¿Qué significa "Células de la cresta neural"?
Tabla de contenidos
Las células de la cresta neural (CCNs) son tipos especiales de células que se forman en las primeras etapas del desarrollo en los animales. Empiezan como parte del sistema nervioso, pero se alejan de su ubicación original para convertirse en diferentes tipos de células en el cuerpo. Este movimiento y cambio son cruciales para formar muchas partes de un animal, incluyendo la cara y los nervios.
Cómo se Mueven las CCNs
A medida que el animal se desarrolla, las CCNs viajan desde su punto de partida en el embrión. Normalmente siguen caminos específicos para llegar a sus destinos. En algunos animales, como los lagartos, los investigadores han estudiado cómo migran estas células y a dónde llegan, revelando que su movimiento es similar en diferentes especies.
En Qué se Convierten las CCNs
Una vez que las CCNs han llegado a sus nuevas ubicaciones, se transforman en varios tipos de células. Algunas se convierten en partes del esqueleto, la piel o el cerebro. Esta capacidad de cambio es importante porque ayuda a formar muchas estructuras en el cuerpo.
Estados Intermedios
Durante el viaje de las CCNs, hay etapas donde no son completamente un tipo o otro. Estos estados intermedios permiten que las CCNs se adapten y pueden jugar un papel en cómo se mueven y cambian. Gran parte de la investigación sobre las CCNs se centra en estas diferentes etapas y cómo podrían relacionarse tanto con el desarrollo normal como con enfermedades.
CCNs en la Investigación
Estudiar las CCNs ayuda a los científicos a entender cómo podrían desarrollarse algunas enfermedades. Al aprender sobre cómo se comportan y cambian estas células, los investigadores pueden obtener información sobre problemas relacionados con el movimiento y crecimiento celular en los animales, incluidos los humanos.