Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Recuperación de información# Computación y lenguaje

Mejorando la Recuperación de Información Neural con Retroalimentación de Relevancia

Un nuevo método mejora la recuperación de documentos al refinar las representaciones de las consultas a través de la retroalimentación.

― 7 minilectura


Técnicas de recuperaciónTécnicas de recuperaciónde documentos desiguiente niveleficiencia en la recuperación.Un nuevo enfoque aumenta la precisión y
Tabla de contenidos

La Recuperación de Información Neural (IR) es un método que se usa para encontrar información en un montón de documentos basándose en una consulta del usuario. El objetivo principal es recuperar documentos relevantes que respondan efectivamente a la pregunta del usuario. Este proceso usualmente incluye dos pasos principales: primero, recuperar un grupo de candidatos (respuestas potenciales), y luego clasificarlos para encontrar los más relevantes.

El Marco de Recuperar y Reclasificar

El enfoque típico en la recuperación de información moderna se llama el marco de recuperar y reclasificar. En este método, un modelo básico recupera un conjunto de candidatos de una gran colección basado en una consulta dada. Después, un modelo más avanzado clasifica estos candidatos para determinar cuáles son los mejores.

  1. Paso de Recuperación: La primera etapa utiliza un modelo de doble codificador que procesa consultas y documentos por separado. Esto permite que obtenga rápidamente una lista de los mejores candidatos.

  2. Paso de Reclasificación: La segunda etapa utiliza un modelo de codificador cruzado que considera tanto la consulta como el documento juntos. Este modelo proporciona una puntuación más precisa para cada candidato.

A pesar de ser efectivo, el primer paso de recuperación a menudo no mejora ciertas medidas como Recall@K, que evalúa cuántos documentos relevantes se encuentran entre los candidatos principales.

Mejorando el Rendimiento de Recuperación

Un gran desafío en el proceso de recuperar y reclasificar es que el reclasificador se centra solo en los candidatos recuperados inicialmente, lo que limita su capacidad para mejorar la recuperación general. Aquí es donde nuestro método introduce una innovación: usar el reclasificador para mejorar el rendimiento del recuperador proporcionando mejores representaciones de consulta.

Retroalimentación de Relevancia del Reclasificador

En nuestro enfoque, después de la primera recuperación y clasificación, ajustamos la representación de consulta del recuperador basándonos en la retroalimentación del reclasificador. Creamos una nueva representación de consulta que está más informada por el proceso de reclasificación. Este método se realiza durante la inferencia, lo que significa que sucede en tiempo real mientras el modelo procesa nuevas consultas.

  1. Proceso de Actualización: Después de obtener los resultados iniciales, minimizamos la diferencia entre las puntuaciones dadas por el recuperador y las del reclasificador. Esto ayuda al recuperador a aprender a clasificar pasajes de manera similar al reclasificador más sofisticado.

  2. Segundo Paso de Recuperación: Una vez que se ha actualizado la consulta, se lleva a cabo un segundo paso de recuperación. Esto proporciona la oportunidad de encontrar documentos más relevantes que podrían no haber sido clasificados alto en la primera ronda.

Al emplear este método, mostramos que es posible mejorar significativamente la cantidad de documentos relevantes recuperados en varias aplicaciones e idiomas.

Beneficios en Diferentes Dominios

Este método ha sido probado en múltiples dominios, incluyendo varios idiomas y tipos de documentos como texto y video. Los resultados indican mejoras en varias tareas de recuperación, como respuesta a preguntas y generación de contenido. Por ejemplo, usando nuestro enfoque, podemos recuperar una lista más extensa de documentos relevantes en comparación con métodos tradicionales.

  1. Configuraciones de Idioma Diversas: El método se aplicó en contextos multilingües, demostrando efectividad en la recuperación de documentos en idiomas más allá del inglés.

  2. Diferentes Tipos de Documentos: También extendimos nuestras pruebas a escenarios multimodales, como encontrar videos basados en consultas de texto, demostrando la adaptabilidad del método.

Métricas de Rendimiento

El enfoque principal de nuestro trabajo es mejorar el recall, una métrica crítica que mide qué tan bien el sistema recupera documentos relevantes. Al implementar nuestra técnica de retroalimentación de relevancia, hemos observado un aumento notable en las métricas de recall a través de varios benchmarks.

Cómo Funciona el Método

Para desglosar nuestro enfoque:

  • Recuperación Inicial: El doble codificador recupera un conjunto de candidatos.
  • Reclasificación: El codificador cruzado clasifica esos candidatos y proporciona puntuaciones basadas en su relevancia.
  • Ajuste de Consulta: Ajustamos la consulta original basándonos en las puntuaciones del reclasificador, creando una nueva representación que busca cerrar cualquier brecha en relevancia.
  • Recuperación Nuevamente: Realizamos otra recuperación usando la consulta actualizada, lo que a menudo obtiene documentos aún más relevantes.

Resultados de Experimento

Nuestros experimentos mostraron que el uso de retroalimentación de relevancia del reclasificador conduce a un mejor recall sin comprometer el rendimiento de clasificación.

  1. Análisis Comparativo: Comparamos nuestro método con enfoques tradicionales para resaltar las mejoras en el rendimiento de recuperación.

  2. Benchmarks: Los resultados se midieron usando benchmarks estándar, donde nuestro enfoque superó consistentemente a otros por un margen significativo.

Perspectivas sobre la Representación de Consulta

Un análisis más profundo de los vectores de consulta revela cuán efectiva es la retroalimentación del reclasificador. Al visualizar la relación entre los vectores de consulta y de pasaje, encontramos que los vectores de consulta actualizados estaban significativamente más cerca de las representaciones de documentos relevantes.

  1. Distancia Coseno: Esta medida indica cuán similares son los vectores. Una distancia más pequeña significa una alineación más cercana, lo que resulta en un mejor rendimiento de recuperación.

  2. Superposición Semántica: Las consultas actualizadas a menudo incluían palabras clave y frases que se alineaban con documentos relevantes, permitiendo al sistema recuperar resultados adicionales relevantes que no se capturaron en la recuperación inicial.

Ajustando Parámetros para Eficiencia

Para mejorar el rendimiento, exploramos cómo varios parámetros influyen en la recuperación. Ajustando el número de pasajes a reclasificar y la cantidad de actualizaciones a la representación de consulta, encontramos un equilibrio óptimo entre velocidad de rendimiento y precisión.

  1. Recuperación Más Rápida: Reducir el número de candidatos reclasificados resultó en un proceso más rápido mientras aún se mantenía un nivel decente de recall.

  2. Consideraciones de Latencia: Monitoreamos de cerca la latencia durante el proceso de destilación, asegurándonos de que el tiempo adicional no superara los beneficios ganados en recall.

Retroalimentación de Relevancia Iterativa

Un aspecto intrigante de nuestro trabajo es el potencial para múltiples rondas de retroalimentación de relevancia. Al repetir el proceso de recuperar, reclasificar y actualizar la consulta, podemos observar mejoras incrementales en el recall.

  1. Punto de Saturación: Descubrimos que la mayoría de las ganancias se logran en la primera ronda de retroalimentación, mientras que las rondas posteriores ofrecen retornos decrecientes.

  2. Negativos Informativos: El método también resultó efectivo en escenarios donde los resultados iniciales no incluían documentos relevantes, ya que incluso candidatos no relevantes informativos podían guiar efectivamente los ajustes de consulta.

Direcciones Futuras

Aunque nuestro enfoque ha mostrado un considerable éxito, todavía hay avenidas para explorar. El trabajo futuro puede centrarse en refinar el proceso de retroalimentación para incorporar cambios a nivel de token en las representaciones de consulta, potencialmente mejorando la interpretabilidad y la calidad de recuperación.

  1. Mejoras a Nivel de Token: Al enfocarnos en tokens específicos, podríamos proporcionar mejoras de consulta aún más personalizadas basadas en la intención del usuario.

  2. Aplicaciones Más Amplias: La técnica actual puede adaptarse a varias aplicaciones, expandiéndose a áreas como agentes conversacionales o sistemas de recuperación de conocimiento.

Conclusión

En resumen, el enfoque de retroalimentación de relevancia ofrece una forma prometedora de mejorar los sistemas de recuperación de información neural. Al integrar retroalimentación de un reclasificador más efectivo en la representación de consulta, podemos lograr un mejor recall y mantener el rendimiento de clasificación.

Este método no solo proporciona flexibilidad a través de diferentes dominios e idiomas, sino que también demuestra que es posible mejorar la precisión de recuperación sin incurrir en aumentos significativos en el tiempo de procesamiento. En general, nuestro enfoque representa un paso hacia sistemas de recuperación de información más efectivos que pueden adaptarse a diversas necesidades y contextos.

Fuente original

Título: ReFIT: Relevance Feedback from a Reranker during Inference

Resumen: Retrieve-and-rerank is a prevalent framework in neural information retrieval, wherein a bi-encoder network initially retrieves a pre-defined number of candidates (e.g., K=100), which are then reranked by a more powerful cross-encoder model. While the reranker often yields improved candidate scores compared to the retriever, its scope is confined to only the top K retrieved candidates. As a result, the reranker cannot improve retrieval performance in terms of Recall@K. In this work, we propose to leverage the reranker to improve recall by making it provide relevance feedback to the retriever at inference time. Specifically, given a test instance during inference, we distill the reranker's predictions for that instance into the retriever's query representation using a lightweight update mechanism. The aim of the distillation loss is to align the retriever's candidate scores more closely with those produced by the reranker. The algorithm then proceeds by executing a second retrieval step using the updated query vector. We empirically demonstrate that this method, applicable to various retrieve-and-rerank frameworks, substantially enhances retrieval recall across multiple domains, languages, and modalities.

Autores: Revanth Gangi Reddy, Pradeep Dasigi, Md Arafat Sultan, Arman Cohan, Avirup Sil, Heng Ji, Hannaneh Hajishirzi

Última actualización: 2024-05-28 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.11744

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.11744

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares