Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

¿Qué significa "Fase de Decaimiento"?

Tabla de contenidos

La fase de decaimiento es una parte de las erupciones solares donde la energía liberada empieza a disminuir después de la explosión inicial intensa. Durante este tiempo, el brillo y la actividad de la erupción bajan, y puede durar desde unos segundos hasta minutos.

A medida que la erupción se apaga, se pueden observar ciertos patrones llamados pulsaciones cuasi-periódicas (QPPs). Estos patrones muestran pequeños cambios en la frecuencia con la que ocurren los estallidos de energía. Las investigaciones han demostrado que muchas de estas pulsaciones cambian de longitud a lo largo de la fase de decaimiento. Algunas se alargan mientras que otras se acortan.

Esta fase es clave para entender cómo se comportan las erupciones solares y qué causa estos cambios en los patrones de energía. Las observaciones han mostrado una conexión clara entre lo que dura la erupción y los cambios en los QPPs. Sin embargo, la fuerza de la erupción no parece afectar estos cambios, ni la aparición de eyecciones de masa coronal, que son explosiones grandes de viento solar y campos magnéticos que suben por encima de la superficie solar.

En resumen, la fase de decaimiento ayuda a los científicos a aprender más sobre la actividad solar y los procesos magnéticos que se dan durante las erupciones.

Últimos artículos para Fase de Decaimiento