Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Física cuántica

Visualizando Dos Qubits con Esferas de Bloch

Una mirada a la representación de dos qubits usando esferas de Bloch.

― 6 minilectura


Qubits y Esferas de BlochQubits y Esferas de BlochExplicadasestados de qubit.Una guía visual a fondo sobre los
Tabla de contenidos

En el campo de la física cuántica, los Qubits son las unidades básicas de información cuántica. Un qubit es parecido a un bit tradicional, pero puede existir en más estados que solo 0 o 1. Esta habilidad de estar en múltiples estados a la vez es lo que hace que los qubits sean tan especiales. Cuando hablamos de dos qubits, estamos viendo un sistema que puede mostrar comportamientos complejos, como el entrelazamiento. Este artículo explorará cómo se pueden representar visualmente estos dos qubits usando esferas de Bloch, que nos ayudan a entender sus estados y las operaciones que se realizan sobre ellos.

¿Qué es un Qubit?

Un qubit es una versión cuántica de un bit binario. A diferencia de un bit clásico que puede ser 0 o 1, un qubit puede estar en un estado que es una combinación de 0 y 1 al mismo tiempo. Esta propiedad se llama superposición. El estado de un qubit se puede representar en una Esfera de Bloch, que es una representación geométrica donde toda la superficie de la esfera corresponde a los posibles estados del qubit.

La Esfera de Bloch

La esfera de Bloch ayuda a visualizar el estado de un qubit. El eje z positivo representa el estado |0⟩, y el eje z negativo representa el estado |1⟩. Cualquier punto en la superficie de la esfera representa un estado posible del qubit. La distancia desde el centro de la esfera indica el nivel de coherencia del estado. Un estado puro se encuentra en la superficie, mientras que un estado mixto se representa por puntos dentro de la esfera.

Dos Qubits y Su Representación

Cuando vemos dos qubits juntos, la situación se vuelve más compleja. El número total de estados posibles para dos qubits no es simplemente el doble que el de un solo qubit. En su lugar, crece exponencialmente, reflejando las diferentes combinaciones de estados.

Introducción a Dos Esferas de Bloch

Una forma de visualizar dos qubits es usando dos esferas de Bloch. Cada esfera representa un qubit. Para representar el estado combinado de ambos qubits, consideramos sus orientaciones relativas. Una esfera puede configurarse con sus ejes apuntando de manera "diestro", mientras que la otra puede configurarse con una orientación "zurdo". Esta representación dual nos permite distinguir diferentes estados, especialmente al hablar de Estados entrelazados.

Estados Separables vs. Entrechazados

Los estados separables son aquellos donde los dos qubits se pueden describir independientemente. En cambio, los estados entrelazados no se pueden separar en estados individuales de qubit sin perder información. Cuando dos qubits están entrelazados, medir un qubit afecta instantáneamente al otro, sin importar la distancia entre ellos.

Visualizando Estados Separables

Para estados separables, ambas esferas de Bloch pueden mostrarse con vectores de estado en la superficie. Las orientaciones de los vectores nos dicen sobre los estados individuales de ambos qubits. Los ejes de cada esfera se alinean con la dirección en la que apunta el estado del qubit, proporcionando información clara sobre su independencia.

Visualizando Estados Máximamente Entrechazados

Los estados máximamente entrelazados no tienen direcciones específicas para sus qubits individuales cuando se ven por separado. En su lugar, representamos estos estados con un punto en el centro de cada esfera de Bloch en lugar de vectores de estado. La orientación relativa de los ejes se vuelve crucial aquí, ya que indica el tipo de entrelazamiento presente. La mano de las esferas también juega un papel esencial.

Entendiendo Operaciones Cuánticas

Los qubits pueden experimentar varias operaciones, que se representan visualmente en las esferas de Bloch. Esta sección discutirá cómo estas operaciones afectan los estados de los qubits y cómo se pueden representar.

Rotaciones Locales

Una rotación local implica ajustar los ejes de una sola esfera de Bloch mientras se mantiene la otra fija. Esta operación cambia el estado del qubit sin entrelazarlo con el otro qubit. La rotación se puede visualizar moviendo el vector de estado a lo largo de la superficie de su esfera de Bloch.

Rotaciones Doble-Pauli

Las rotaciones doble-Pauli implican manipular ambos qubits simultáneamente. Estas rotaciones a menudo cambian la relación entre los dos qubits, potencialmente entrelazándolos o separándolos. Es más complejo que las rotaciones locales, ya que ambas esferas de Bloch deben considerarse simultáneamente.

Representación Gráfica de Puertas Cuánticas

Las puertas cuánticas son las operaciones básicas en la computación cuántica. Una puerta bien conocida es la puerta Controlled-NOT (CNOT), que entrelaza dos qubits según el estado de uno de ellos. Entender la acción de la Puerta CNOT puede proporcionar información sobre cómo operan los circuitos cuánticos.

Visualizando la Puerta CNOT

Cuando se aplica la puerta CNOT, rota los estados de los qubits según la entrada. Cuando el qubit de control está en el estado |1⟩, el qubit objetivo se invierte de |0⟩ a |1⟩ o viceversa. Esta operación altera los estados de los qubits, y podemos visualizar los cambios en las esferas de Bloch.

Entrelazamiento Parcial y Medidas de Entrelazamiento

Es posible que dos qubits estén parcialmente entrelazados, lo que significa que exhiben características tanto separables como entrelazadas. Esta complejidad se puede representar gráficamente, con el estado de cada qubit definido por longitud y orientación en relación con las esferas de Bloch.

Generalizando la Representación

Para representar ángulos y estados arbitrarios de manera más completa, podemos usar técnicas que involucran áreas de superficie de las esferas de Bloch. La relación entre el área de superficie y el vector de estado puede dar información sobre el grado de entrelazamiento.

Midiendo el Entrelazamiento

El entrelazamiento se puede cuantificar de varias formas, incluyendo examinar el área de superficie de las representaciones o usando métricas específicas como la concurrencia. Estas medidas ayudan a evaluar cuán fuertemente están conectados los qubits y cómo pueden comportarse bajo diferentes operaciones.

Conclusión

Visualizar dos qubits usando esferas de Bloch proporciona una perspectiva intuitiva para entender estados y operaciones cuánticas complejas. La representación nos permite comprender la naturaleza de los estados separables y entrelazados y los efectos de varias puertas cuánticas. En última instancia, este enfoque enfatiza la belleza y la complejidad de la mecánica cuántica, allanando el camino para una mayor exploración en la ciencia de la información cuántica. La investigación y las aplicaciones en el campo de la computación cuántica dependerán sin duda de nuestra capacidad para navegar y manipular efectivamente estos conceptos fundamentales.

Artículos similares