J1714+6027 revela información sobre los cuásares y el universo temprano.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
J1714+6027 revela información sobre los cuásares y el universo temprano.
― 7 minilectura
Examinando los sesgos en la magnificación cósmica para entender mejor el universo.
― 7 minilectura
El catálogo UVIT DR1 revela un montón de datos sobre fuentes ultravioletas cósmicas.
― 7 minilectura
Los científicos estudian el plasma de quarks y gluones para entender el universo temprano.
― 6 minilectura
Este estudio revela las dinámicas de formación de estrellas en la región de Canis Major.
― 7 minilectura
Examinando cómo el pulsar Geminga afecta los flujos de partículas hacia la Tierra.
― 7 minilectura
Un estudio revela cambios en las relaciones de las características de los estallidos de rayos gamma.
― 7 minilectura
AstroMAE usa autoencoders enmascarados para mejorar las predicciones de corrimiento al rojo en astronomía.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo los núcleos densos influyen en la formación de estrellas a través de la turbulencia y la gravedad.
― 8 minilectura
Un estudio revela información sobre el impacto de los AGN en la formación de estrellas en las galaxias.
― 9 minilectura
Los científicos están explorando el potencial de detectar ondas gravitacionales de frecuencia más alta.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo las geometrías anisotrópicas afectan las fluctuaciones de temperatura del CMB.
― 9 minilectura
Los planetas tipo Neptuno de K2-24 muestran dinámicas y características interesantes.
― 7 minilectura
Estudiar estrellas binarias eclipsantes revela aspectos clave de cómo evolucionan las estrellas.
― 8 minilectura
Una mirada a la gravedad unimodal y su impacto en sistemas binarios y ondas gravitacionales.
― 5 minilectura
Este estudio usa análisis de fase de cierre para investigar el hidrógeno en la Época de Reionización.
― 7 minilectura
El estudio investiga posibles IMBHs en cúmulos globulares usando radiotelescopios avanzados.
― 6 minilectura
Nuevos detectores prometen conocimientos más profundos sobre eventos cósmicos a través de ondas gravitacionales.
― 5 minilectura
RISTRETTO tiene como objetivo estudiar las atmósferas de exoplanetas, centrándose en Proxima b y otros.
― 6 minilectura
Los vacíos en el universo contienen materia inesperada y revelan la estructura del cosmos.
― 7 minilectura
Las mejoras de MIRSI mejoran las observaciones de cuerpos celestes y objetos cercanos a la Tierra.
― 8 minilectura
Un estudio examina cómo los impactos de rotación afectan la formación de la Luna.
― 7 minilectura
Un estudio revela patrones de gravedad complejos y pérdida de masa en el cometa 67P.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo las estrellas ocultas cambian nuestra comprensión de los exoplanetas.
― 7 minilectura
Este artículo presenta métodos para mejorar la precisión de la calibración usando absorción de yodo y peines de frecuencia láser.
― 7 minilectura
Este artículo examina las explosiones de radio solar y su conexión con los eventos solares.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque mejora la detección de señales de rayos gamma al afinar la estimación del ruido de fondo.
― 6 minilectura
Investigando cómo las condiciones variables afectan los datos de desplazamiento al rojo de las galaxias en encuestas astronómicas.
― 7 minilectura
El estudio examina las proporciones de líneas de CO para mejorar la estimación de la masa de gas en galaxias.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo los científicos estiman la masa estelar de las galaxias enanas.
― 7 minilectura
Examinando cómo el gas y el polvo influyen en la formación de estrellas y galaxias.
― 7 minilectura
Investigadores mejoran modelos para localizar nuevos planetas en sistemas de varios planetas descubiertos por TESS.
― 7 minilectura
Métodos automatizados mejoran la comprensión del gas en el espacio.
― 9 minilectura
Explorando cómo el vapor de agua influye en el desarrollo planetario en discos protoplanetarios.
― 7 minilectura
Un descubrimiento de una galaxia antigua arroja luz sobre la formación de galaxias.
― 6 minilectura
Los interferómetros de átomos mejoran las mediciones de la gravedad y revelan nueva física.
― 6 minilectura
Examinando cómo el brillo del Sol afecta el clima temprano de la Tierra y su potencial para la vida.
― 6 minilectura
Este modelo mejora los estudios de evolución del polvo en la formación de planetas.
― 8 minilectura
Los científicos mejoran las técnicas para medir con precisión las atmósferas de los exoplanetas.
― 6 minilectura
La investigación revela una importante disminución de polvo en el disco interior de UX Tau A.
― 6 minilectura