Evaluando la Incertidumbre de Medición en la Educación Física
La evaluación SPRUCE revela huecos en la comprensión de los estudiantes sobre la incertidumbre en la medición.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
En el campo de la física, la incertidumbre en las mediciones es una parte clave para realizar experimentos. Cada medición que hacemos tiene algún grado de incertidumbre. Esto significa que cuando medimos algo, el valor que obtenemos no es exacto. Reconocer la incertidumbre nos ayuda a interpretar los datos que recopilamos y a sacar conclusiones basadas en esos resultados.
A los estudiantes a menudo les cuesta entender las ideas relacionadas con la incertidumbre en las mediciones. Pueden tener problemas para comparar mediciones, calcular errores y hacer múltiples mediciones para obtener un rango de resultados. Para ayudar a mejorar la comprensión de los estudiantes sobre este tema, se creó una nueva herramienta de evaluación llamada SPRUCE.
¿Qué es SPRUCE?
SPRUCE es el acrónimo de Encuesta sobre el Razonamiento en Física sobre Conceptos de Incertidumbre en Experimentos. Es una evaluación en línea diseñada para evaluar qué tan bien entienden los estudiantes la incertidumbre en las mediciones. El principal objetivo de SPRUCE es ayudar a los docentes a ver cómo les va a los estudiantes antes y después de un curso que cubre la incertidumbre en las mediciones.
SPRUCE consta de varias preguntas que evalúan diferentes aspectos de la incertidumbre en las mediciones. Un enfoque específico es ver si dos mediciones concuerdan al tener en cuenta la incertidumbre. Para evaluar esto, la evaluación presenta dos preguntas similares: una proporciona datos Numéricos y la otra muestra la misma información en un formato pictórico, usando símbolos y Barras de error. Esta configuración permite a los investigadores ver si los estudiantes responden de manera diferente según cómo se presente la información.
Importancia de la Incertidumbre en las Mediciones
Entender la incertidumbre en las mediciones es crucial para los estudiantes en física. Juega un papel importante en varias áreas, incluyendo la interpretación de mediciones, la presentación de resultados y la elaboración de conclusiones confiables. Sin embargo, muchos estudiantes luchan con estos conceptos, incluso después de recibir instrucción relevante. Este es un desafío constante en la educación en física.
Varios factores contribuyen a la dificultad que enfrentan los estudiantes. Por ejemplo, a menudo necesitan aprender a manejar la propagación del error, cómo comparar mediciones con precisión y cómo calcular desviaciones estándar y errores estándar. Todas estas habilidades son esenciales para volverse competentes en física experimental.
Preguntas de Investigación
Para investigar este tema, se propusieron dos preguntas principales:
- ¿Responden los estudiantes de manera diferente al comparar mediciones usando diferentes representaciones?
- ¿Cómo razonan los estudiantes cuando se les pide comparar mediciones presentadas de diferentes maneras?
Para recopilar datos, se dio la evaluación SPRUCE a estudiantes en múltiples cursos de física. También se realizaron entrevistas para profundizar en la comprensión de los estudiantes y en el razonamiento detrás de sus elecciones.
Evaluando el Desempeño Estudiantil
Los resultados de la evaluación SPRUCE mostraron que los estudiantes obtuvieron puntajes más bajos de lo esperado. En promedio, los estudiantes respondieron correctamente al 25% de las preguntas numéricas, mientras que obtuvieron alrededor del 40% en las preguntas pictóricas. Estas diferencias indican que los estudiantes en general rinden mejor cuando se les presenta una representación pictórica de los datos.
El análisis estadístico confirmó que hay una diferencia significativa en cómo responden los estudiantes a los dos tipos de representaciones. Además, la correlación entre los puntajes de los dos ítems mostró que muchos estudiantes que lo hicieron bien en un ítem también lo hicieron bien en el otro. Sin embargo, se notó que un buen número de estudiantes solo respondió correctamente a un tipo de pregunta, lo que sugiere diferentes niveles de comprensión.
Perspectivas de las Entrevistas
Las entrevistas con los estudiantes proporcionaron más contexto a los resultados de la evaluación. Muchos estudiantes dijeron que les resultaba más fácil visualizar los datos cuando se presentaban de forma pictórica. Un tema común entre los estudiantes era la habilidad de cambiar entre representaciones numéricas y pictóricas en sus mentes. Esta habilidad les ayudó a razonar mejor al comparar mediciones.
Por ejemplo, algunos estudiantes describieron cómo convertían mentalmente los datos numéricos en un formato pictórico para ayudar en su comprensión. Encontraron útil esta técnica, ya que les permitía visualizar las relaciones entre diferentes mediciones y sus incertidumbres.
Análisis de Opciones de Respuesta
En un análisis posterior de las opciones de respuesta específicas realizadas por los estudiantes, surgieron patrones. Tanto en los ítems numéricos como en los pictóricos, las respuestas más comúnmente seleccionadas fueron aquellas en las que las medias de las mediciones caían dentro de las barras de error de las otras. Esto muestra que muchos estudiantes creen que si la media de una medición está dentro del rango de incertidumbre de otra, las mediciones se pueden considerar en acuerdo.
Curiosamente, más estudiantes reconocieron desacuerdos en las preguntas pictóricas que en las numéricas. Esto sugiere que los estudiantes son mejores para identificar cuándo las mediciones no concuerdan cuando pueden ver los datos visualmente.
Ciertas respuestas incorrectas comunes indicaron que los estudiantes a menudo necesitaban que al menos una media cayera dentro de las barras de error de la otra medición para considerarlas en acuerdo, en lugar de simplemente aceptar que el solapamiento de las barras de error era suficiente. Esto señala una posible mala interpretación de cómo interpretar efectivamente las barras de error.
El Papel de la Instrucción
Estos hallazgos destacan la necesidad de mejorar aún más la instrucción en física, especialmente en lo que respecta a la incertidumbre en las mediciones. Aunque los estudiantes demostraron una mejor comprensión de los conceptos al usar representaciones pictóricas, muchos todavía lucharon en general. Esto señala una oportunidad significativa para que los educadores mejoren sus métodos de enseñanza y ayuden a los estudiantes a construir una base más sólida en este tema.
Los educadores pueden enfocarse en alentar a los estudiantes a practicar la conversión entre diferentes representaciones de datos. Esta práctica puede ayudar a mejorar su comprensión, ya que parece que la habilidad de cambiar entre representaciones es beneficiosa para razonar sobre mediciones inciertas.
Direcciones Futuras
En el futuro, los investigadores planean analizar el desempeño de los estudiantes a través de varios factores demográficos, tipos de cursos y métodos de enseñanza. También examinarán cómo los estudiantes comprenden conceptos relacionados, como precisión y exactitud. Explorar estas conexiones podría llevar a diseñar mejores estrategias instruccionales que aborden las necesidades específicas de los estudiantes en física.
En resumen, entender la incertidumbre en las mediciones es esencial para los estudiantes de física. La evaluación SPRUCE mostró que, aunque los estudiantes se desempeñaron mejor con representaciones pictóricas, aún queda un largo camino por recorrer para ayudarles a comprender estos conceptos cruciales. Al enfocarse en estrategias de enseñanza que apoyen el uso de diferentes representaciones, los educadores pueden trabajar para mejorar los resultados de los estudiantes en este área vital de estudio.
Este estudio arroja luz sobre la importancia de la incertidumbre en las mediciones en la educación en física y destaca los desafíos constantes que enfrentan los estudiantes. Al abordar estos problemas, podemos ayudar a fomentar la próxima generación de físicos que sean competentes en interpretar datos experimentales y sacar conclusiones informadas basadas en sus mediciones.
Título: Representational differences in how students compare measurements
Resumen: Measurement uncertainty plays a critical role in the process of experimental physics. It is useful to be able to assess student proficiency around the topic to iteratively improve instruction and student learning. For the topic of measurement uncertainty, we developed an assessment tool called the Survey of Physics Reasoning on Uncertainty Concepts in Experiments (SPRUCE), which aims to assess students' knowledge, and use of, a variety of concepts related to measurement uncertainty. This assessment includes two isomorphic questions focused on comparing two measurements with uncertainty. One is presented numerically and the other pictorially. Despite the questions probing identical concepts, students answer them in different ways, indicating that they rely on distinct modes of representation to make sense of measurement uncertainty and comparisons. Specifically, students score much higher on the pictorially represented item, which suggests possible instructional changes to leverage students' use of representations while working with concepts of measurement uncertainty.
Autores: Gayle Geschwind, Michael Vignal, H. J. Lewandowski
Última actualización: 2023-08-22 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.11543
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.11543
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.