Este artículo explora cambios significativos en el AGN 1ES 1927+654 después de una explosión en 2017.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este artículo explora cambios significativos en el AGN 1ES 1927+654 después de una explosión en 2017.
― 6 minilectura
ODAP le da a los científicos acceso inmediato a datos astronómicos de todo el mundo.
― 6 minilectura
Este estudio examina el papel de los perfiles de presión-temperatura en la obtención de datos atmosféricos de exoplanetas.
― 6 minilectura
Las linternas fotónicas mejoran la espectroastrometría, mejorando las observaciones de estrellas y planetas lejanos.
― 6 minilectura
Examinando cómo diferentes galaxias crean estrellas y los factores que influyen en este proceso.
― 6 minilectura
Aprende cómo los neutrinos ayudan a los científicos a estudiar las explosiones de supernovas.
― 9 minilectura
Un estudio revela niveles únicos de oxígeno en la galaxia enana IC 10 en medio de una formación estelar activa.
― 7 minilectura
Un modelo busca predecir las variaciones de brillo de los cuásares para mejorar las observaciones astronómicas.
― 9 minilectura
Las ondas gravitacionales dan pistas sobre eventos cósmicos y la naturaleza de la gravedad.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo las galaxias forman estrellas y los desafíos que esto implica.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo las estrellas tempranas moldearon el cosmos a través de sus vidas explosivas.
― 7 minilectura
Un estudio revela el impacto de los filamentos y los halos de materia oscura en el gas frío de las galaxias.
― 10 minilectura
Un estudio revela los comportamientos complejos de los BeXBs, arrojando luz sobre los brotes de rayos X.
― 6 minilectura
Una mirada a los planetas menores, asteroides, cometas y su papel en el Sistema Solar.
― 7 minilectura
Este estudio examina cómo el momento angular del CGM influye en la formación de estrellas en las galaxias.
― 6 minilectura
Explorando los periodos tranquilos del Sol y sus impactos en la Tierra.
― 7 minilectura
Un nuevo sistema clasifica los exoplanetas para identificar el potencial de vida y sus características.
― 5 minilectura
Los astrónomos encuentran un nuevo púlsar, PSR J1750-3116A, en Terzan 6, revelando sus características únicas.
― 5 minilectura
Aprende cómo se mueven las partículas masivas a través de campos gravitacionales y su importancia.
― 7 minilectura
Cómo la rotación de los exoplanetas moldea sus atmósferas y habitabilidad.
― 9 minilectura
Un nuevo enfoque ayuda a clasificar supernovas usando datos limitados.
― 7 minilectura
La investigación combina el aprendizaje automático y la física para mejorar la precisión de las simulaciones de cúmulos estelares.
― 8 minilectura
Un nuevo método que usa redes neuronales para extraer parámetros estelares de datos espectroscópicos.
― 8 minilectura
Hallazgos recientes revelan que se formaron más galaxias brillantes poco después del Big Bang.
― 7 minilectura
El estudio examina la naturaleza diversa y las propiedades de las supernovas Tipo IIn a través del análisis de la luz.
― 6 minilectura
La investigación revela patrones intrigantes en la distribución de planetas parecidos a Neptuno.
― 7 minilectura
Este estudio investiga los axiones y su impacto en el fondo cósmico de microondas.
― 6 minilectura
Nueva investigación revela cómo los factores galácticos afectan la ocurrencia de sistemas planetarios muy juntos.
― 8 minilectura
Aprende cómo ATLAS monitorea asteroides y cometas para proteger la Tierra.
― 6 minilectura
Nueva investigación descubre las alturas de formación de los canales de manchas solares, mejorando el entendimiento solar.
― 8 minilectura
Sherpa ayuda a los astrónomos a analizar y ajustar datos de manera efectiva.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo la relatividad numérica moldea nuestra comprensión de las ondas gravitacionales.
― 5 minilectura
CRACO mejora la búsqueda de ráfagas de radio rápidas y otras señales cósmicas.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo la actividad estelar afecta la búsqueda de exoplanetas.
― 7 minilectura
La investigación revela vínculos entre fusiones de agujeros negros y ondas gravitacionales en el universo.
― 7 minilectura
Una mirada a las emisiones de gas y su papel en la evolución de las galaxias.
― 6 minilectura
Una inmersión profunda en la deriva del corrimiento al rojo y su importancia para la cosmología.
― 7 minilectura
Mathpop ofrece una mejor forma de contar cúmulos estelares en galaxias ultra-difusas.
― 6 minilectura
Dos planetas intrigantes esperan ser descubiertos más allá de nuestro Sistema Solar.
― 6 minilectura
El proyecto WALLABY usa aprendizaje automático para detectar fuentes en galaxias de manera eficiente.
― 7 minilectura