Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Salud Pública y Global

Avanzando la Planificación Familiar a Través del Asesoramiento Centrado en el Paciente

Mejorando las opciones de planificación familiar con enfoques y herramientas centradas en el paciente.

― 7 minilectura


Herramientas deHerramientas dePlanificación FamiliarCentrada en el Pacientefamiliar con herramientas innovadoras.Mejorando la asesoría de planificación
Tabla de contenidos

La planificación familiar es una parte crucial de la atención médica, permitiendo a las personas y parejas tomar decisiones informadas sobre sus opciones reproductivas. Un enfoque importante en la planificación familiar es el asesoramiento centrado en el paciente. Este enfoque enfatiza las necesidades, valores y preferencias del cliente, asegurando que sus voces se escuchen en el proceso de toma de decisiones.

El Enfoque Actual en el Asesoramiento de Planificación Familiar

Tradicionalmente, el asesoramiento de planificación familiar ha seguido un modelo de efectividad en niveles. Este método clasifica los métodos anticonceptivos según su efectividad, comenzando por las opciones más confiables. Aunque este enfoque puede apoyar la toma de decisiones informadas, a menudo pasa por alto las necesidades y circunstancias individuales del cliente. Los Proveedores pueden empujar involuntariamente a los Clientes hacia métodos que ellos prefieren en lugar de aquellos que se alinean con las situaciones personales o creencias de los clientes.

Sesgos Inconscientes en el Asesoramiento

Una gran preocupación del modelo de efectividad en niveles son los sesgos inconscientes que pueden influir en los proveedores. Se han reportado casos de atención irrespetuosa, incluyendo abuso verbal y coerción. Los proveedores también pueden presionar a los clientes para usar métodos anticonceptivos específicos sin considerar completamente sus valores personales o experiencias pasadas con la anticoncepción. Esto puede llevar a la insatisfacción y a la discontinuación del método elegido.

El Cambio Hacia la Atención Centrada en el Paciente

En los últimos años, ha habido un creciente interés en hacer que el asesoramiento de planificación familiar sea más centrado en el paciente. Este enfoque pone al individuo en el centro de la atención, enfocándose en sus circunstancias únicas. Aspectos importantes de la atención centrada en el paciente incluyen entender los objetivos reproductivos del cliente, proporcionar educación sobre opciones anticonceptivas y fomentar la comunicación abierta. Sin embargo, implementar un asesoramiento centrado en el paciente puede llevar tiempo para los proveedores, haciendo que sea un desafío practicar de manera efectiva en entornos de atención médica ocupados.

Herramientas para Apoyar el Asesoramiento Centrado en el Paciente

Para ayudar a hacer que el asesoramiento de planificación familiar sea más centrado en el paciente, se han desarrollado varias herramientas. Estas herramientas buscan agilizar el proceso de asesoramiento mientras abordan las necesidades individuales de los clientes. Desafortunadamente, muchas de estas herramientas no se utilizan ampliamente, y hay una necesidad de comprensión integral sobre cómo pueden aplicarse en diferentes entornos, incluyendo aquellos con pocos recursos.

Objetivos de Esta Revisión

Esta revisión busca resumir el entendimiento actual del asesoramiento de planificación familiar centrado en el paciente, destacando las herramientas que pueden mejorar la experiencia del paciente. Se aborda cómo se ha definido el asesoramiento centrado en el paciente, qué herramientas están disponibles y cómo impactan en la satisfacción del paciente y los resultados de planificación familiar.

Definiendo el Asesoramiento de Planificación Familiar Centrado en el Paciente

A pesar del enfoque creciente en la atención centrada en el paciente, no hay una única definición con la que todos estén de acuerdo. Sin embargo, muchos estudios reconocen la importancia de las preferencias y valores individuales en la configuración de la experiencia de asesoramiento. Aunque la redacción puede variar, temas clave como el respeto por el paciente y la toma de decisiones informadas emergen como elementos consistentes en varias definiciones.

Midiendo la Atención Centrada en el Paciente

Para entender qué tan bien el asesoramiento de planificación familiar cumple con los estándares centrados en el paciente, los investigadores han buscado medir varios aspectos de la interacción proveedor-paciente. Las áreas comunes que se evalúan incluyen:

  1. Entender las preferencias reproductivas del cliente.
  2. Obtener las opiniones del cliente sobre métodos anticonceptivos específicos.
  3. Aclarar el papel del proveedor en la toma de decisiones.
  4. Evaluar la compasión y empatía del proveedor.
  5. Evaluar el respeto del proveedor por el cliente.
  6. Determinar si los clientes se sienten libres para hacer preguntas.

Estas áreas de medición buscan evaluar si los clientes se sienten comprometidos y respetados durante sus sesiones de asesoramiento.

Resumen de Herramientas Disponibles

Se han identificado varias herramientas que apoyan el asesoramiento de planificación familiar centrado en el paciente. Estas herramientas se centran en aspectos específicos de la experiencia del paciente, ayudando a adaptar el asesoramiento al individuo. Aquí algunas herramientas destacadas:

Una Pregunta Clave (OKQ)

Esta herramienta hace a los clientes una pregunta sencilla: "¿Te gustaría quedar embarazada en el próximo año?" La respuesta ayuda a guiar el asesoramiento posterior, asegurando que se alinee con los objetivos reproductivos del cliente.

Cociente de Planificación Familiar e Índice de Vida Reproductiva (FPQ/RepLI)

Esta herramienta visualiza el plan de vida reproductiva de un cliente y permite a los proveedores evaluar el progreso hacia los objetivos reproductivos. Ayuda a rastrear resultados relevantes y facilita la discusión sobre opciones anticonceptivas adecuadas.

Decisiones Inteligentes

Una herramienta basada en computadora diseñada para mejorar el asesoramiento anticonceptivo recogiendo información sobre las necesidades y preferencias del cliente. Los clientes pueden ver varios métodos anticonceptivos y recibir información personalizada que resuene con ellos.

Mi Anticoncepción

Una herramienta interactiva que ayuda a los clientes a evaluar sus valores y preferencias con respecto a los métodos anticonceptivos. Proporciona recomendaciones personalizadas basadas en la entrada del usuario, guiándolos hacia un método adecuado.

Mi Camino

Una herramienta web centrada en el asesoramiento de salud reproductiva, ayudando a los clientes a comunicar sus objetivos y preferencias de manera efectiva. Fortalece la relación entre el proveedor y el cliente a través de una mejor comunicación.

Aplicación Móvil Interactiva para la Elección Anticonceptiva (iMACC)

Una app que permite a las mujeres en el posparto tomar decisiones anticonceptivas informadas. Los usuarios pueden explorar sus preferencias de manera independiente mientras también reciben apoyo personalizado.

El Impacto de las Herramientas en el Asesoramiento del Paciente

La investigación ha demostrado que las herramientas disponibles han sido bien recibidas tanto por proveedores como por clientes. Los clientes generalmente encuentran estas herramientas fáciles de usar, y ayudan a facilitar discusiones sobre objetivos reproductivos. Los proveedores informan que las herramientas pueden agilizar sus sesiones de asesoramiento, permitiéndoles enfocarse en lo más importante para el cliente.

La evidencia sugiere que aunque estas herramientas mejoran la calidad percibida de la atención y aumentan el conocimiento de los clientes sobre opciones anticonceptivas, hay información limitada sobre sus efectos en los resultados reales de planificación familiar, como la satisfacción con el método y la continuidad.

Abordando Limitaciones y Desafíos

A pesar de las respuestas positivas a estas herramientas, existen varias limitaciones. Muchos estudios dependen de muestras pequeñas, y aún falta evidencia integral sobre la efectividad de estas herramientas. Además, la mayoría de la investigación se ha realizado en países de ingresos más altos, dejando un vacío en la comprensión de cómo se pueden adaptar herramientas centradas en el paciente para su uso en contextos de ingresos bajos o medios.

Conclusión

El asesoramiento centrado en el paciente en la planificación familiar es esencial para asegurar que los clientes se sientan apoyados en sus elecciones reproductivas. Las herramientas disponibles ofrecen una forma prometedora de mejorar la experiencia de asesoramiento, pero sigue existiendo la necesidad de más investigación y adaptación, particularmente en diferentes contextos culturales. A medida que el panorama de la atención médica evoluciona, enfocarse en las necesidades individuales y empoderar a los clientes será vital para mejorar los resultados de planificación familiar.

Recopilando ideas de varias herramientas y enfoques, podemos trabajar hacia un marco más inclusivo y efectivo para el asesoramiento de planificación familiar que priorice la atención centrada en el paciente.

Fuente original

Título: Patient-centered approaches for family planning counseling and support: A systematic review.

Resumen: BackgroundThis paper identifies how patient-centered family planning care has been defined, conceptualized, and measured, describes tools to make family planning care more patient-centered, and discusses their impact on patient satisfaction and family planning outcomes. MethodsWe systematically searched PubMed and SCOPUS for documents on "patient-centered family planning counseling or support" published between 2013 and 2022. Eligibility criteria included discussion of 1) a strategy for providing patient-centered care, 2) an intervention that used a patient- centered approach, or 3) evidence of the impact of patient-centered approaches. We excluded documents that only recommended using patient-centered approaches. To assess how studies conceptualized patient-centered care, we reviewed how the concept was measured. We identified tools for patient-centered care, and mapped them against the main domains of patient-centered care. We reported the available evidence of the impact on those tools without further statistical analysis. ResultsOur review is based on 33 documents, including three theoretical articles and three systematic reviews. Nine studies addressed womens experiences with family planning counseling, five discussed instruments for measuring the patient-centeredness of care, ten discussed tools for patient-centered family planning, and three discussed broader counseling programs. We identified important differences in how patient-centered family planning care was defined and measured, although most studies emphasized patients needs and preferences, respect for the patient, and informed decision-making. We identified six tools for increasing the patient-centeredness of family planning counseling. None of the tools addressed all domains of patient-centered care. Evidence about the impact of these tools is scarce. Overall, the tools appeared well accepted by both providers and patients. There was some evidence that the tools improved patients perception about the quality of care, but no evidence that the tools improved family planning outcomes. DiscussionLimitations of our study include that our search was restricted to two databases, and that the studies predominantly focused on Western countries which may limit the generalizability of the findings. Wider use of existing scales to measure patient-centered family planning care may help standardize the definition of patient-centered care and strengthen the evidence base. Although tools for patient-centered care improve the patient experience, there is a need to identify strategies for translating this into improved family planning outcomes. In addition, there is a need to test patient- centered approaches in a wider range of settings.

Autores: Dominique Meekers, A. Elkins, V. Obozekhai

Última actualización: 2023-06-22 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.06.22.23291755

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.06.22.23291755.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares