Este modelo mejora los estudios de evolución del polvo en la formación de planetas.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este modelo mejora los estudios de evolución del polvo en la formación de planetas.
― 8 minilectura
Los científicos mejoran las técnicas para medir con precisión las atmósferas de los exoplanetas.
― 6 minilectura
La investigación revela una importante disminución de polvo en el disco interior de UX Tau A.
― 6 minilectura
Una mirada a los sub-Neptunos, enanos de gas, y su potencial para la habitabilidad.
― 7 minilectura
Descubre cómo se forman los Neptunos polares y se mantienen estables durante miles de millones de años.
― 7 minilectura
Explorando las características fascinantes y hallazgos de PSR J1618 3921.
― 7 minilectura
Los científicos revelan nuevas ideas sobre la rotación de la atmósfera del Sol y sus impactos.
― 6 minilectura
Una mirada a los orígenes y características de las lunas irregulares en nuestro sistema solar.
― 8 minilectura
Aprende cómo el JWST mejora el estudio de exoplanetas a través de técnicas avanzadas.
― 7 minilectura
Un estudio revela información sobre familias de asteroides antiguos y su evolución.
― 7 minilectura
La investigación se centra en mejores técnicas de imagen para observar exoplanetas parecidos a la Tierra.
― 7 minilectura
Nuevas ideas sobre las estrellas de neutrones gracias a observaciones con telescopios avanzados.
― 6 minilectura
Medir con precisión la ganancia de conversión es crucial para los detectores infrarrojos en misiones espaciales.
― 7 minilectura
Una visión general de cómo se forman las estrellas en nubes moleculares.
― 8 minilectura
Los hallazgos de la ESA revelan propiedades clave de más de 11,600 nuevos pulsadores de modo gravitacional.
― 7 minilectura
Nuevas teorías sugieren que los encuentros estelares moldearon las órbitas de los TNO en nuestro Sistema Solar.
― 6 minilectura
Descubre cómo la fusión del GSE moldeó la deformación de la Vía Láctea.
― 8 minilectura
Un nuevo modelo mejora la detección de planetas similares a la Tierra usando curvas de luz de PLATO.
― 6 minilectura
La investigación examina la degradación orbital en Júpiteres calientes con nuevas observaciones de tránsitos.
― 7 minilectura
Explorando cómo se comporta la luz en el espacio-tiempo curvado y los efectos de la gravedad.
― 5 minilectura
Las supernovas tipo Ia ofrecen información sobre distancias cósmicas y energía oscura.
― 8 minilectura
Una mirada a los niveles de carbono en MACS0647-JD revela la historia de formación de estrellas.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo el lente gravitacional revela misterios cósmicos.
― 7 minilectura
Nuevos métodos buscan confirmar los elusivos binarias de agujeros negros usando destellos de auto-lentitud.
― 9 minilectura
La investigación revela procesos químicos en cuerpos celestes tenues después de una gran explosión.
― 5 minilectura
Una mirada a las erupciones solares y a los CMEs y sus efectos en el clima espacial.
― 7 minilectura
La investigación se centra en mejorar los sensores de frente de onda de Zernike para varias aplicaciones.
― 6 minilectura
La investigación revela la química de los Objetos Estelares Jóvenes y su papel en la formación de planetas.
― 6 minilectura
Una nueva investigación arroja luz sobre la formación temprana de la Vía Láctea a través de estrellas pobres en metales.
― 9 minilectura
La investigación explora los aumentos repentinos de brillo en estrellas jóvenes y su impacto en la formación de planetas.
― 6 minilectura
Observaciones recientes revelan datos clave sobre el joven compañero celestial HR 2562 B.
― 9 minilectura
La investigación revela complejidades en las primeras observaciones de las supernovas Tipo Ib.
― 6 minilectura
Explora cómo las fusiones de galaxias influyen en la formación y evolución de cúmulos estelares.
― 5 minilectura
Los astrónomos revelan evidencia de agujeros negros activos en galaxias enanas cercanas.
― 6 minilectura
BROWDIE mejora la detección de enanas marrones raras usando aprendizaje automático.
― 6 minilectura
La investigación se centra en el dióxido de carbono en las atmósferas de exoplanetas y su importancia.
― 7 minilectura
Los astrónomos investigan las atmósferas de exoplanetas rocosos usando herramientas avanzadas como el JWST.
― 6 minilectura
Explora la importancia y la dinámica de los modos inerciales solares en el interior del Sol.
― 8 minilectura
CLOWN mejora la eficiencia del telescopio al monitorear las condiciones de nubes en PASO.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo se forman las moléculas alrededor de las estrellas jóvenes y su conexión con los bloques de construcción de la vida.
― 6 minilectura