Revisando la estimación de incertidumbre en geofísica
Un nuevo método mejora la estimación de incertidumbre en el modelado sísmico.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- El Desafío de la Estimación de Incertidumbre
- Un Nuevo Enfoque Usando Descenso de Gradiente Variacional de Stein
- Demostrando el Método: El Modelo Marmousi
- La Importancia de Mapas de Incertidumbre Precisos
- Factores que Afectan el Rendimiento del SVGD
- Aplicaciones Prácticas de Este Método
- Direcciones Futuras
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
La inversión de forma completa (FWI) es una técnica usada en geofísica para crear modelos detallados del subsuelo de la Tierra, especialmente para entender cómo las ondas sísmicas viajan a través de diferentes materiales. Este método es crucial para varias aplicaciones, como la exploración de petróleo y gas, la minería y el monitoreo ambiental. Aunque FWI puede producir modelos de alta resolución, evaluar las Incertidumbres involucradas en el proceso de inversión puede ser complicado. Las incertidumbres surgen cuando consideramos que no hay un solo modelo correcto del subsuelo, sino muchas variaciones posibles basadas en los datos que recolectamos.
El Desafío de la Estimación de Incertidumbre
Tradicionalmente, estimar estas incertidumbres implica métodos estadísticos complejos, a menudo basándose en un enfoque bayesiano. En este marco, usamos algoritmos para entender el rango de posibles modelos y sus probabilidades. Sin embargo, este proceso es pesado computacionalmente y puede tardar mucho tiempo, especialmente con grandes conjuntos de datos comunes en aplicaciones industriales. Por eso, muchos practicantes en el campo pueden evitar el análisis de incertidumbre por completo, optando por decisiones más rápidas pero menos informadas.
Un Nuevo Enfoque Usando Descenso de Gradiente Variacional de Stein
En respuesta a estos desafíos, se ha propuesto un nuevo método que hace que el proceso de estimación de incertidumbre sea más eficiente. Este enfoque utiliza el algoritmo de Descenso de Gradiente Variacional de Stein (SVGD), que puede trabajar con un menor número de modelos, llamados Partículas. Al hacer esto, el método puede proporcionar información útil sobre las incertidumbres sin necesidad de recursos computacionales extensos.
¿Cómo Funciona el SVGD?
El algoritmo SVGD comienza con un modelo básico que ya ha sido optimizado utilizando técnicas estándar de FWI. Luego introduce aleatoriedad a este modelo agregando pequeñas variaciones. La idea es que estas variaciones ayudan a capturar la incertidumbre del subsuelo de manera más precisa. Al incluir componentes de alta frecuencia (dispersión) y baja frecuencia (transmisión), el método busca reflejar la complejidad del subsuelo.
Demostrando el Método: El Modelo Marmousi
Para mostrar este nuevo enfoque, los investigadores lo probaron en un modelo conocido llamado modelo Marmousi. Este modelo se usa a menudo como referencia porque tiene características complejas en el subsuelo. Usando el enfoque SVGD, los investigadores crearon mapas de incertidumbre que representan cuán seguros podemos estar en ciertas áreas del modelo. Incluso con un menor número de partículas, los resultados fueron sorprendentemente confiables y reflejaron fielmente la física de la propagación de ondas.
Resultados del Modelo Marmousi
En los experimentos, el método pudo resaltar áreas con alta incertidumbre, que a menudo correspondían a regiones que son difíciles de imaginar con datos sísmicos. Por ejemplo, a lo largo de los límites del modelo y secciones más profundas, la incertidumbre era mayor debido a la cobertura de datos limitada. Esto era un resultado esperado, ya que estas áreas son difíciles de alcanzar con ondas sísmicas.
La Importancia de Mapas de Incertidumbre Precisos
Crear mapas de incertidumbre precisos es crucial porque brindan información valiosa para quienes toman decisiones. Al explorar petróleo o gas, saber dónde los modelos son menos confiables puede ahorrar mucho tiempo y recursos. Estos mapas ayudan a los geofísicos a decidir dónde perforar o evaluar el mejor enfoque para investigar más a fondo.
Limitaciones del Enfoque
Incluso con sus beneficios, el método SVGD tiene limitaciones. Se sabe que las estimaciones que produce son sesgadas debido al menor número de partículas utilizadas. Esto significa que, aunque los resultados pueden proporcionar una comprensión general de la incertidumbre, no deben tomarse como definitivos. El enfoque está más orientado a ayudar en la toma de decisiones en escenarios prácticos en lugar de proporcionar un análisis estadístico completo.
Factores que Afectan el Rendimiento del SVGD
La efectividad del método SVGD puede depender de varios factores. Por ejemplo, la elección de cómo se configuran las partículas iniciales puede influir significativamente en los resultados. Usar un enfoque basado en campo aleatorio para establecer estas partículas parece funcionar bien, ya que ayuda a inyectar las variaciones necesarias para capturar tanto las incertidumbres de dispersión como de transmisión.
Explorando Diferentes Modelos de Perturbación
Diferentes formas de introducir variaciones en el modelo inicial pueden resultar en diferentes características de incertidumbre. Por ejemplo, usar un modelo de velocidad constante puede ayudar a aislar las incertidumbres relacionadas con la transmisión, que controla la propagación de ondas. Al analizar estas variaciones, los investigadores pueden comprender mejor las complejidades del subsuelo y refinar sus modelos.
Aplicaciones Prácticas de Este Método
Las aplicaciones potenciales de esta técnica de estimación de incertidumbre económica son vastas. En la industria del petróleo y gas, las empresas pueden usar este método para tomar decisiones de perforación informadas, ahorrando costos y mejorando la eficiencia. En el monitoreo ambiental, puede ayudar a evaluar los riesgos asociados con movimientos de tierra o peligros geológicos.
Direcciones Futuras
Si bien el método SVGD representa un avance en la estimación de incertidumbre para FWI, se necesita más trabajo para mejorar su fiabilidad. La investigación futura puede centrarse en refinar aún más el algoritmo para reducir los sesgos relacionados con el número limitado de partículas. Además, explorar mejores formas de ajustar los parámetros utilizados en SVGD podría mejorar su rendimiento general.
Conclusión
La introducción de un enfoque económico para la estimación de incertidumbre en la inversión de forma completa marca un paso significativo en el modelado geofísico. Al utilizar el algoritmo SVGD y un conjunto más pequeño de modelos, los investigadores pueden evaluar eficazmente las incertidumbres sin abrumar los requerimientos computacionales. Este método tiene un gran potencial para aplicaciones prácticas en varios campos, a la vez que resalta la importancia de comprender con precisión las limitaciones de los modelos de subsuelo. A medida que las técnicas continúan evolucionando, la integración de tales métodos en escenarios del mundo real se volverá cada vez más crítica, ayudando a los profesionales a tomar decisiones mejor informadas basadas en datos sísmicos.
Título: Physics reliable frugal uncertainty analysis for full waveform inversion
Resumen: Full waveform inversion (FWI) enables us to obtain high-resolution velocity models of the subsurface. However, estimating the associated uncertainties in the process is not trivial. Commonly, uncertainty estimation is performed within the Bayesian framework through sampling algorithms to estimate the posterior distribution and identify the associated uncertainty. Nevertheless, such an approach has to deal with complex posterior structures (e.g., multimodality), high-dimensional model parameters, and large-scale datasets, which lead to high computational demands and time-consuming procedures. As a result, uncertainty analysis is rarely performed, especially at the industrial scale, and thus, it drives practitioners away from utilizing it for decision-making. This work proposes a frugal approach to estimate uncertainty in FWI through the Stein Variational Gradient Descent (SVGD) algorithm by utilizing a relatively small number of velocity model particles. We warm-start the SVGD algorithm by perturbing the optimized velocity model obtained from a deterministic FWI procedure with random field-based perturbations. Such perturbations cover the scattering (i.e., high wavenumber) and the transmission (i.e., low wavenumber) components of FWI and, thus, represent the uncertainty of the FWI holistically. We demonstrate the proposed approach on the Marmousi model; we have learned that by utilizing a relatively small number of particles, the uncertainty map presents qualitatively reliable information that honours the physics of wave propagation at a reasonable cost, allowing for the potential for industrial-scale applications. Nevertheless, given that uncertainties are underestimated, we must be careful when incorporating them into downstream tasks of seismic-driven geological and reservoir modelling.
Autores: Muhammad Izzatullah, Matteo Ravasi, Tariq Alkhalifah
Última actualización: 2023-05-13 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.07921
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.07921
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.