Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

¿Qué significa "Hiperglucemia"?

Tabla de contenidos

La hiperglucemia es cuando hay demasiado azúcar, o glucosa, en la sangre. Esto puede pasar por varias razones, a menudo relacionadas con la diabetes. Las personas con diabetes tienen dificultades para manejar sus niveles de azúcar en la sangre porque sus cuerpos no producen suficiente insulina o no pueden usarla correctamente.

Causas

La causa más común de hiperglucemia es la diabetes mellitus. Hay dos tipos principales:

  1. Diabetes Tipo 1: El cuerpo no produce insulina. Las personas con este tipo necesitan inyecciones de insulina para controlar su azúcar en la sangre.
  2. Diabetes Tipo 2: El cuerpo no usa la insulina de manera efectiva. Este tipo a veces se puede manejar con cambios en el estilo de vida, medicación o insulina.

Otros factores que pueden llevar a niveles altos de azúcar en la sangre incluyen estrés, enfermedades, ciertos medicamentos y no comer bien.

Síntomas

Algunos síntomas comunes de hiperglucemia son:

  • Orinar frecuentemente
  • Aumento de la sed
  • Fatiga
  • Visión borrosa

Si la hiperglucemia no se trata, puede llevar a condiciones más serias como la cetoacidosis, que puede ser mortal.

Monitoreo

Es importante que las personas en riesgo de hiperglucemia, especialmente quienes tienen diabetes, monitoreen sus niveles de azúcar en la sangre regularmente. Se están desarrollando nuevos métodos como dispositivos que leen señales del corazón (ECG) para ayudar a detectar el azúcar alto más fácilmente y sin procedimientos invasivos.

Manejo

Para manejar la hiperglucemia, las personas pueden necesitar:

  • Tomar insulina u otros medicamentos según lo prescrito
  • Monitorear su dieta y evitar alimentos altos en azúcar
  • Hacer ejercicio regularmente
  • Manejar el estrés

Siguiendo estos pasos, muchas personas pueden mantener sus niveles de azúcar en un rango más saludable y reducir el riesgo de complicaciones.

Últimos artículos para Hiperglucemia