¿Qué significa "Disfluencias"?
Tabla de contenidos
Las disfluencias son interrupciones o pausas en el flujo del habla. Pueden incluir sonidos, palabras o frases repetidas, así como pausas y muletillas como "eh" o "um." Muchas personas experimentan disfluencias al hablar, y son más comunes en individuos que tartamudean.
Tipos de disfluencias
-
Repeticiones: Esto pasa cuando un sonido, sílaba o palabra se repite. Por ejemplo, decir "Yo Yo Yo quiero ir."
-
Prolongaciones: Esto sucede cuando un sonido se alarga más de lo normal, como decir "Sssssssopa."
-
Bloqueos: Se refiere a momentos en los que una persona no puede producir ningún sonido, resultando en silencio durante el habla.
-
Muletillas: Son palabras o sonidos usados en lugar de pausas, como "eh," "um," o "como."
Importancia en la comunicación
Las disfluencias pueden afectar cómo se comunican las personas y a menudo son más notorias en ciertos individuos, especialmente en quienes tartamudean. Comprender y reconocer estos patrones del habla es crucial para mejorar las herramientas de comunicación y el apoyo a quienes enfrentan desafíos en el habla.
Desafíos para la tecnología
Los sistemas de reconocimiento automático de voz, que ayudan a entender y transcribir palabras habladas, a menudo tienen problemas con el habla disfluente. Esto puede llevar a errores en la transcripción y malentendidos. Abordar estos problemas es importante para hacer la tecnología más accesible e inclusiva para todos, especialmente para quienes tartamudean.
Conclusión
Las disfluencias son una parte común del habla que puede impactar la comunicación. Reconocer y abordar estos patrones del habla es esencial para un mejor apoyo y tecnología que sirva a todos los hablantes.