¿Qué significa "Ictericia neonatal"?
Tabla de contenidos
La ictericia neonatal es una condición común que ocurre en los recién nacidos. Es causada por la acumulación de una sustancia llamada bilirrubina en la sangre del bebé. Esto lleva a un color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos.
¿Por qué pasa?
Los bebés nacen con un montón de glóbulos rojos, que se descomponen después del nacimiento. Cuando estas células se descomponen, se produce bilirrubina. Por lo general, el hígado ayuda a eliminar la bilirrubina del cuerpo. Sin embargo, en los recién nacidos, especialmente en los que son prematuros o tienen infecciones, el hígado puede no funcionar tan bien, lo que lleva a niveles altos de bilirrubina.
Signos a tener en cuenta
El signo principal de la ictericia neonatal es el amarillamiento de la piel y los ojos. En casos más severos, puede llevar a problemas más serios, como daño cerebral, si no se trata.
Opciones de tratamiento
La mayoría de los recién nacidos con ictericia pueden ser tratados de manera segura y efectiva. El tratamiento más común es la fototerapia, que usa luces especiales para ayudar a bajar los niveles de bilirrubina en la sangre. Este tratamiento es simple y suele ser muy efectivo.
Importancia de la detección temprana
Es importante detectar y tratar la ictericia neonatal a tiempo. Los chequeos regulares pueden ayudar a identificar la condición antes de que empeore. Los padres y cuidadores deben estar atentos a los signos de ictericia y buscar ayuda médica si notan algún amarillamiento en la piel o los ojos de su recién nacido.