Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Sistemas desordenados y redes neuronales# Mecánica estadística# Electrones fuertemente correlacionados

Localización de muchos cuerpos y el efecto Zeno cuántico

Los investigadores estudian la localización de muchos cuerpos bajo mediciones continuas e interacciones con el entorno.

― 8 minilectura


MBL y Medidas en SistemasMBL y Medidas en SistemasCuánticosmediciones continuas y ruido ambiental.Explorando la localización en medio de
Tabla de contenidos

La Localización de muchos cuerpos (MBL) es un concepto fascinante en física cuántica donde un sistema de muchas partículas no alcanza el equilibrio térmico, incluso con el paso del tiempo. Esto ocurre principalmente por la presencia de desorden local, que significa que algunas partes del sistema se comportan de manera diferente a otras. A diferencia de los sistemas típicos que eventualmente se asientan en un estado donde todo está uniformemente mezclado, los sistemas MBL mantienen propiedades distintas a lo largo del tiempo.

A medida que la tecnología avanza, los científicos han estado interesados en simular estos sistemas MBL en dispositivos cuánticos. Sin embargo, los dispositivos cuánticos reales se ven afectados por ruido y perturbaciones de su entorno, lo que puede alterar los resultados de cualquier experimento. Un efecto significativo que entra en juego es el Efecto Zeno cuántico, donde las mediciones frecuentes evitan cambios en el sistema. En este estudio, los investigadores investigan cómo MBL interactúa con el efecto Zeno cuántico cuando los sistemas son sometidos a mediciones continuas.

La Era Cuántica Ruidosa

Actualmente, la computación cuántica opera en lo que se conoce como la era de quantum intermedio ruidoso (NISQ). Esto significa que los dispositivos cuánticos están lejos de ser perfectos y experimentan ruido, que puede interferir con los cálculos. Este ruido se debe principalmente a la interacción del dispositivo con su entorno, ya que es difícil crear sistemas cuánticos aislados (o cerrados).

En el contexto del estudio de la localización de muchos cuerpos, es esencial entender cómo estos efectos de ruido influyen en los resultados de las simulaciones. Generalmente, se espera que cualquier interacción con el entorno conduzca a una pérdida de localización durante períodos prolongados. Sin embargo, algunos estudios sugieren que si el entorno se modela adecuadamente, podría permitir que partes de la fase localizada sobrevivieran más de lo esperado.

Mediciones Repetidas y Sistemas Cuánticos

Recientemente, el interés se ha centrado en cómo las mediciones repetidas afectan a los sistemas cuánticos. Esta situación puede llevar a un fenómeno conocido como criticidad inducida por medición, donde el acto de medir provoca cambios en cómo se comportan los sistemas. En este escenario, las mediciones pueden desencadenar transiciones en cómo se manifiesta el Entrelazamiento, una propiedad cuántica donde las partículas se interconectan, en el sistema.

En este trabajo, los investigadores exploran un nuevo aspecto de MBL dentro del marco de las mediciones continuas. Al conectar el sistema MBL a un baño (o entorno) que mide propiedades específicas, descubren que ciertas condiciones pueden mejorar temporalmente la localización en lugar de disminuirla.

El Concepto de Pretermalización

El estudio introduce la idea de un régimen de pretermalización, donde algunas características de la localización se mantienen incluso a medida que los sistemas evolucionan con el tiempo. En este caso, los investigadores examinan cómo elecciones específicas de medición pueden llevar a una mayor localización durante el tiempo en que el sistema está evolucionando, antes de que eventualmente alcance un estado térmico.

Esta investigación mira un modelo que involucra fermiones sin espín en una dimensión, que son partículas que siguen reglas cuánticas específicas y pueden saltar entre sitios en una red. El enfoque principal es la dinámica de este sistema bajo la influencia de mediciones que controlan el número de fermiones presentes en ciertos sitios.

Configurando el Modelo

Los investigadores modelan su sistema usando una estructura de red donde los fermiones pueden moverse entre sitios vecinos. Cada sitio puede tener un desorden aleatorio que afecta cómo se comportan los fermiones. Las mediciones realizadas en el sistema implican contar cuántos fermiones ocupan sitios específicos, que es una parte esencial para entender cómo evoluciona el sistema.

Los comportamientos del sistema se rigen usando ecuaciones matemáticas conocidas como la ecuación maestra de Lindblad, que tiene en cuenta tanto la evolución coherente del sistema como los efectos de las mediciones continuas. Al resolver esta ecuación numéricamente, pueden simular cómo el sistema evoluciona a lo largo del tiempo y bajo diferentes condiciones.

Analizando las Propiedades de Localización

Para evaluar cuán bien el sistema mantiene sus propiedades de localización, los investigadores observan varias Medidas clave. Una de estas medidas es el desequilibrio, que evalúa cómo se distribuye la densidad de fermiones a través de la red. Cuando un sistema está termalizado, los fermiones deberían estar distribuidos uniformemente en todos los sitios. Sin embargo, en un sistema localizado, los fermiones estarán concentrados de manera desigual en ciertas áreas.

Otra medida utilizada es la negatividad logarítmica, que da una idea de las correlaciones cuánticas presentes en el sistema. Esto permite a los investigadores medir cuán entrelazados están los fermiones y cómo estas correlaciones cambian con el tiempo. También se utiliza la entropía de Von Neumann para analizar el nivel de mezcla en el sistema, lo que indica tanto correlaciones cuánticas como clásicas.

Hallazgos Clave del Estudio

A través de simulaciones, los investigadores identifican tres regímenes distintos basados en la fuerza de acoplamiento con el entorno y las tasas de medición.

  1. Régimen de Medición Débil: En este régimen, el efecto de la medición es mínimo y el sistema continúa exhibiendo características fuertes de localización similares a un sistema MBL cerrado. Con el tiempo, sin embargo, las debilidades en la localización se vuelven evidentes, lo que conduce a la termalización.

  2. Régimen de Medición Fuerte: Cuando las mediciones son fuertes, el sistema tiende a entrar en una fase donde el entrelazamiento se suprime significativamente y la información tiende a distribuirse uniformemente a través del sistema. Esto resulta en una pérdida de localización.

  3. Régimen de Medición Intermedia: Este es el régimen de interés, donde los investigadores observan una localización mejorada. Aquí, la interacción entre la evolución unitaria (la dinámica natural del sistema) y los efectos de las mediciones crea una estabilidad temporal, permitiendo una mejor localización antes de que eventualmente ocurra la termalización total.

Resultados y Observaciones

Los datos numéricos de las simulaciones mostraron una clara distinción entre los tres regímenes de influencia de medición. En el régimen de medición débil, los investigadores encontraron un estado estable indicativo de localización. En contraste, en el régimen de medición intermedia, las interacciones ferromagnéticas llevaron a una notable mejora en la localización por un tiempo antes de que comenzaran los procesos de termalización.

En el régimen de medición fuerte, se observó un desenlazamiento significativo, pero finalmente también desplazó el sistema hacia la termalización.

Correlaciones y Comportamiento Cuántico

Un aspecto importante del estudio es observar las correlaciones entre los fermiones en el sistema. Cuando el acoplamiento con el entorno es bajo, el sistema se comporta de manera similar a un sistema cerrado. Sin embargo, a medida que las mediciones se vuelven más frecuentes, el transporte de información entre sitios disminuye, revelando menos movimiento y coherencia entre los fermiones.

A medida que aumentan las mediciones, el estudio notó una reducción en las medidas de entrelazamiento. Esto indica que cuando el sistema retiene más información sobre sus condiciones iniciales, se vuelve más localizado, lo que lleva a menos entrelazamiento con el tiempo.

El Rol del Entorno

La investigación arroja luz sobre cómo la elección del entorno y los métodos de medición afectan los comportamientos de los sistemas MBL. Al seleccionar cuidadosamente los operadores de medición, encontraron una sorprendente mejora en la localización en lugar del deterioro esperado por las interacciones con el entorno.

Los resultados fomentan una re-evaluación de la interacción entre los sistemas MBL y sus entornos, sugiriendo que un modelado adecuado puede llevar a dinámicas interesantes que protegen la localización en ciertos contextos.

Conclusión e Implicaciones

Los hallazgos presentan una nueva comprensión de cómo la localización de muchos cuerpos puede coexistir con los efectos de mediciones continuas e interacciones ambientales. La existencia de un régimen de pretermalización donde la localización se mejora temporalmente abre posibilidades para futuras investigaciones en sistemas cuánticos, particularmente a medida que los dispositivos cuánticos se vuelven más prevalentes.

Estos conocimientos ofrecen aplicaciones potenciales en computación cuántica y simulación, donde entender el equilibrio entre localización y termalización podría llevar a un mejor rendimiento y estabilidad en dispositivos cuánticos.

Con los avances en configuraciones experimentales capaces de realizar mediciones similares, estos resultados tienen perspectivas para la realización práctica. La investigación destaca la necesidad de seguir explorando cómo los sistemas interactuantes pueden mantener propiedades únicas, allanando el camino para nuevas metodologías en física cuántica y tecnología.

Fuente original

Título: Enhanced localization in the prethermal regime of continuously measured many-body localized systems

Resumen: Many-body localized systems exhibit a unique characteristic of avoiding thermalization, primarily attributed to the presence of a local disorder potential in the Hamiltonian. In recent years there has been an interest in simulating these systems on quantum devices. However, actual quantum devices are subject to unavoidable decoherence that can be modeled as coupling to a bath or continuous measurements. The quantum Zeno effect is also known to inhibit thermalization in a quantum system, where repeated measurements suppress transport. In this work we study the interplay of many-body localization and the many-body quantum Zeno effect. In a prethermal regime, we find that signatures of many-body localization are enhanced when the system is coupled to a bath that contains measurements of local fermion population, subject to the appropriate choice of system and bath parameters.

Autores: Kristian Patrick, Qinghong Yang, Dong E. Liu

Última actualización: 2024-11-27 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.12064

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.12064

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares