Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Interacción Persona-Ordenador# Inteligencia artificial# Informática y sociedad

Usando Modelos de Lenguaje para Mejorar la Comunicación Científica

Los científicos pueden mejorar su divulgación usando ganchos interesantes con modelos de lenguaje.

― 6 minilectura


Modelos de lenguaje en laModelos de lenguaje en laescritura científicarelacionados.científicos a crear ganchosLos modelos de lenguaje ayudan a los
Tabla de contenidos

Hablar sobre ciencia y tecnología es super importante para que todos se mantengan informados en este mundo tan acelerado. Mucha gente ahora aprende sobre estos temas a través de las redes sociales, en vez de fuentes tradicionales como libros o revistas. Una manera interesante de compartir ideas científicas en plataformas como Twitter es a través de algo llamado Tweetorial.

Un Tweetorial es una serie de tweets conectados que explican ideas científicas complejas de manera amigable y atractiva. Este estilo informal permite que los científicos se conecten mejor con los lectores comunes. Sin embargo, crear un primer tweet que enganche, a menudo llamado "hook", es un reto para muchos expertos. Este primer tweet necesita captar la atención y hacer que los lectores sientan curiosidad por lo que viene después.

El Reto de Escribir Hooks

Muchos científicos están entrenados para escribir de manera formal para otros expertos. Este entrenamiento muchas veces hace que sea difícil para ellos crear contenido que suene personal y cercano. Pueden evitar usar un lenguaje cotidiano y contar historias personales, aunque estos elementos pueden hacer su trabajo más interesante para el público general.

Investigaciones han mostrado que usar Ejemplos normales y cotidianos funciona bien para atraer a los lectores, pero puede ser difícil encontrar los ejemplos adecuados para temas complejos. Los expertos pueden sentir que su formación en escritura científica no los prepara para escribir de manera casual o cautivadora. Para ayudar a esto, vemos cómo los modelos de lenguaje grandes (LLMs) pueden ayudar a escribir estos hooks.

¿Cómo Pueden Ayudar los LLMs?

Los modelos de lenguaje grandes son herramientas avanzadas que pueden generar texto similar al humano basado en las indicaciones que reciben. Pueden ayudar a los científicos a encontrar maneras cercanas de explicar sus temas. Al trabajar con estos modelos, los expertos pueden crear hooks que se conecten con la vida de los lectores, evitar términos complicados y despertar interés en temas científicos.

Los LLMs pueden proporcionar sugerencias basadas en experiencias comunes, ayudando a los expertos a pensar en historias o anécdotas atractivas para usar en sus hooks. Esto puede hacer que el proceso de escritura sea más fácil y eficiente. Los expertos pueden concentrarse más en la creatividad, mientras que las máquinas se encargan de algunas partes pesadas de encontrar buenos ejemplos y generar texto atractivo.

Direcciones de Investigación

Los investigadores han empezado a estudiar cuán bien los LLMs pueden escribir estos hooks. Probaron diferentes maneras de darle instrucciones a los modelos para ver qué métodos producían los mejores resultados. Los investigadores analizaron tres estrategias principales:

  1. Instrucciones Básicas: Simplemente pidiendo al LLM que escriba un hook basado en instrucciones dadas.
  2. Instrucciones con Ejemplos: Proporcionando tanto instrucciones como ejemplos de buenos hooks para guiar al modelo.
  3. Instrucciones Encadenadas: Descomponiendo el proceso de escritura en pasos más pequeños que piden ejemplos cotidianos específicos, experiencias y anécdotas.

Resultados del Estudio

Los resultados mostraron que proporcionar ejemplos realmente ayudó a mejorar la calidad de los hooks. Sin embargo, incluso con estas técnicas, los modelos todavía necesitaban algo de mejora. Esto sugiere que, aunque los LLMs pueden ser útiles, no siempre producen resultados perfectos por sí solos.

Después de eso, los investigadores crearon un sistema que permite a los científicos trabajar interactivamente con los LLMs. Este sistema los guía a través de cada paso de escribir un hook. Los usuarios pueden aceptar sugerencias, pedir más opciones o proporcionar sus propias ideas. Después de probar el sistema, los investigadores encontraron que ayudaba significativamente a los escritores a crear mejores hooks mientras reducían el esfuerzo mental involucrado.

Importancia de la Interactividad

El elemento Interactivo es crucial. Permite a los usuarios editar y ajustar las sugerencias según su propio estilo. Esto mantiene la escritura auténtica y personalizada. Al involucrar al usuario en cada paso, el sistema ayuda a asegurar que el producto final mantenga la voz del escritor y se conecte con su audiencia deseada.

Pasos para Crear un Hook

Aquí están los pasos en el proceso interactivo de crear un hook para un Tweetorial:

  1. Elegir un Tema: El usuario comienza eligiendo un tema sobre el que quiere escribir.
  2. Generar Ejemplos Cotidianos: El sistema proporciona un conjunto de ejemplos cotidianos que se conectan al tema.
  3. Seleccionar una Experiencia Común: El usuario escoge uno de los ejemplos y puede generar experiencias adicionales que la gente podría tener relacionadas con esa elección.
  4. Elegir una Anécdota Personal: Los usuarios eligen entre ejemplos de historias personales que se conectan a sus experiencias seleccionadas.
  5. Refinar la Anécdota: Introducen su anécdota favorita y pueden ajustar detalles para hacerla específica y vívida.
  6. Crear un Hook Final: Basado en los pasos previos, el sistema genera un hook de muestra que el usuario puede editar antes de finalizar.

Experiencia del Usuario

En un estudio que involucró a diez participantes que estaban familiarizados con la informática, se probó la efectividad de este sistema. Los participantes intentaron escribir hooks con y sin la ayuda de la herramienta LLM.

  1. Proceso Más Fácil: La mayoría de los participantes encontró que escribir hooks con el sistema era más fácil porque les ayudaba a brainstormear ideas y proporcionaba dirección clara.
  2. Menos Esfuerzo Mental: Informaron que se sentían menos mentalmente agotados al usar el sistema en comparación con escribir sin él.
  3. Mejor Rendimiento: La calidad de los hooks escritos con el sistema era generalmente mejor, lo que llevó a un aumento de la confianza en su trabajo.
  4. Toque Personal: Algunos participantes aún sintieron la necesidad de editar los hooks generados por la máquina para asegurar que sonaran más cercanos y reflejaran su propio estilo.

Conclusión

El uso de LLMs en la escritura de hooks para Tweetorials muestra un gran potencial. Al ayudar a los expertos en STEM a encontrar ejemplos relevantes y estructurar sus pensamientos, estos modelos simplifican el proceso de comunicar ideas complejas. El sistema interactivo desarrollado ofrece apoyo, reduciendo la carga mental en los escritores mientras asegura que sus voces únicas se mantengan.

Este enfoque puede ayudar potencialmente a los científicos a conectarse con audiencias más amplias al hacer que la ciencia sea más accesible y atractiva. Aunque hay problemas con los LLMs, como no siempre capturar el tono correcto o proporcionar información precisa, la asistencia que ofrecen en el proceso creativo aún puede brindar un apoyo valioso.

A medida que esta tecnología continúa desarrollándose, hay potencial no solo para la comunicación científica, sino para varios campos donde la comunicación clara y cercana es esencial. Al cerrar la brecha entre la experiencia técnica y la comprensión pública, podemos animar a más personas a involucrarse y apreciar la ciencia y la tecnología en su vida diaria.

Fuente original

Título: Tweetorial Hooks: Generative AI Tools to Motivate Science on Social Media

Resumen: Communicating science and technology is essential for the public to understand and engage in a rapidly changing world. Tweetorials are an emerging phenomenon where experts explain STEM topics on social media in creative and engaging ways. However, STEM experts struggle to write an engaging "hook" in the first tweet that captures the reader's attention. We propose methods to use large language models (LLMs) to help users scaffold their process of writing a relatable hook for complex scientific topics. We demonstrate that LLMs can help writers find everyday experiences that are relatable and interesting to the public, avoid jargon, and spark curiosity. Our evaluation shows that the system reduces cognitive load and helps people write better hooks. Lastly, we discuss the importance of interactivity with LLMs to preserve the correctness, effectiveness, and authenticity of the writing.

Autores: Tao Long, Dorothy Zhang, Grace Li, Batool Taraif, Samia Menon, Kynnedy Simone Smith, Sitong Wang, Katy Ilonka Gero, Lydia B. Chilton

Última actualización: 2023-12-05 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.12265

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.12265

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares