Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Física a mesoescala y nanoescala# Física Química

Avances en la Computación Cuántica con Hidrógeno Atrapado

La investigación sobre hidrógeno en jaulas de silsesquioxano ofrece ideas para la tecnología cuántica.

― 6 minilectura


El hidrógeno atrapadoEl hidrógeno atrapadoimpulsa la tecnologíacuántica.sistemas cuánticos.estabilidad para el hidrógeno enLa investigación revela nueva
Tabla de contenidos

El Hidrógeno atómico se puede atrapar en estructuras especiales en forma de cubo llamadas jaulas de silsesquioxano. Estas jaulas únicas proporcionan un ambiente estable para los átomos de hidrógeno. A los investigadores les interesa estos sistemas porque pueden ayudar en el desarrollo de nuevas tecnologías que usan el concepto de spin, que se refiere al momento angular intrínseco de partículas como los electrones.

¿Qué es el Spin del Electrón?

El spin del electrón es una propiedad fundamental de los electrones, al igual que la carga eléctrica o la masa. Cuando un electrón gira, puede crear un campo magnético. En ciertos materiales, múltiples electrones pueden trabajar juntos para crear un sistema que actúa como un bit cuántico (qubit). Los qubits son esenciales para la computación cuántica, que tiene el potencial de ser mucho más poderosa que las computadoras tradicionales.

El Desafío de los Tiempos de Coherencia

Un desafío importante al usar qubits para la computación cuántica es mantener algo llamado tiempos de coherencia. El tiempo de coherencia es el período durante el cual un sistema cuántico puede mantener su estado cuántico. Este tiempo puede verse afectado por varios factores, lo que lleva a la decoherencia, donde el sistema pierde sus propiedades cuánticas.

El Papel del Hidrógeno en las Tecnologías Cuánticas

El hidrógeno atómico es un candidato excelente para la experimentación porque es un átomo simple y tiene propiedades únicas. Los investigadores han descubierto que cuando el hidrógeno está atrapado dentro de jaulas de silsesquioxano, puede ser estable incluso a temperaturas más altas. Esta estabilidad lo convierte en un fuerte candidato para una investigación más profunda en tecnologías cuánticas basadas en spin.

Estudios Anteriores y Sus Hallazgos

Estudios anteriores han examinado cómo la presencia de varias estructuras moleculares y grupos puede influir en el comportamiento de los átomos de hidrógeno atrapados. Específicamente, se sabe que ciertos grupos, como los Grupos Metilo, pueden causar tiempos de coherencia reducidos debido a su movimiento rotacional. Esta rotación afecta la configuración de los átomos de hidrógeno dentro de las jaulas, lo que resulta en una pérdida de coherencia.

Avanzando con Derivados Libres de Metilo

Recientemente, los investigadores han estudiado una versión de estas jaulas que no tiene estos grupos metilo, conocidas como derivados libres de metilo. Al usar hidrógeno atrapado en estas estructuras, están intentando eliminar el impacto negativo de las rotaciones de los grupos en los tiempos de coherencia.

El Proceso de Medir los Tiempos de Coherencia del Spin del Electrón

Para medir cuánto tiempo pueden mantener sus coherencias los spins, los investigadores emplean técnicas especiales para suprimir interacciones no deseadas causadas por spins vecinos. Descubrieron que al reducir la cantidad de hidrógeno atrapado, podían extender significativamente los tiempos de coherencia.

Los estudios han mostrado un progreso notable en la extensión de los tiempos de coherencia de estos átomos de hidrógeno atrapados. Los investigadores han observado tiempos de hasta 280 microsegundos a bajas temperaturas. Esta mejora es significativa en comparación con mediciones anteriores en otros sistemas.

Entendiendo los Mecanismos de Decoherencia

En su investigación, los científicos han identificado que la causa principal de la decoherencia para el hidrógeno atrapado en estas jaulas especiales se debe a cómo los spins de los átomos de hidrógeno vecinos interactúan entre sí. Los spins pueden afectarse mutuamente, lo que lleva a una reducción en los tiempos de coherencia, incluso si no hay grupos metilo presentes.

Técnicas Experimentales

Para minimizar señales no deseadas de radicales libres que pueden interferir con las mediciones del spin del electrón, los investigadores utilizaron un método alternativo para encapsular el hidrógeno. En lugar de usar radiación de alta energía, que crea numerosos radicales libres, optaron por un método llamado descarga eléctrica. Este método produjo significativamente menos radicales no deseados.

Observando la Señal EPR

A través de mediciones cuidadosas, los investigadores han podido observar las señales de resonancia de spin del electrón (EPR) del hidrógeno atrapado. Al analizar estas señales, pueden deducir información importante sobre las interacciones de spin electrónico y nuclear, proporcionando información sobre las propiedades de estos sistemas.

Perspectivas sobre los Procesos de Relajación del Spin

El proceso de relajación del spin describe qué tan rápido los spins pierden su coherencia. Los estudios sobre el hidrógeno atrapado en estas jaulas especiales han mostrado que el proceso de relajación del spin puede describirse usando varios factores. Estos incluyen los spins vecinos y la concentración de átomos de hidrógeno.

Efectos de la Temperatura

La temperatura juega un papel crucial en el comportamiento de estos sistemas. A temperaturas más bajas, los investigadores han notado que los tiempos de coherencia pueden ser significativamente más largos. Esta propiedad es esencial para las posibles aplicaciones en computación cuántica, donde mantener el estado cuántico a lo largo del tiempo es crítico.

Comparaciones con Otros Sistemas

Cuando se compara con otras estructuras moleculares estudiadas anteriormente, como los fulerenos endohedrales, el hidrógeno atrapado en las jaulas de silsesquioxano muestra características prometedoras. Los investigadores han encontrado que estos sistemas pueden lograr tiempos de coherencia más largos, lo que podría posicionarlos como candidatos competitivos para su uso en computación cuántica.

Conclusión

Los estudios sobre el hidrógeno atrapado en jaulas de silsesquioxano destacan el considerable potencial de este sistema para tecnologías futuras. Con avances en la extensión de los tiempos de coherencia y la minimización de los efectos de decoherencia, estos sistemas de hidrógeno podrían jugar un papel importante en el desarrollo de computadoras cuánticas y otras tecnologías basadas en spin. La investigación enfatiza la importancia de seleccionar materiales y metodologías adecuadas en el desarrollo de tecnologías cuánticas.

La exploración continua de estos y otros sistemas similares brinda esperanza para superar los desafíos que actualmente limitan el uso práctico de la computación cuántica. El trabajo realizado sobre el hidrógeno en estos entornos únicos abre puertas a nuevas posibilidades para crear sistemas cuánticos más rápidos y eficientes.

Fuente original

Título: Long Electron Spin Coherence Times of Atomic Hydrogen Trapped in Silsesquioxane Cages

Resumen: Encapsulated atomic hydrogen in cube-shaped octa-silsesquioxane (POSS) cages of the Si$_8$O$_{12}$R$_8$ type (where R is an organic group) is the simplest alternative stable system to paramagnetic endohedral fullerenes (N@C$_{60}$ or P@C$_{60}$) that have been regarded as key elements of spin-based quantum technologies. Apart from common sources of decoherence like nuclear spin and spectral diffusion, all H@POSS species studied so far suffer from additional shortening of $T_2$ at low temperatures due to methyl group rotations. Here we eliminate this factor for the first time by studying the relaxation properties of the smallest methyl-free derivative of this family with R=H, namely H@T$_8$H$_8$. We suppress nuclear spin diffusion by applying dynamical decoupling methods and we measure electron spin coherence times $T_2$ up to 280 $\pm$ 76 $\mu$s at $T=90$ K. We observe a linear dependence of the decoherence rate $1/T_2$ on trapped hydrogen concentrations ranging between 9$\times 10^{14}$ cm$^{-3}$ and 5$\times 10^{15}$ cm$^{-3}$ which we attribute to the spin dephasing mechanism of instantaneous diffusion and a nonuniform spatial distribution of encapsulated H atoms.

Autores: George Mitrikas

Última actualización: 2023-09-17 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.09365

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.09365

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares