¿Qué significa "Fase de Gigante Roja"?
Tabla de contenidos
Cuando una estrella como nuestro Sol se queda sin combustible para sus reacciones nucleares, pasa por una etapa llamada fase de gigante roja. Imagina un globo que sigue inflándose hasta que ya no puede contener más aire. La estrella se expande muchas veces su tamaño original, volviéndose más fría y rojiza. Este es el punto donde las cosas se ponen un poco dramáticas en la vida de una estrella.
A medida que el núcleo de la estrella se comprime, se calienta un montón. Este calor permite que sucedan nuevos tipos de fusión, convirtiendo helio en elementos más pesados. Es como el segundo acto de la estrella, donde intenta impresionar al universo con sus nuevos trucos. Mientras se infla, las capas exteriores de la estrella pueden volverse bastante inestables. A veces, estas capas pueden desprenderse, creando una hermosa nube de gas llamada nebulosa planetaria.
En esta gran actuación, el destino de la estrella depende en gran medida de su masa inicial. Si es una estrella de baja o masa intermedia, finalmente perderá la mayor parte de sus capas exteriores, quedando un pequeño núcleo denso llamado enana blanca.
Así que, justo cuando pensabas que las estrellas solo podían brillar como diamantes en el cielo, también pueden apagarse con un gran estallido—o un suave suspiro, dependiendo de cuánta masa tenían al principio. La fase de gigante roja, aunque un poco exhibicionista, es una parte normal de la vida de una estrella. Es un recordatorio de que incluso en el cosmos, a veces necesitas abrazar el cambio, ¡incluso si eso significa volverte un poco rojo!