Artículos sobre "Comportamientos de riesgo"
Tabla de contenidos
Los comportamientos de riesgo son acciones que pueden llevar a resultados negativos para la salud y el bienestar. A menudo incluyen actividades que ponen a las personas en mayor riesgo de problemas de salud física o mental. Ejemplos comunes de comportamientos de riesgo entre los jóvenes son el uso de sustancias, el juego, prácticas sexuales inseguras y acciones agresivas.
Muchos factores pueden influir en estos comportamientos. Por ejemplo, la edad, el género y las experiencias pasadas pueden tener un papel. Los jóvenes pueden estar más inclinados a tomar riesgos si se sienten estresados, carecen de apoyo de familiares o amigos, o han vivido traumas.
Es importante entender estos comportamientos porque pueden conducir a problemas serios, como problemas de salud mental y dificultades en la escuela. Al reconocer las señales de comportamientos de riesgo, las familias, las escuelas y las comunidades pueden brindar mejor apoyo e intervenciones para ayudar a los jóvenes a tomar decisiones más seguras.