Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Física de altas energías - Fenomenología

Investigando pequeños jets en física de partículas

Esta investigación se sumerge en los procesos de fragmentación de pequeños jets en colisiones de partículas.

― 7 minilectura


Jets pequeños y fuerzasJets pequeños y fuerzascuánticasinteracciones de partículas.transforman nuestra perspectiva de lasNuevas ideas sobre chorros pequeños
Tabla de contenidos

En el estudio de la física de partículas, entender cómo se fragmentan las partículas es clave. La fragmentación se refiere a cómo las partículas producidas en colisiones de alta energía se rompen en pedazos más pequeños. En específico, nos enfocamos en pequeños jets, que son agrupaciones de partículas que provienen de un evento de alta energía. Estos pequeños jets son importantes porque nos ayudan a aprender sobre las fuerzas fundamentales en juego, en particular en la Cromodinámica Cuántica (QCD), que es la teoría que explica cómo interactúan los quarks y los gluones.

Antecedentes

Cuando dos partículas colisionan a altas velocidades, como en aceleradores de partículas, pueden producir jets. Estos jets contienen muchas partículas, pero solo podemos observar algunas de ellas, especialmente las que son más energéticas. La distribución de energía dentro de estos jets es crucial para los físicos, ya que les ayuda a probar y refinar modelos teóricos de interacciones de partículas.

Para analizar estos jets, los físicos han desarrollado Funciones de Fragmentación. Estas funciones describen cuánta energía lleva cada partícula en un jet y cómo se comparte esta energía entre las partículas producidas en el proceso de fragmentación.

El Rol de las Dimensiones Anómalas

Las dimensiones anómalas son cantidades que describen cómo estas funciones de fragmentación cambian con las escalas de energía. Esencialmente, nos ayudan a entender cómo el comportamiento de los jets cambia a medida que los examinamos a diferentes niveles de energía.

En este contexto, entender las dimensiones anómalas a dos bucles es particularmente importante. La mayoría de los cálculos en QCD se hacen a uno o dos bucles, y los cálculos a dos bucles proporcionan un nivel de precisión más alto que los de un bucle.

Estudio de Pequeños Jets

Este estudio investiga las características de los pequeños jets utilizando técnicas avanzadas. Los investigadores se enfocan en cómo los pequeños jets se comportan de manera diferente a los jets más grandes, particularmente al analizar cómo se fragmentan. El énfasis está en comparar la fragmentación de pequeños jets con la de jets hadrónicos, que son jets más grandes formados por muchas partículas.

Funciones de Fragmentación y su Comparación

Las funciones de fragmentación para pequeños jets difieren de las de jets más grandes en varias formas. Una diferencia principal surge de cómo se definen estos jets; los pequeños jets a menudo tienen un radio más ajustado, lo que significa que son más enfocados que los jets más grandes. Esta diferencia conduce a variaciones en la distribución de energía entre las partículas dentro de los jets.

Como parte de la investigación, vemos que las dimensiones anómalas para pequeños jets comienzan a divergir de las de jets hadrónicos a partir del nivel de dos bucles. Este hallazgo es significativo porque indica que diferentes procesos físicos rigen el comportamiento de los pequeños jets en comparación con los más grandes.

Metodología

Para llevar a cabo este estudio, los investigadores recopilan datos de colisiones de alta energía. Miden la energía y el momento de las partículas producidas en estas colisiones y analizan los jets resultantes. El análisis se centra en jets con radios pequeños para hacer comparaciones con jets más grandes y complejos.

Varias técnicas ayudan a analizar las funciones de fragmentación, incluyendo algoritmos que agrupan partículas según su energía y momento. Estos algoritmos ayudan a identificar cómo se distribuye la energía entre las partículas dentro de los jets.

Resultados

Los resultados muestran diferencias claras en las funciones de fragmentación de pequeños jets en comparación con jets hadrónicos. Notablemente, las dimensiones anómalas a dos bucles para pequeños jets proporcionan nuevas perspectivas sobre el proceso de fragmentación.

Los investigadores encuentran que al observar pequeños jets con criterios específicos, sus dimensiones anómalas coinciden con las de funciones DGLAP, que describen funciones de distribución de partones en un contexto diferente. Esta relación es esencial para entender cómo opera la QCD bajo diferentes condiciones.

Implicaciones de los Hallazgos

Los hallazgos tienen implicaciones significativas para futuras investigaciones en física de altas energías. Las mediciones precisas de pequeños jets pueden mejorar nuestros modelos de fragmentación y llevar a predicciones más precisas sobre el comportamiento de partículas en colisionadores.

La conexión entre pequeños jets y jets más grandes indica la necesidad de un estudio más profundo sobre cómo las escalas de energía afectan las interacciones de partículas. Esta percepción puede ayudar a mejorar el marco teórico que rodea la QCD y proporcionar una comprensión más completa de la física de partículas.

La Importancia de las Colisiones de Alta Energía

Las colisiones de alta energía juegan un papel crucial en la investigación de la física de partículas. Estas colisiones permiten a los científicos explorar las fuerzas fundamentales que rigen el universo. Al estudiar cómo se comportan las partículas en estas condiciones extremas, los investigadores pueden obtener una comprensión más profunda de los principios subyacentes de la física.

A medida que los experimentos se vuelven más sofisticados, la capacidad de analizar pequeños jets con alta precisión crecerá. Esta capacidad es esencial para probar teorías existentes y potencialmente descubrir nuevos fenómenos físicos.

Direcciones Futuras

De cara al futuro, hay varias avenidas para continuar la investigación. Las diferencias en dimensiones anómalas entre pequeños y grandes jets sugieren que se necesitan más estudios para explorar estas discrepancias.

Además, la relación entre pequeños jets y funciones DGLAP ofrece una oportunidad significativa para una comparación cruzada. Los investigadores pueden encontrar que investigar esta relación conduce a nuevas perspectivas sobre la QCD y el proceso de fragmentación.

Explorar varios algoritmos que analicen datos de colisiones mejorará nuestra comprensión de la fragmentación. Al refinar estas técnicas, los investigadores pueden desarrollar modelos más precisos de cómo se distribuye la energía entre las partículas en jets.

Conclusión

En conclusión, el estudio de pequeños jets y sus funciones de fragmentación es un área vital de investigación en física de partículas. Los hallazgos sobre las diferencias en dimensiones anómalas para pequeños jets en comparación con jets más grandes proporcionan perspectivas valiosas que podrían redefinir nuestra comprensión de la QCD y las interacciones de partículas.

A medida que las técnicas experimentales mejoren, la investigación futura puede basarse en estos hallazgos para explorar aspectos aún más profundos de la física de partículas. La investigación continua sobre pequeños jets contribuirá en última instancia a una comprensión más sólida de las fuerzas fundamentales que rigen nuestro universo.

Fuente original

Título: Two-loop anomalous dimensions for small-$R$ jet versus hadronic fragmentation functions

Resumen: We study the collinear fragmentation of highly energetic jets defined with a small jet radius. In particular, we investigate how the corresponding fragmentation functions differ from their hadronic counterpart defined in the common $\overline{\rm MS}$ scheme. We find that the anomalous dimensions governing the perturbative evolution of the two fragmentation functions differ starting at the two loop order. We compute for the first time the new anomalous dimensions at two loops and confirm our predictions by comparing the inclusive small-$R$ jet spectrum against a fixed order perturbative calculation at ${\cal O}(\alpha_s^2)$. To investigate the dependence of the anomalous dimension on the kinematic cutoff variable, we study the fragmentation functions of Cambridge jets defined with a transverse momentum cutoff as opposed to an angular cutoff $R$. We further study the evolution of the small-$R$ fragmentation function with an alternative cutoff scale, proportional to $z R$, representing the maximum possible transverse momentum of emissions within a jet. In these cases we find that the two-loop anomalous dimensions coincide with the $\overline{\rm MS}$ DGLAP ones, highlighting a correspondence between the $\overline{\rm MS}$ scheme and a transverse-momentum cutoff.

Autores: Melissa van Beekveld, Mrinal Dasgupta, Basem Kamal El-Menoufi, Jack Helliwell, Alexander Karlberg, Pier Francesco Monni

Última actualización: 2024-10-09 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.05170

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.05170

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares