Una nueva forma de evaluar el texto generado
Presentamos un sistema que explica de manera clara la evaluación de texto generado por máquinas.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
En los últimos años, hemos visto mejoras significativas en cómo evaluamos Textos generados automáticamente por máquinas. Nuevos métodos, especialmente los que usan Modelos avanzados, están mostrando un buen acuerdo con la manera en que los humanos juzgan la calidad del texto. Sin embargo, estas nuevas puntuaciones de Evaluación a menudo carecen de claridad. No siempre es fácil ver por qué se dio cierta puntuación o qué exactamente estaba mal en un texto. Para abordar este problema, hemos creado un nuevo sistema que ayuda a explicar la evaluación de textos generados automáticamente.
La Necesidad de una Mejor Evaluación
Los métodos tradicionales de evaluar textos, como contar coincidencias de palabras o usar métodos estadísticos, tienen limitaciones. Generalmente se enfocan en problemas superficiales en lugar de en el significado más profundo del texto. Esto significa que pueden pasar por alto aspectos importantes que los humanos consideran al juzgar la calidad de la escritura. Además, estas métricas tradicionales pueden llevar a conclusiones incorrectas en la investigación.
Para mejorar, la investigación ha comenzado a combinar componentes aprendidos con métodos de evaluación tradicionales. Esto implica usar técnicas de aprendizaje automático para crear métricas que puedan valorar mejor la calidad del texto. A pesar de esto, muchos de estos métodos más nuevos aún proporcionan solo una única puntuación, lo que no ofrece suficiente información para un análisis exhaustivo de Errores.
Presentando una Métrica de Evaluación Explicable
Para mejorar cómo evaluamos los textos generados automáticamente, hemos desarrollado un nuevo sistema que no solo da una puntuación sino que también proporciona un desglose detallado de los errores. Este sistema busca identificar dónde ocurren los errores, el tipo de errores, cuán graves son y por qué se consideran errores, todo sin necesitar datos que hayan sido valorados manualmente por humanos.
Nuestro enfoque comienza utilizando un modelo de lenguaje sofisticado, que recopila conocimiento sobre la evaluación de textos a través de su extensa capacitación. Luego, creamos un conjunto de datos que contiene oraciones junto con sus errores y Explicaciones para esos errores. Nuestro nuevo modelo puede aprender de este conjunto de datos.
Ventajas del Nuevo Sistema
El nuevo sistema de evaluación tiene varias ventajas clave:
Explicaciones Estructuradas: A diferencia de algunos modelos existentes que generan razones vagas, nuestro sistema proporciona explicaciones estructuradas que facilitan identificar errores.
Retroalimentación Similar a la Humana: Al usar instrucciones de humanos para guiar el modelo, creamos un sistema que genera explicaciones más precisas y comprensibles.
Eficiencia: Nuestro modelo funciona bien aunque tiene menos parámetros que algunos modelos más grandes, demostrando que un modelo más pequeño y bien entrenado puede ser muy efectivo.
Reproducibilidad: Nuestro sistema y sus hallazgos pueden ser reproducidos fácilmente, lo cual es importante para la transparencia en la investigación.
Sin Necesidad de Datos Tocados por Humanos: Importante, nuestro modelo no requiere datos que hayan sido valorados manualmente por personas, permitiendo una aplicación más amplia sin input humano específico.
Proceso Paso a Paso
Generación de Datos: Comenzamos utilizando un modelo de lenguaje a gran escala para crear una variedad de muestras de texto. Esto incluye generar oraciones con errores y explicaciones junto a ellas.
Entrenando el Modelo: Ajustamos nuestro modelo usando los datos que generamos. El modelo aprende a identificar tipos de errores, ubicaciones en el texto, gravedad y a producir explicaciones para los errores.
Retroalimentación y Clasificación: Evaluamos el desempeño de nuestro modelo comparando sus resultados con juicios humanos. Usamos métodos específicos para clasificar la calidad de las explicaciones dadas por nuestro modelo.
Evaluación de Desempeño: Nuestro modelo se prueba en varias tareas de lenguaje para ver qué tan bien se desempeña en escenarios realistas. Medimos qué tan cerca están sus puntuaciones de las evaluaciones humanas en diferentes estilos de escritura e idiomas.
Perspectivas de los Experimentos
En nuestros experimentos, descubrimos que nuestro nuevo sistema de evaluación funciona mejor que los métodos existentes en varias áreas. Lo probamos contra diversos textos generados y encontramos que consistentemente proporcionaba evaluaciones más precisas comparado con los métodos tradicionales.
Nuestros hallazgos también sugieren que aunque nuestro modelo es muy efectivo en inglés, su desempeño en otros idiomas necesita más exploración. Somos conscientes de que diferentes idiomas pueden presentar desafíos únicos para el proceso de evaluación.
Abordando Desafíos
Reconocemos que nuestro sistema no es perfecto. Algunos problemas aún necesitan mejoras, particularmente en lo que respecta al manejo de textos en idiomas distintos al inglés. Actualmente estamos investigando métodos para mejorar la capacidad de nuestro modelo para evaluar textos multilingües.
Direcciones Futuras
Hay varios caminos que planeamos seguir en el futuro. Uno es refinar aún más nuestro enfoque investigando cómo nuestro modelo puede adaptarse para idiomas con pocos recursos. También buscamos mejorar nuestra comprensión de cómo opera el modelo en escenarios de texto más complejos.
Además, reconocemos la importancia de verificar la precisión de nuestro sistema a través de extensas evaluaciones humanas. La mejora continua de nuestros métodos de evaluación es crucial para asegurarnos de que sigan siendo relevantes y confiables.
Conclusión
En resumen, hemos desarrollado un nuevo sistema para evaluar textos generados automáticamente que va más allá de simplemente proporcionar una puntuación de calidad. Ofrece a los usuarios una comprensión clara de qué errores existen, sus tipos y explicaciones para esos errores. Esta mejora en claridad facilita a los usuarios aprender de los errores en el texto generado.
Nuestros experimentos muestran que este nuevo método tiene un gran potencial y puede funcionar eficazmente en diferentes contextos. Aunque hay desafíos por delante, particularmente en configuraciones multilingües, se ha sentado la base para un futuro donde la evaluación de textos automatizados sea más confiable e interpretable.
A medida que avanzamos, nuestro objetivo es refinar estos métodos y ampliar su aplicabilidad, asegurando que puedan manejar una variedad de idiomas y formatos de texto. Nuestros hallazgos marcan un paso adelante para hacer que la evaluación de la generación de texto sea más completa y comprensible, beneficiando a investigadores y profesionales en el campo por igual.
Título: INSTRUCTSCORE: Explainable Text Generation Evaluation with Finegrained Feedback
Resumen: Automatically evaluating the quality of language generation is critical. Although recent learned metrics show high correlation with human judgement, these metrics can not explain their verdict or associate the scores with defects in generated text. To address this limitation, we present InstructScore, an explainable evaluation metric for text generation. By harnessing both explicit human instruction and the implicit knowledge of GPT-4, we fine-tune a text evaluation metric based on LLaMA, producing both a score for generated text and a human readable diagnostic report. We evaluate InstructScore on a variety of generation tasks, including translation, captioning, data-to-text and commonsense generation. Experiments show that our 7B model surpasses all other unsupervised metrics, including those based on 175B GPT-3 and GPT-4. Surprisingly, our InstructScore, even without direct supervision from human-rated data, achieves performance levels on par with state-of-the-art metrics like COMET22, which were fine-tuned on human ratings.
Autores: Wenda Xu, Danqing Wang, Liangming Pan, Zhenqiao Song, Markus Freitag, William Yang Wang, Lei Li
Última actualización: 2023-10-26 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.14282
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.14282
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.