Artículos sobre "Neumonía"
Tabla de contenidos
La neumonía es una infección que inflama los sacos de aire en uno o en ambos pulmones. Estos sacos pueden llenarse de líquido o pus, lo que dificulta la respiración. Las personas con neumonía pueden tener síntomas como tos, fiebre, escalofríos y problemas para respirar.
Causas
La neumonía puede ser causada por varios gérmenes, incluyendo bacterias, virus y hongos. El COVID-19, que es causado por un virus, puede llevar a la neumonía. Otras causas comunes incluyen la gripe y bacterias que pueden venir del tracto respiratorio.
Factores de Riesgo
Ciertos factores pueden aumentar las probabilidades de contraer neumonía. Estos incluyen tener enfermedades pulmonares crónicas, fumar, insuficiencia cardíaca y diabetes. Los adultos mayores y aquellos que han estado recientemente hospitalizados también son más propensos a desarrollar neumonía.
Diagnóstico
Para diagnosticar la neumonía, los doctores a menudo usan radiografías de tórax para buscar signos de infección en los pulmones. También pueden revisar los síntomas y hacer pruebas para identificar los gérmenes específicos que causan la infección.
Prevención
Prevenir la neumonía implica vacunarse contra gérmenes como la gripe y el COVID-19, no fumar y manejar condiciones de salud crónicas. Mantener buena higiene, como lavarse las manos con frecuencia, también puede ayudar a reducir el riesgo.
Tratamiento
La neumonía se trata generalmente con antibióticos si es causada por bacterias. Para la neumonía viral, el descanso y los líquidos son esenciales. En casos severos, puede ser necesario hospitalizarse para recibir cuidados de apoyo.
En general, la neumonía es una condición seria, pero con el cuidado y la prevención adecuados, la gente puede reducir su riesgo y manejar la enfermedad de manera efectiva.