Variaciones genéticas y su impacto en rasgos de crecimiento
Un estudio revela cómo las variaciones genéticas influyen en el crecimiento bajo diferentes condiciones.
― 9 minilectura
Tabla de contenidos
- Nuevas Perspectivas sobre la Variación Genética
- Correlaciones Genéticas en el Crecimiento de Levadura
- eQTLs Locales y gQTLs
- Trans-eQTLs y Su Impacto
- El Rol de los Hotspots de Trans-eQTL
- Correlaciones Genéticas y Procesos Biológicos
- Estudio de Caso: El Hotspot IRA2
- Conectando los Puntos
- Limitaciones y Direcciones Futuras
- Fuente original
Las diferencias genéticas entre individuos llevan a rasgos observables distintos. Sin embargo, las maneras específicas en que los cambios en el ADN afectan estos rasgos aún no se entienden del todo. La mayoría de los vínculos genéticos encontrados en estudios que examinan el genoma humano y rasgos complejos están ubicados en regiones del ADN que no codifican proteínas. Estas regiones suelen estar lejos de las partes del ADN que hacen proteínas. Las variantes en estas ubicaciones probablemente funcionan cambiando cuánto se produce un cierto gen, lo cual es importante para el rasgo en cuestión.
Listas de regiones en el genoma que afectan la expresión génica-llamadas loci de rasgo cuantitativo de expresión (EQTLs)-muestran que estas regiones a menudo se encuentran en los mismos lugares que variantes genéticas relacionadas con rasgos complejos. Además, estudios tanto en humanos como en organismos modelo están descubriendo conexiones entre la expresión de genes específicos y rasgos complejos.
Nuevas Perspectivas sobre la Variación Genética
Descubrimientos recientes han añadido complejidad a la forma en que pensamos sobre cómo las variaciones en las regiones reguladoras afectan la expresión génica y los rasgos. Por ejemplo, muchas ubicaciones genéticas en humanos vinculadas a rasgos no tienen eQTLs asociados, aunque existen listas de referencia para muchos genes. Muchos eQTLs conocidos que afectan rasgos específicos no se superponen con estas ubicaciones genéticas. Los cambios en la expresión génica causados por los eQTLs conocidos representan solo una pequeña parte de la heredabilidad de los rasgos complejos. Este impacto limitado podría deberse a las diferencias entre las variantes que podemos encontrar usando métodos actuales.
En este estudio, analizamos la relación entre las variaciones reguladoras y los rasgos complejos en levadura. Combinamos datos de dos conjuntos de datos extensos que mapeaban eQTLs y otras variaciones que afectan rasgos complejos en esta especie de levadura. Ambos conjuntos de datos provienen de aproximadamente 1,000 descendientes creados al cruzar dos cepas de levadura, que difieren en aproximadamente 1 de cada 200 pares de bases. Esta diversidad genética brinda una excelente oportunidad para analizar rasgos complejos.
Correlaciones Genéticas en el Crecimiento de Levadura
Para investigar cómo la expresión génica se relaciona con el crecimiento en diferentes condiciones, examinamos si la expresión de un gran número de genes se correlacionaba con el crecimiento en 46 entornos diferentes. Las correlaciones pueden surgir tanto de factores ambientales como genéticos. Sin embargo, dado que los datos se recogieron en experimentos separados, es menos probable que las influencias ambientales expliquen estas correlaciones.
Encontramos que miles de genes mostraron correlaciones significativas entre sus niveles de expresión y el crecimiento en varias condiciones. Por ejemplo, en una condición, observamos un gran número de genes que exhibieron un vínculo genético con Rasgos de crecimiento. Estas relaciones fueron robustas incluso cuando consideramos factores compartidos que podrían afectar los resultados. La magnitud de estas correlaciones, aunque relativamente pequeña, indica que la expresión génica juega un papel en el crecimiento, incluso si no es el único factor.
eQTLs Locales y gQTLs
Luego cambiamos el enfoque a eQTLs locales, que son variantes que afectan la expresión del gen más cercano. Más de la mitad de los genes expresados en nuestro conjunto de datos tenían eQTLs locales detectables. En nuestros hallazgos, casi todos los gQTLs identificados se superpusieron con al menos un eQTL local, lo que sugiere que estas variantes reguladoras contribuyen a la expresión de los genes correspondientes.
Sin embargo, muchos gQTLs también se encontraron junto a múltiples eQTLs locales. Esto indica que si bien los eQTLs locales tienen una influencia significativa, no explican por sí solos las complejidades de los gQTLs. En muchos casos, las relaciones entre la expresión génica y los rasgos de crecimiento dependen de múltiples variantes superpuestas en lugar de una sola variante.
Trans-eQTLs y Su Impacto
Además de los eQTLs locales, identificamos numerosos trans-eQTLs. Estos actúan a distancia, afectando la expresión de genes que pueden estar ubicados lejos en diferentes cromosomas. Estos trans-eQTLs permiten observaciones independientes de cómo las variaciones en la expresión génica influyen en el crecimiento.
Encontramos que el número de trans-eQTLs por gen era significativo y que a menudo proporcionaban efectos consistentes en la expresión génica y el crecimiento dependiendo de las condiciones. Al examinar el patrón general, notamos una fuerte correlación entre los efectos de los trans-eQTLs en la expresión génica y su impacto en el crecimiento.
El Rol de los Hotspots de Trans-eQTL
La mayoría de los trans-eQTLs en nuestro análisis estaban agrupados en regiones hotspot específicas dentro del genoma. Estos hotspots influyen en un gran número de genes, lo que sugiere que podrían jugar un papel vital en la determinación de rasgos complejos. De hecho, muchos de los gQTLs se superponían con estos hotspots de trans-eQTL. Los hotspots demostraron una fuerte contribución a la heredabilidad general de los rasgos de crecimiento que examinamos.
Para entender cómo los hotspots impactan la variación del crecimiento, investigamos la cantidad de varianza que podían explicar a través de las diferentes condiciones de crecimiento. En general, estos hotspots fueron responsables de una gran parte de la heredabilidad observada en nuestros datos. Cuando evaluamos la varianza de los rasgos explicada por los hotspots de trans-eQTL en comparación con marcadores genéticos aleatorios, encontramos que los hotspots explicaban una porción significativamente mayor de la varianza.
Correlaciones Genéticas y Procesos Biológicos
Luego queríamos determinar los procesos biológicos que vinculan los cambios en la expresión génica con el crecimiento. Realizamos análisis para ver qué vías y procesos biológicos estaban asociados con las significativas correlaciones genéticas que observamos. Los resultados revelaron que muchos procesos biológicos importantes, como el metabolismo y los procesos energéticos celulares, mostraron enriquecimiento entre los genes con correlaciones genéticas significativas.
Categorizaron estos rasgos en grupos según sus patrones de enriquecimiento. En un grupo, los rasgos asociados con un crecimiento más rápido se correlacionaron con genes involucrados en la traducción y la biogénesis de ribosomas. En contraste, otro grupo mostró correlaciones relacionadas con respuestas al estrés y un menor metabolismo. Esto indica que diferentes condiciones ambientales podrían afectar el crecimiento de maneras opuestas dependiendo de los procesos biológicos subyacentes en juego.
Estudio de Caso: El Hotspot IRA2
Para ilustrar más cómo las regiones genéticas específicas afectan el crecimiento bajo estrés, nos enfocamos en el hotspot IRA2. Este hotspot impacta la expresión de más de 1,200 genes y se superpone con QTLs para el crecimiento en múltiples condiciones. El gen IRA2 juega un papel en regular las respuestas al estrés, particularmente durante el estrés oxidativo. Hipotetizamos que las variaciones en el hotspot IRA2 llevarían a diferentes respuestas de crecimiento en presencia de estresores.
Al analizar, encontramos varios genes clave influenciados por el hotspot IRA2 que se sabe están ligados a respuestas al estrés. Estos genes estaban enriquecidos para funciones relacionadas con el estrés oxidativo y el metabolismo energético. Los hallazgos sugieren que el hotspot IRA2 mejora el crecimiento en entornos estresantes al modular la expresión de múltiples genes objetivos involucrados en las vías de respuesta al estrés.
Conectando los Puntos
Nuestro análisis de las interacciones entre eQTLs y gQTLs en levadura ha dado importantes ideas sobre cómo las variaciones genéticas pueden influir en rasgos complejos como el crecimiento. En general, se identificaron miles de correlaciones que conectan la expresión génica en un ambiente controlado con el crecimiento en una variedad de condiciones. Estos hallazgos subrayan el papel de la variación genética en dar forma a la capacidad de un organismo para adaptarse a diferentes entornos.
A través de nuestras investigaciones, descubrimos que los eQTLs locales tienen un impacto modesto en las correlaciones de rasgos, mientras que los trans-eQTLs, especialmente aquellos en regiones hotspot, juegan un papel mucho más sustancial. Los hotspots de trans-eQTL parecen orquestar la expresión de múltiples genes dentro de procesos biológicos críticos, dando forma a los rasgos complejos que observamos en los individuos.
También destacamos procesos biológicos específicos que surgen de estas correlaciones genéticas, demostrando que los rasgos pueden variar en sus relaciones con la expresión génica. Comprender estas conexiones nos ayudará a desentrañar la complejidad de las influencias genéticas sobre los rasgos y puede informar estudios futuros sobre mecanismos similares en otros organismos.
Limitaciones y Direcciones Futuras
Aunque nuestro estudio ofrece ideas valiosas, no está exento de limitaciones. Analizar la expresión génica dentro de una sola condición proporciona un buen marco para entender las relaciones eQTL, pero puede no tener en cuenta todos los efectos reguladores que surgen en condiciones variables. El enlace de variantes puede complicar la atribución clara de rasgos a factores genéticos específicos.
A medida que seguimos construyendo conjuntos de datos más grandes y empleando nuevos métodos en estudios genéticos, podemos aspirar a una comprensión más detallada de cómo los cambios genéticos específicos influyen en los rasgos. La investigación futura también puede explorar las interacciones entre diferentes estados celulares y cómo estas variaciones pueden dar forma a la respuesta de un organismo a diversas presiones ambientales.
En conclusión, los hallazgos de este estudio destacan el intrincado papel de la variación genética en la influencia de rasgos complejos. La interacción entre la expresión génica y los factores ambientales es clave para entender la dinámica del crecimiento en los organismos vivos.
Título: Trans-eQTL hotspots shape complex traits by modulating cellular states
Resumen: Regulatory genetic variation shapes gene expression, providing an important mechanism connecting DNA variation and complex traits. The causal relationships between gene expression and complex traits remain poorly understood. Here, we integrated transcriptomes and 46 genetically complex growth traits in a large cross between two strains of the yeast Saccharomyces cerevisiae. We discovered thousands of genetic correlations between gene expression and growth, suggesting potential functional connections. Local regulatory variation was a minor source of these genetic correlations. Instead, genetic correlations tended to arise from multiple independent trans-acting regulatory loci. Trans-acting hotspots that affect the expression of numerous genes accounted for particularly large fractions of genetic growth variation and of genetic correlations between gene expression and growth. Genes with genetic correlations were enriched for similar biological processes across traits, but with heterogeneous direction of effect. Our results reveal how trans-acting regulatory hotspots shape complex traits by altering cellular states.
Autores: Frank W Albert, K. Renganaath
Última actualización: 2024-07-08 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2023.11.14.567054
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2023.11.14.567054.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.