Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación y lenguaje

Presentando MathDial: Un Nuevo Enfoque para Diálogos de Tutoría

MathDial ofrece un conjunto de datos único para enseñar problemas matemáticos de varias etapas.

― 8 minilectura


MathDial: Un NuevoMathDial: Un NuevoConjunto de Datos paraTutoríaestudiantes.para un mejor aprendizaje de losMathDial mejora los diálogos de tutoría
Tabla de contenidos

Los tutores de diálogo automáticos tienen el potencial de hacer que el aprendizaje sea más personal y accesible. Sin embargo, crear estos sistemas es complicado porque no tenemos suficientes datos de buena calidad. Recoger datos grabando sesiones de tutoría plantea problemas de privacidad, mientras que obtener información a través de crowdsourcing a menudo resulta en calidad baja.

Para abordar este problema, proponemos un método para crear Diálogos usando Maestros reales y un modelo de lenguaje diseñado para mostrar errores comunes de los Estudiantes. Este documento explica nuestros esfuerzos para recolectar un conjunto de datos con alrededor de 1,500 diálogos de tutoría enfocados en problemas matemáticos de varias etapas.

Nuestro conjunto de datos, MathDial, muestra características de enseñanza sólidas que enfatizan la comprensión a través de preguntas que animan a los estudiantes a pensar sobre los problemas. También discutiremos cómo afinar modelos de lenguaje para mejorar sus habilidades de enseñanza y los desafíos que aún enfrentamos.

Este conjunto de datos estará disponible públicamente para apoyar la investigación en esta importante área del procesamiento del lenguaje.

Visión General de la Recolección de Datos

En nuestro enfoque, nos enfocamos en errores comunes cometidos por los estudiantes, que recolectamos de un modelo de lenguaje. Luego, un maestro humano interactúa en tiempo real con un estudiante simulado para ayudar a aclarar confusiones.

El objetivo es crear diálogos útiles que guíen a los estudiantes en materias como matemáticas, aprendizaje de idiomas y ciencias de la computación. Sin embargo, crear conjuntos de datos de alta calidad suficientes para estos sistemas ha sido difícil debido a problemas como el tamaño y la baja calidad pedagógica.

Grabar sesiones de tutoría reales podría parecer una buena solución, pero plantea preocupaciones de privacidad. El crowdsourcing de diálogos podría resultar en baja calidad debido a trabajadores no capacitados o altos costos, ya que se necesitan dos personas para interpretar cada diálogo.

Las mejoras recientes en los modelos de lenguaje grandes (LLMs) han mostrado avances en la generación de diálogos y en abordar diversos temas educativos, como problemas matemáticos. Sin embargo, estos modelos todavía luchan por ser maestros efectivos y, a menudo, malinterpretan las soluciones de los estudiantes.

MathDial como un Conjunto de Datos de Alta Calidad

MathDial se crea a partir de problemas matemáticos de varias etapas, con atención a las respuestas correctas y la confusión del estudiante. Si bien los modelos actuales funcionan bien en resolver problemas matemáticos, batallan con la enseñanza.

Nuestro conjunto de datos se construye usando un nuevo método donde los maestros interactúan con un LLM que imita errores comunes de los estudiantes. Siguiendo estrategias de enseñanza de tutores humanos, buscamos crear un conjunto de datos rico en calidad de enseñanza.

El contenido de MathDial nos permite evaluar qué tan efectivamente un diálogo de tutoría puede razonar sobre información matemática compleja. Los maestros guían a los estudiantes a través de una serie de preguntas para aclarar malentendidos. Un ejemplo de diálogo muestra cómo los maestros llevan a los estudiantes hacia una solución, permitiéndoles explorar y corregir su pensamiento.

En última instancia, evaluamos qué tan bien diferentes modelos de lenguaje funcionan en nuestro conjunto de datos afinándolos y comparando sus respuestas. Encontramos que los modelos afinados en MathDial son mejores tutores en comparación con modelos grandes que simplemente son indicados.

Principales Contribuciones

  1. Introducimos un nuevo marco para crear diálogos de tutoría, usando maestros reales y un modelo de lenguaje para simular errores de los estudiantes.
  2. Nuestro conjunto de datos, MathDial, es extenso y consta de aproximadamente 1,500 diálogos de tutoría que proporcionan anotaciones ricas.
  3. Analizamos los desafíos y oportunidades en nuestro conjunto de datos, destacando áreas para construir sistemas de tutoría mejorados.

Trabajo Relacionado

Los conjuntos de datos de tutoría de diálogos existentes a menudo enfrentan limitaciones, como tamaños pequeños, baja calidad o entornos de aula poco realistas. En este trabajo, nos enfocamos en crear un conjunto de datos grande para problemas matemáticos adaptando métodos existentes mientras aseguramos conversaciones de alta calidad.

Estudios previos han mostrado la importancia de hacer preguntas efectivas en la educación. La investigación indica que hacer preguntas abiertas puede mejorar la experiencia de aprendizaje. Esto lleva al desarrollo de sistemas de tutoría que pueden guiar a los estudiantes a través de su aprendizaje.

Sin embargo, la mayoría de los conjuntos de datos de tutoría disponibles hoy en día carecen de calidad de enseñanza adecuada. Por lo tanto, nuestro trabajo es crucial ya que proporciona un conjunto de datos rico específicamente para la tutoría en matemáticas.

Creando Datos de Diálogo Sintético

Los avances recientes en modelos de lenguaje han permitido que generen respuestas similares a las humanas, haciéndolos adecuados para crear datos de diálogo sintético. Aunque muestran promesa, estos modelos todavía luchan por razonar sobre las soluciones de los estudiantes y a menudo dan respuestas demasiado rápido.

Para crear nuestro conjunto de datos MathDial, invertimos el rol tradicional de la recolección de datos. Conectamos a un maestro con un modelo de lenguaje que actúa como un estudiante en un diálogo. El método está inspirado en estrategias de tutoría humanas que han demostrado mejorar el aprendizaje.

Específicamente, muestreamos errores de los estudiantes del modelo para asegurar que cada diálogo se enfoque en la solución a un problema matemático. El maestro evalúa la comprensión del estudiante sobre el problema y lo guía hacia la solución correcta mientras lo anima a pensar de manera crítica.

Selección de Maestros y Control de Calidad

Para asegurar la calidad, reclutamos maestros con experiencia en educación. Nuestro proceso de selección implicó múltiples pasos para filtrar a anotadores menos calificados y asegurar contribuciones de alta calidad. Solo aquellos que sobresalieron en la capacitación y pruebas iniciales fueron autorizados a participar en la recolección de datos.

En total, seleccionamos un grupo diverso de maestros expertos para asegurar la confiabilidad y calidad de nuestros diálogos.

Entendiendo Errores Comunes de los Estudiantes

Un aspecto esencial de nuestro conjunto de datos es entender los errores que cometen los estudiantes. Generamos conceptos erróneos realistas y respuestas incorrectas, permitiendo a los maestros abordar estos problemas de manera efectiva. Cada diálogo está basado en un problema matemático con una solución acompañante, dando a los maestros el contexto necesario para guiar al estudiante.

Los maestros evalúan las respuestas de los estudiantes y determinan si la confusión ha sido resuelta, contribuyendo a la riqueza de nuestro conjunto de datos.

Movimientos del Maestro en la Tutoría de Diálogo

Nuestro análisis de diálogo muestra que los maestros emplean varias estrategias al enseñar. Clasificamos estas estrategias en grupos, como preguntas de sondeo y enfoque guía.

Los maestros a menudo comienzan con consultas generales pero gradualmente utilizan preguntas más enfocadas a medida que avanza el diálogo, especialmente si el estudiante tiene dificultades con un concepto. Este cambio en el cuestionamiento ayuda a mantener el compromiso y anima a los estudiantes a pensar críticamente.

Analizando la Efectividad de MathDial

Nuestro análisis revela que MathDial consta de un mayor número de expresiones y una mayor longitud de respuestas de los maestros en comparación con otros conjuntos de datos. Esta calidad indica un conjunto de datos rico y diverso, que supera a los existentes en términos de valor pedagógico.

Al examinar diferentes elementos de conversación, destacamos qué tan efectivamente los maestros pueden involucrar a los estudiantes y resolver sus confusiones.

Modelando Tutores con MathDial

En nuestros estudios, nos enfocamos en cómo generar respuestas de tutor apropiadas usando diferentes modelos. Exploramos entender qué tipos de información de apoyo pueden mejorar la capacidad de los modelos para generar respuestas relevantes.

Encontramos que los modelos más pequeños y afinados superan significativamente a los modelos grandes y no entrenados en términos de corrección y efectividad de enseñanza.

Conclusión

Presentamos MathDial, un conjunto de datos de diálogos de tutoría diseñado para mejorar el aprendizaje de matemáticas a través de interacciones de diálogo efectivas. Nuestro enfoque llena un vacío crítico en los recursos de tutoría disponibles, con el objetivo de apoyar mejores sistemas de diálogo.

Al acoplar maestros reales con modelos de lenguaje, hemos creado un rico conjunto de diálogos enfocados en errores comunes de los estudiantes en matemáticas. MathDial no solo contribuye a la tutoría de diálogos, sino que también proporciona valiosas ideas sobre prácticas de enseñanza efectivas.

De cara al futuro, reconocemos los desafíos en entender el razonamiento de los estudiantes y la necesidad de seguir refinando nuestros modelos. Nuestros esfuerzos allanan el camino para sistemas de tutoría automatizados más efectivos, ayudando a los estudiantes a navegar con éxito sus viajes de aprendizaje.

Fuente original

Título: MathDial: A Dialogue Tutoring Dataset with Rich Pedagogical Properties Grounded in Math Reasoning Problems

Resumen: While automatic dialogue tutors hold great potential in making education personalized and more accessible, research on such systems has been hampered by a lack of sufficiently large and high-quality datasets. Collecting such datasets remains challenging, as recording tutoring sessions raises privacy concerns and crowdsourcing leads to insufficient data quality. To address this, we propose a framework to generate such dialogues by pairing human teachers with a Large Language Model (LLM) prompted to represent common student errors. We describe how we use this framework to collect MathDial, a dataset of 3k one-to-one teacher-student tutoring dialogues grounded in multi-step math reasoning problems. While models like GPT-3 are good problem solvers, they fail at tutoring because they generate factually incorrect feedback or are prone to revealing solutions to students too early. To overcome this, we let teachers provide learning opportunities to students by guiding them using various scaffolding questions according to a taxonomy of teacher moves. We demonstrate MathDial and its extensive annotations can be used to finetune models to be more effective tutors (and not just solvers). We confirm this by automatic and human evaluation, notably in an interactive setting that measures the trade-off between student solving success and telling solutions. The dataset is released publicly.

Autores: Jakub Macina, Nico Daheim, Sankalan Pal Chowdhury, Tanmay Sinha, Manu Kapur, Iryna Gurevych, Mrinmaya Sachan

Última actualización: 2023-10-23 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.14536

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.14536

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares