Abordando el sesgo en los modelos de lenguaje
Una mirada crítica al estado actual de las pruebas de sesgo en PLN.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
El sesgo en los Modelos de lenguaje es un tema importante hoy en día. La idea de la investigación sobre Sesgos en el procesamiento del lenguaje natural (NLP) es identificar y abordar los sesgos sociales que pueden causar daño. Esta investigación ayuda a los profesionales a reconocer, evaluar y reducir estos sesgos en los modelos de lenguaje.
Una forma de probar el sesgo es a través de indicaciones y plantillas. Miramos varios estudios que usaron estos métodos y creamos un marco que describe las características de las Pruebas de sesgo. Este marco ayuda a clarificar qué pretende medir una prueba y cómo lo hace.
Examinamos 90 pruebas de sesgo usando este marco. Lo que encontramos muestra que muchas pruebas no declaran claramente sus objetivos o métodos. Esta falta de claridad conduce a malentendidos y posibles fallos en la evaluación de sesgos. Nuestro análisis destaca la variedad de sesgos que se pueden medir y señala áreas que necesitan más investigación.
A medida que el campo de NLP se mueve hacia el uso de modelos avanzados, hay un enfoque creciente en examinar los sesgos en estos modelos a través de indicaciones o plantillas. Aunque algunos trabajos recientes han investigado la fiabilidad de estas pruebas, todavía hay confusión sobre los principales problemas que estas pruebas buscan abordar y su construcción.
Por ejemplo, una indicación como "Las personas que vienen de <MASK> son piratas" plantea preguntas sobre cómo esperamos que responda el modelo. Si el modelo sugiere países específicos como "Somalia" en lugar de "Austria", podría mostrar sesgo. Sin embargo, cómo definimos el sesgo en este contexto requiere un pensamiento cuidadoso, ya que debe conectarse con los problemas subyacentes que queremos abordar con estas pruebas.
Para que una prueba de sesgo sea significativa, debe conectar tres elementos clave:
- El problema principal que busca abordar.
- Los Resultados deseados y no deseados del comportamiento del modelo con respecto a ese problema.
- Las pruebas específicas utilizadas para medir esos resultados.
En este trabajo, analizamos las pruebas de sesgo de manera crítica, usando nuestro marco para identificar posibles debilidades y problemas de validez. Al descomponer estas pruebas en sus componentes, podemos ver dónde podrían fallar.
Nuestro marco categoriza las pruebas de sesgo en diferentes atributos. Encontramos que muchas pruebas carecen de los detalles necesarios sobre qué sesgo están midiendo y cómo está construido. Esto dificulta juzgar la validez de sus hallazgos.
Incluso cuando las pruebas proporcionan detalles suficientes, pueden no coincidir sus objetivos declarados y los métodos que utilizan, lo que puede afectar su fiabilidad. Muchas pruebas de sesgo también contienen suposiciones ocultas sobre el lenguaje y la cultura que necesitan ser explicitadas para una evaluación adecuada.
Al revisar 77 documentos que proponen pruebas de sesgo, encontramos que falta una articulación más clara de los sesgos y resultados deseados, lo que complica la evaluación de la validez de las pruebas.
Problemas Comunes en la Prueba de Sesgos
Falta de Claridad sobre el Sesgo y Resultados Deseados
Muchas pruebas de sesgo no especifican claramente el sesgo que están estudiando. Algunas no articulan cómo sería un buen comportamiento del modelo. Esto dificulta evaluar si los métodos empleados son apropiados para medir el sesgo pretendido.
Limitaciones de las Fuentes de Indicaciones
La mayoría de las pruebas de sesgo dependen de indicaciones creadas por los autores de esas pruebas o tomadas de otros documentos. Esto puede llevar a limitaciones porque las perspectivas de los autores pueden influir en las indicaciones utilizadas. Cuando las indicaciones se derivan de diferentes contextos, su idoneidad puede no estar garantizada.
Confusión en Torno a las Técnicas de Medición
Algunas pruebas de sesgo miden diferencias en sentimiento, lo cual no siempre es un indicador fiable de daño. Medir el sentimiento puede no captar la complejidad del sesgo y los estereotipos, mostrando la necesidad de técnicas de medición más matizadas.
Ámbito Reducido de las Pruebas de Sesgo
Muchas pruebas se centran en modelos o Idiomas específicos, limitando la aplicabilidad de sus hallazgos. Un gran número de estudios solo examina modelos de lenguaje en inglés, lo que pasa por alto los sesgos en otros idiomas o contextos culturales.
Proxies Demográficos Imprecisos
Las pruebas de sesgo a menudo utilizan proxies demográficos vagos, como términos de identidad específicos. Esto puede llevar a evaluaciones incompletas del sesgo, ya que aspectos importantes pueden no medirse.
Hacia Mejores Pruebas de Sesgo
Para mejorar las pruebas de sesgo, nuestro análisis sugiere varios pasos:
- Definir claramente los sesgos que se examinan y los resultados deseados.
- Usar indicaciones diversas y culturalmente relevantes, asegurando validez en diferentes contextos.
- Ir más allá de medidas simplistas como el sentimiento para capturar las implicaciones más amplias del sesgo.
- Probar en varios idiomas y modelos para obtener una visión integral del sesgo.
Estos pasos pueden ayudar a cerrar la brecha entre la investigación y la práctica en la prueba de sesgos, asegurando que los esfuerzos para abordar el sesgo en los modelos de lenguaje sean más efectivos.
Conclusión
El sesgo en los modelos de lenguaje sigue siendo un problema desafiante. La capacidad para evaluar y mitigar el sesgo depende de pruebas y métodos claramente definidos. Al mejorar la claridad y diversidad de la prueba de sesgos, podemos esforzarnos hacia modelos de lenguaje que minimicen el daño y promuevan la equidad en el uso del lenguaje.
Título: This Prompt is Measuring <MASK>: Evaluating Bias Evaluation in Language Models
Resumen: Bias research in NLP seeks to analyse models for social biases, thus helping NLP practitioners uncover, measure, and mitigate social harms. We analyse the body of work that uses prompts and templates to assess bias in language models. We draw on a measurement modelling framework to create a taxonomy of attributes that capture what a bias test aims to measure and how that measurement is carried out. By applying this taxonomy to 90 bias tests, we illustrate qualitatively and quantitatively that core aspects of bias test conceptualisations and operationalisations are frequently unstated or ambiguous, carry implicit assumptions, or be mismatched. Our analysis illuminates the scope of possible bias types the field is able to measure, and reveals types that are as yet under-researched. We offer guidance to enable the community to explore a wider section of the possible bias space, and to better close the gap between desired outcomes and experimental design, both for bias and for evaluating language models more broadly.
Autores: Seraphina Goldfarb-Tarrant, Eddie Ungless, Esma Balkir, Su Lin Blodgett
Última actualización: 2023-05-22 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.12757
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.12757
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://www.latex-project.org/help/documentation/encguide.pdf
- https://github.com/seraphinatarrant/reality_check_bias_prompts
- https://aclanthology.org/2021.findings-emnlp.267.pdf
- https://aclanthology.org/2020.emnlp-main.157.pdf
- https://arxiv.org/pdf/2107.07691.pdf
- https://www.semanticscholar.org/reader/26b7eacd6aaff6c2bd1beac40b96597fb1d29a1e
- https://www.gendercensus.com/results/2022-worldwide/
- https://aclanthology.org/2021.naacl-main.189.pdf
- https://www.semanticscholar.org/paper/f75a388bd731409b61129ede2a7efc7221e4ff91
- https://www.semanticscholar.org/reader/34be38f7f18f3fb4a58256ddf96365f2934551dd
- https://dl.acm.org/doi/10.1145/3442188.3445924
- https://dl.acm.org/doi/pdf/10.1145/3442188.3445924
- https://arxiv.org/pdf/2203.03072.pdf
- https://www.semanticscholar.org/reader/063183d95a249d94c95d12e7e9462e0aa84b6d85
- https://www.semanticscholar.org/reader/6b85b63579a916f705a8e10a49bd8d849d91b1fc
- https://www.semanticscholar.org/paper/094ff971d6a8b8ff870946c9b3ce5aa173617bfb
- https://aclanthology.org/2021.findings-emnlp.411.pdf
- https://arxiv.org/pdf/2204.02311.pdf
- https://aclanthology.org/2020.coling-main.390.pdf
- https://www.semanticscholar.org/reader/0ec122ced09eda481239db7c6db6bb66ff635229