanismo

En su estado inactivo, las proteínas NF-κB se mantienen en el citoplasma por inhibidores. Cuando hay ciertas señales, como citoquinas inflamatorias, estos inhibidores se degradan. Esto permite que NF-κB se mueva al núcleo, donde se une a elementos reguladores cerca de genes objetivo involucrados en respuestas inmunitarias.

Variabilidad entre Tipos Celulares

La unión de NF-κB no es la misma en todos los tipos celulares. Por ejemplo, en macrófagos, a menudo se une a regiones ya ocupadas por otro FT llamado SPI1. En células endoteliales aórticas, la unión ocurre en diferentes áreas, lo que indica que el contexto celular influye mucho en cómo opera NF-κB.

Comparaciones entre Especies

Comparando la unión de NF-κB entre diferentes especies, los científicos pueden revelar principios reguladores importantes que podrían conservarse a lo largo de la evolución. Esto muestra cómo han cambiado los sitios de unión, ayudando a los investigadores a entender la adaptabilidad de los mecanismos de regulación génica.

ETs como Mejores en la Regulación Génica

Los ETs también pueden funcionar como mejores, que son secuencias que aumentan la probabilidad de transcripción de genes específicos. Al aumentar la unión de NF-κB u otros FTs, los ETs pueden desempeñar un papel esencial en la regulación de la expresión génica durante varios procesos biológicos.

La Relación entre ETs y NF-κB

Estudios recientes han mostrado que algunos tipos de ETs están directamente involucrados en la unión de NF-κB. Estos hallazgos destacan cómo los ETs pueden contribuir a redes reguladoras que controlan la expresión génica relacionada con respuestas inmunitarias.

Identificando las Contribuciones de los ETs

Para identificar las contribuciones de los ETs a las áreas de unión de NF-κB, los investigadores examinan la superposición entre las regiones objetivo de NF-κB y las secuencias conocidas de ETs. Esto ayuda a determinar cuánto contribuyen los ETs al paisaje regulador de diferentes redes génicas.

Aspectos Evolutivos de los ETs

La historia evolutiva de estos ETs es bastante fascinante. Algunos ETs parecen haber estado presentes desde hace mucho tiempo y probablemente son responsables de crear sitios de unión para FTs como NF-κB. Con el tiempo, a medida que las especies evolucionaron, la función y los patrones de unión de estos ETs se adaptaron para satisfacer las necesidades del organismo.

Evolución de los ETs y Adaptabilidad

Un área interesante de estudio es cómo ciertos ETs se han especializado con el tiempo, permitiéndoles influir en la regulación génica. En algunos mamíferos, familias de ETs particulares se han expandido significativamente, planteando preguntas sobre su papel en adaptaciones específicas o respuestas a desafíos ambientales.

Los SINEs Bovinos

En un caso distintivo, ciertos ETs, particularmente SINEs en bovinos, se han encontrado que contribuyen significativamente a los sitios de unión de NF-κB. Esta expansión de ETs en genomas bovinos es uno de los ejemplos más notables de cómo una línea específica de mamíferos podría adaptarse a sus desafíos ambientales únicos.

Actividad Mejoradora Mediadas por ETs

Investigaciones recientes han demostrado que las regiones derivadas de ET pueden actuar como mejores que aumentan la expresión de genes cercanos, particularmente aquellos involucrados en respuestas inmunitarias. Esta actividad mejoradora puede ser vital en la regulación de la expresión génica durante infecciones o inflamación.

El Impacto Funcional de los ETs

La presencia de ETs cerca de genes críticos puede influir en cómo esos genes responden a estímulos externos. Al actuar como mejores, los ETs pueden modificar los patrones de expresión génica, aumentando o disminuyendo la actividad génica dependiendo de las necesidades de la célula.

Colaboraciones Entre FTs

Es importante notar que los ETs no trabajan solos. A menudo colaboran con otros FTs para crear una red reguladora más compleja. Por ejemplo, NF-κB puede trabajar junto con proteínas AP-1 en ciertos contextos para lograr una regulación génica efectiva.

Mirando hacia el Futuro

A medida que avanzamos en nuestra comprensión de los ETs y sus contribuciones a la regulación génica, podríamos descubrir nuevas avenidas para enfoques terapéuticos. Al manipular estos elementos, podría ser posible ajustar la expresión génica en respuesta a enfermedades o trastornos del desarrollo.

Conclusión

Los elementos transponibles son más que solo "ADN basura." Juegan un papel crucial en dar forma al genoma y en influir en cómo se regulan los genes. Desde sus contribuciones a la vía NF-κB hasta su papel como mejores, los ETs son fundamentales en la compleja red de regulación génica. A medida que continuamos explorando las complejidades de estos elementos, podríamos encontrar nuevos conocimientos no solo sobre la evolución, sino también sobre innovación en terapias genéticas.

Así que, la próxima vez que oigas sobre genes saltarines, recuerda: ¡no solo están brincando en tu ADN, sino que también podrían estar ayudando a que tus genes tengan una pequeña fiesta de baile cuando sea necesario!

Fuente original

Título: Multi-species analysis of inflammatory response elements reveals ancient and lineage-specific contributions of transposable elements to NF-κB binding

Resumen: Transposable elements (TEs) provide a source of transcription factor binding sites that can rewire conserved gene regulatory networks. NF-{kappa}B is an evolutionary conserved transcription factor complex primarily involved in innate immunity and inflammation. The extent to which TEs have contributed to NF-{kappa}B responses during mammalian evolution is not well established. Here we performed a multi-species analysis of TEs bound by the NF-{kappa}B subunit RELA (also known as p65) in response to the proinflammatory cytokine TNF. By comparing RELA ChIP-seq data from TNF-stimulated primary aortic endothelial cells isolated from human, mouse and cow, we found that 55 TE subfamilies were associated with RELA bound regions. These RELA-bound transposons possess active epigenetic features and reside near TNF-responsive genes. A prominent example of lineage-specific contribution of transposons comes from the bovine SINE subfamilies Bov-tA1/2/3 which collectively contributed over 14,000 RELA bound regions in cow. By comparing RELA binding data across species, we also found several examples of RELA motif-bearing TEs that colonized the genome prior to the divergence of the three species and contributed to species-specific RELA binding. For example, we found human RELA bound MER81 instances were enriched for the interferon gamma pathway and demonstrated that one RELA bound MER81 element can control the TNF-induced expression of Interferon Gamma Receptor 2 (IFNGR2). Using ancestral reconstructions, we found that RELA containing MER81 instances rapidly decayed during early primate evolution (> 50 million years ago (MYA)) before stabilizing since the separation of Old World monkeys (< 50 MYA). Taken together, our results suggest ancient and lineage-specific transposon subfamilies contributed to mammalian NF-{kappa}B regulatory networks.

Autores: Liangxi Wang, Tiegh Taylor, Kumaragurubaran Rathnakumar, Nadiya Khyzha, Minggao Liang, Azad Alizada, Laura F Campitelli, Sara E Pour, Zain M Patel, Lina Antounians, Ian C Tobias, Timothy Hughes, Sushmita Roy, Jennifer A Mitchell, Jason E Fish, Michael D Wilson

Última actualización: 2024-12-30 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2022.10.25.513724

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2022.10.25.513724.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares