Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Interacción Persona-Ordenador

ClassInSight: Transformando la Retroalimentación de los Profesores

Una herramienta para que los profesores mejoren las discusiones en clase a través de la visualización de datos.

― 9 minilectura


ClassInSight: EnseñanzaClassInSight: EnseñanzaBasada en Datosretroalimentación efectiva en el aula.Una nueva herramienta para dar
Tabla de contenidos

Los maestros juegan un papel crucial en cómo los estudiantes viven su experiencia de aprendizaje. Tienen que adaptar sus estilos y enfoques de enseñanza según las necesidades de sus alumnos. Un aspecto importante de la enseñanza son las discusiones en el aula, donde los estudiantes pueden expresar sus pensamientos e ideas. Sin embargo, muchos maestros no reciben suficiente retroalimentación sobre cómo llevan a cabo estas discusiones. Esta falta de retroalimentación personalizada dificulta que mejoren sus habilidades de enseñanza.

ClassInSight es una herramienta creada para ayudar a los maestros a reflexionar sobre sus discusiones en clase y mejorar su desarrollo profesional. Ofrece una forma para que los maestros visualicen datos de las interacciones en el aula, facilitando el análisis de sus propias prácticas docentes. El objetivo es crear un ambiente más solidario que ayude a los maestros a crecer usando datos de sus experiencias reales en el aula.

¿Por qué es importante la retroalimentación para los maestros?

La retroalimentación es esencial para que los maestros entiendan qué está funcionando bien en sus aulas y en qué pueden mejorar. La retroalimentación continua permite a los maestros reflexionar sobre sus lecciones, ajustar sus métodos de enseñanza y encontrar nuevas formas de involucrar a sus estudiantes. Sin embargo, obtener retroalimentación regular es un desafío. Normalmente, el desarrollo profesional (PD) para los maestros implica talleres o seminarios únicos que pueden no estar adaptados a sus necesidades específicas.

Las observaciones tradicionales en el aula por parte de profesionales capacitados pueden ofrecer algo de retroalimentación personalizada, pero no siempre están disponibles, especialmente para maestros que ya están en el campo. En muchos casos, estas observaciones se enfocan más en evaluar el desempeño de un maestro que en ayudarlo a crecer como profesional. Por lo tanto, se necesita un nuevo enfoque para proporcionar a los maestros la retroalimentación continua y personalizada que necesitan para desarrollar sus prácticas docentes.

El papel de ClassInSight

ClassInSight fue desarrollado para abordar estos desafíos al ofrecer una forma para que los maestros visualicen sus discusiones en clase. La herramienta captura audio de las sesiones en el aula y analiza el contenido de las discusiones entre maestros y estudiantes. Luego, estos datos se presentan a través de diversas visualizaciones, permitiendo a los maestros reflexionar sobre su enseñanza de manera estructurada.

La herramienta se enfoca en tres aspectos principales:

  1. Seguimiento del habla de maestros y estudiantes: ClassInSight ayuda a los maestros a ver cuánto hablan en comparación con sus estudiantes. Esto puede ofrecer información sobre si están dando a los estudiantes suficientes oportunidades para participar en las discusiones.

  2. Entendimiento de la dinámica conversacional: La herramienta visualiza la naturaleza de ida y vuelta de las conversaciones en el aula, ayudando a los maestros a identificar patrones en el compromiso de los estudiantes y sus propios métodos de enseñanza.

  3. Guiar la reflexión: ClassInSight incluye un marco estructurado para que los maestros reflexionen sobre sus prácticas en base a los datos recopilados de sus discusiones en clase.

Cómo funciona ClassInSight

Para usar ClassInSight, los maestros primero graban sus discusiones en el aula. Esto se puede hacer usando equipos de audio simples o incluso a través de plataformas de aprendizaje remoto. El audio grabado se transcribe y las conversaciones se analizan para identificar diferentes tipos de diálogo, como con qué frecuencia los estudiantes aportan ideas o cómo el maestro guía la discusión.

Proceso de recopilación de datos

Los maestros pueden usar micrófonos para capturar las discusiones en sus aulas. En algunos casos, la herramienta se utilizó durante la enseñanza virtual, permitiendo a los maestros grabar sesiones realizadas a través de plataformas en línea. Una vez realizadas las grabaciones, el audio se transcribe a texto para un análisis posterior. Este proceso implica extraer patrones significativos de las discusiones, como identificar quién habló, cuánto tiempo habló y el tipo de diálogo que tuvo lugar.

Características de visualización

ClassInSight ofrece tres visualizaciones principales:

  1. Relación de conversación: Esto muestra el porcentaje de tiempo que los maestros y estudiantes hablaron durante una sesión. Por ejemplo, si un maestro habla un 80% del tiempo mientras que los estudiantes solo hablan un 20%, esta visualización destaca ese desequilibrio.

  2. Visualización del turno de palabra: Esto muestra el ritmo de la conversación, ilustrando cuándo hablaron los maestros y cuándo los estudiantes añadieron sus pensamientos. Presenta una imagen clara del flujo del diálogo en el aula.

  3. Visualización de la transcripción: Esto proporciona una transcripción detallada de la conversación, permitiendo a los maestros ver el diálogo exacto y el contexto detrás de cada parte de la discusión.

Estas visualizaciones trabajan juntas para crear una visión general completa de las interacciones en el aula, permitiendo a los maestros reflexionar sobre sus prácticas de manera efectiva.

Reflexionando sobre los datos

Reflexionar sobre los datos recopilados de ClassInSight es crucial para que los maestros identifiquen áreas de mejora. Después de usar la herramienta, los maestros participan en sesiones de reflexión donde discuten sus observaciones con un investigador. Durante estas sesiones, analizan las visualizaciones y establecen metas basadas en sus hallazgos.

Temas clave de las sesiones de reflexión

De las sesiones de reflexión, surgieron varios temas clave:

  • Cuantificación de la discusión: Los maestros notaron la importancia de ver el porcentaje de conversación entre estudiantes y maestros. Estos datos numéricos les proporcionaron una perspectiva externa sobre sus prácticas docentes y les ayudaron a identificar áreas donde podrían dar más oportunidades a los estudiantes para compartir sus pensamientos.

  • Contextualización de los datos del diálogo: Las transcripciones permitieron a los maestros recordar momentos específicos de sus discusiones, dándoles contexto para los datos. Esto les ayudó a entender no solo cuánto hablaron, sino también la dinámica de la conversación.

  • Cambio en la visión profesional: Con el tiempo, los maestros empezaron a ver sus datos de manera diferente, lo que llevó a un cambio en su visión profesional. Pasaron de simplemente evaluar su desempeño a hacer preguntas más profundas sobre sus estrategias de discusión y cómo mejorar el compromiso estudiantil.

Desafíos en el desarrollo profesional tradicional

Muchos maestros expresan frustración con los métodos de desarrollo profesional tradicionales, que a menudo no están adaptados a sus necesidades específicas o contextos de aula. Las quejas comunes incluyen:

  • Experiencias de aprendizaje impersonales: Los talleres a menudo se centran en estrategias generales que pueden no aplicarse a los desafíos únicos que enfrentan los maestros en sus aulas.

  • Falta de seguimiento: Muchas sesiones de PD son experiencias únicas sin seguimiento ni responsabilidad, lo que deja a los maestros inseguros sobre cómo implementar lo que aprendieron.

  • Personalización limitada: Las sesiones de PD genéricas no tienen en cuenta las metas y fortalezas individuales de cada maestro, lo que lleva a una falta de cambio significativo.

Estos desafíos destacan la necesidad de mecanismos de retroalimentación más personalizados y persistentes, como los que ofrece ClassInSight.

Beneficios de usar ClassInSight

ClassInSight brinda numerosos beneficios para los maestros que buscan mejorar sus discusiones en clase:

  • Retroalimentación personalizada: A diferencia del PD tradicional, ClassInSight ofrece datos específicos de las interacciones en el aula de cada maestro, permitiéndoles ver su crecimiento a lo largo del tiempo.

  • Apoyo continuo: La herramienta fomenta la reflexión regular, facilitando que los maestros rastreen su progreso y adapten sus métodos de enseñanza basándose en datos reales.

  • Enfoque en el compromiso estudiantil: Al ayudar a los maestros a visualizar el equilibrio de la conversación en su aula, ClassInSight enfatiza la importancia de la participación y el compromiso de los estudiantes en las discusiones.

  • Oportunidades de colaboración: La herramienta puede promover la colaboración entre maestros, permitiéndoles compartir ideas y estrategias para mejorar el discurso en el aula.

Implicaciones futuras para ClassInSight

Los conocimientos obtenidos al usar ClassInSight pueden extenderse más allá de la enseñanza. Otras profesiones que dependen de una comunicación efectiva, como la atención médica y la consejería, podrían beneficiarse de herramientas similares. Así como los maestros pueden usar datos para mejorar las discusiones en el aula, los profesionales en estos campos pueden analizar sus interacciones con clientes o pacientes.

Ampliando la aplicación del análisis del discurso

ClassInSight abre la puerta a más investigaciones sobre cómo el análisis de conversaciones basado en datos puede mejorar el desarrollo profesional en varios sectores. Con personalización y flexibilidad, herramientas como ClassInSight pueden adaptarse a las necesidades y objetivos específicos de diferentes profesiones.

Conclusión

ClassInSight representa un paso prometedor en la transformación de cómo los maestros abordan su desarrollo profesional. Al proporcionar una forma de visualizar las discusiones en el aula y reflexionar sobre sus prácticas de enseñanza, la herramienta empodera a los educadores para mejorar sus habilidades y aumentar el compromiso de los estudiantes.

En una era donde la retroalimentación personalizada es crucial, ClassInSight ofrece una solución que cierra la brecha entre la teoría y la práctica en la educación. Los maestros pueden seguir aprendiendo y creciendo basándose en datos de sus propias experiencias, lo que lleva a cambios positivos en sus aulas y más allá.

Fuente original

Título: ClassInSight: Designing Conversation Support Tools to Visualize Classroom Discussion for Personalized Teacher Professional Development

Resumen: Teaching is one of many professions for which personalized feedback and reflection can help improve dialogue and discussion between the professional and those they serve. However, professional development (PD) is often impersonal as human observation is labor-intensive. Data-driven PD tools in teaching are of growing interest, but open questions about how professionals engage with their data in practice remain. In this paper, we present ClassInSight, a tool that visualizes three levels of teachers' discussion data and structures reflection. Through 22 reflection sessions and interviews with 5 high school science teachers, we found themes related to dissonance, contextualization, and sustainability in how teachers engaged with their data in the tool and in how their professional vision, the use of professional expertise to interpret events, shifted over time. We discuss guidelines for these conversational support tools to support personalized PD in professions beyond teaching where conversation and interaction are important.

Autores: Tricia J. Ngoon, S Sushil, Angela Stewart, Ung-Sang Lee, Saranya Venkatraman, Neil Thawani, Prasenjit Mitra, Sherice Clarke, John Zimmerman, Amy Ogan

Última actualización: 2024-03-01 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2403.00954

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2403.00954

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares