¿Qué significa "Infecciones Quirúrgicas"?
Tabla de contenidos
- Causas de las Infecciones Quirúrgicas
- Síntomas de las Infecciones Quirúrgicas
- Prevención de las Infecciones Quirúrgicas
- Impacto en los Pacientes
Las infecciones quirúrgicas ocurren cuando gérmenes entran al cuerpo a través de una herida quirúrgica. Estas infecciones pueden causar complicaciones y hacer que la recuperación sea más lenta. El tipo más común de infección quirúrgica se llama Infección del Sitio Quirúrgico (ISQ), que pasa en el lugar donde se realizó la cirugía.
Causas de las Infecciones Quirúrgicas
Las infecciones pueden ser causadas por varios factores, incluyendo:
- Bacterias: Gérmenes que pueden multiplicarse y causar enfermedades.
- Técnica Quirúrgica: Qué tan bien se realice la cirugía puede afectar el riesgo de infección.
- Cuidado Postoperatorio: Cuidar la herida después de la cirugía es clave. Si no se hace bien, los gérmenes pueden entrar.
Síntomas de las Infecciones Quirúrgicas
Algunas señales de una infección quirúrgica incluyen:
- Enrojecimiento o hinchazón alrededor del sitio quirúrgico
- Mayor dolor en la herida
- Pus o drenaje saliendo de la herida
- Fiebre o escalofríos
Prevención de las Infecciones Quirúrgicas
Para reducir el riesgo de infecciones, los hospitales pueden tomar varias medidas:
- Ambiente Limpio: Mantener el área quirúrgica limpia y estéril.
- Antibióticos: Dar medicina preventiva antes de la cirugía.
- Monitoreo Cuidadoso: Revisar la herida regularmente después de la cirugía para detectar signos de infección.
Impacto en los Pacientes
Las infecciones pueden llevar a estancias más largas en el hospital, cirugías adicionales y costos médicos más altos. Para algunos pacientes, especialmente aquellos con otros problemas de salud, el riesgo es aún mayor, por lo que es importante mejorar las prácticas quirúrgicas y el cuidado postoperatorio.