Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ingeniería Eléctrica y Ciencia de Sistemas# Procesado de señales

Superficies Inteligentes Reconfigurables: Una Nueva Onda en la Comunicación Inalámbrica

La tecnología RIS mejora la intensidad de la señal y la conectividad en diferentes entornos.

― 6 minilectura


La tecnología RISLa tecnología RIStransforma lacomunicación.soluciones de superficie innovadoras.Mejorando las señales inalámbricas con
Tabla de contenidos

En los últimos años, la tecnología de comunicación ha avanzado rápido, especialmente con el auge de las redes móviles de quinta generación (5G). Estas redes traen velocidades más rápidas y mejor conectividad, pero también enfrentan desafíos, como altos costos y uso de energía. Una solución prometedora a estos problemas es el uso de superficies inteligentes reconfigurables (RIS). Estas superficies pueden ayudar a mejorar la cobertura de señal y aumentar la Calidad de la comunicación tanto en interiores como en exteriores.

¿Qué es RIS?

Una Superficie Inteligente Reconfigurable es un tipo especial de superficie con muchos elementos pequeños que pueden cambiar cómo reflejan las señales. Estas superficies están hechas para ajustar la dirección y la fuerza de las señales inalámbricas, ayudándolas a llegar a sus objetivos de manera más efectiva. Colocando estratégicamente RIS, podemos mejorar la conectividad sin necesidad de construir más torres de celular u otra infraestructura.

¿Cómo funciona RIS?

La idea básica detrás de RIS es bastante simple. Cuando una señal inalámbrica viaja desde un transmisor, puede ser bloqueada o debilitada por obstáculos como paredes o muebles. Un RIS puede colocarse de tal manera que refleje la señal hacia el receptor, mejorando la fuerza y calidad de la señal.

RIS utiliza una variedad de elementos que pueden ajustarse para reaccionar de manera diferente a las señales entrantes. Al cambiar las propiedades de estos elementos, la superficie puede dirigir la señal hacia donde más se necesita. Esta capacidad significa que RIS se puede implementar fácilmente en diferentes lugares, como en las paredes de un edificio o el techo de una estructura.

Beneficios de RIS

  1. Costo efectivo: La tecnología RIS se puede producir a bajo costo, convirtiéndola en una solución asequible para mejorar la fuerza de la señal.
  2. Eficiente en energía: Las mejoras de red tradicionales suelen requerir más potencia. Sin embargo, RIS puede ayudar a amplificar señales con un uso mínimo de energía.
  3. Fácil instalación: Como RIS se puede integrar con redes existentes, se pueden instalar sin necesitar actualizaciones complejas en el equipo del usuario.
  4. Diseño flexible: RIS se puede diseñar para satisfacer necesidades específicas, permitiendo ajustes basados en diferentes entornos.

Aplicaciones del mundo real de RIS

Entornos de oficina

En entornos de oficina, la conectividad de la red a veces puede ser irregular debido a barreras físicas. Al colocar RIS en ubicaciones estratégicas, las empresas pueden crear señales más fuertes que cubran toda el área, permitiendo que los empleados trabajen sin interrupciones. Las pruebas han demostrado que usar RIS en oficinas puede aumentar la fuerza de la señal en 10 a 20 decibelios (dB), mejorando significativamente la experiencia de comunicación.

Pasillos

Los pasillos pueden ser áreas desafiantes para las señales inalámbricas. En estos espacios, las señales pueden rebotar en paredes y techos, creando zonas muertas donde la conectividad es débil. Desplegar RIS en pasillos puede ayudar a asegurar que las señales se dirijan de manera eficiente, permitiendo una comunicación más confiable incluso en diseños complicados. Los estudios muestran que RIS puede proporcionar ganancias de 14 dB en tales entornos, marcando una diferencia notable.

Entornos al aire libre

Para los entornos al aire libre, donde las señales enfrentan desafíos por espacios abiertos y obstáculos, RIS ofrece una solución innovadora. En experimentos realizados en escenarios al aire libre, RIS ha demostrado la capacidad de ofrecer ganancias de potencia de más de 35 dB. Esta capacidad mejora la conectividad al aire libre para diversas aplicaciones, incluyendo eventos, espacios de trabajo al aire libre y áreas públicas.

Perspectivas técnicas sobre los sistemas RIS

Para facilitar la comunicación efectiva con RIS, se utilizan algoritmos específicos para la formación de haz, que es el proceso de dirigir las ondas de señal. Las técnicas de formación de haz ajustan cómo el RIS refleja señales basándose en el entorno circundante y la dirección deseada de transmisión.

Algoritmo de Código de Sobremuestreo Espacial de Dos Pasos

Un algoritmo notable desarrollado para sistemas RIS es el algoritmo de código de sobremuestreo espacial de dos pasos. Este algoritmo simplifica el proceso de encontrar la mejor manera de dirigir la señal, reduciendo el tiempo que toma hacer estos ajustes mientras se mantiene un buen rendimiento. En lugar de buscar entre todas las configuraciones posibles, el algoritmo reduce las opciones basado en la estructura espacial del canal inalámbrico.

Pruebas experimentales

Pruebas en entornos de oficina

En varias pruebas realizadas en entornos de oficina:

  • Se probó el RIS en diferentes configuraciones para medir qué tan bien podía mejorar la fuerza de la señal en áreas designadas.
  • Los resultados indicaron que el RIS podría mejorar consistentemente la señal, con una mejora notable en áreas que usualmente tenían conexiones débiles.

Pruebas en pasillos

En entornos de pasillo, se instaló el RIS para reflejar señales alrededor de giros y obstáculos. Las pruebas revelaron que el RIS aumentó dramáticamente la potencia de la señal recibida, haciendo que los pasillos fueran más funcionales para la comunicación.

Pruebas al aire libre

Las pruebas al aire libre involucraron mediciones de distancia y ajustes del RIS para evaluar su rendimiento. El RIS mostró su potencial al proporcionar aumentos significativos de señal, confirmando su efectividad para superar la distancia y la interferencia.

Desafíos y consideraciones

Aunque la tecnología RIS ofrece muchas ventajas, todavía hay desafíos que deben abordarse:

  1. Interferencia: En entornos concurridos, múltiples señales pueden interferir entre sí, complicando la efectividad de RIS.
  2. Ubicación óptima: Determinar las mejores ubicaciones para instalar RIS puede ser complejo y requiere una planificación cuidadosa.

Direcciones futuras para RIS

A medida que la tecnología sigue desarrollándose, también lo harán las aplicaciones y la efectividad de RIS. La investigación futura busca aumentar la integración de RIS con redes de próxima generación como 6G. Hay una oportunidad de mejorar aún más los algoritmos para una mejor gestión de señales y explorar cómo RIS puede trabajar junto con nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.

Conclusión

Las superficies inteligentes reconfigurables representan un avance sustancial en el campo de las comunicaciones inalámbricas. Al mejorar la fuerza y calidad de la señal en varios entornos, RIS puede mejorar la experiencia del usuario en una variedad de aplicaciones. A medida que la investigación avanza y la tecnología evoluciona, se espera que RIS juegue un papel crucial en dar forma al futuro de la tecnología de comunicación, allanando el camino para redes más confiables y eficientes.

Fuente original

Título: Prototyping and real-world field trials of RIS-aided wireless communications

Resumen: Reconfigurable intelligent surface (RIS) is a promising technology that has the potential to change the way we interact with the wireless propagating environment. In this paper, we design and fabricate an RIS system that can be used in the fifth generation (5G) mobile communication networks. We also propose a practical two-step spatial-oversampling codebook algorithm for the beamforming of RIS, which is based on the spatial structure of the wireless channel. This algorithm has much lower complexity compared to the two-dimensional full-space searching-based codebook, yet with only negligible performance loss. Then, a series of experiments are conducted with the fabricated RIS systems, covering the office, corridor, and outdoor environments, in order to verified the effectiveness of RIS in both laboratory and current 5G commercial networks. In the office and corridor scenarios, the 5.8 GHz RIS provided a 10-20 dB power gain at the receiver. In the outdoor test, over 35 dB power gain was observed with RIS compared to the non-deployment case. However, in commercial 5G networks, the 2.6 GHz RIS improved indoor signal strength by only 4-7 dB. The experimental results indicate that RIS achieves higher power gain when transceivers are equipped with directional antennas instead of omni-directional antennas.

Autores: Xilong Pei, Haifan Yin, Li Tan, Lin Cao, Taorui Yang

Última actualización: 2023-08-06 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.03263

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.03263

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares