Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Física cuántica# Sistemas desordenados y redes neuronales

Termalización y Localización de Muchos Cuerpos

Explorando cómo los sistemas de muchas partículas resisten la termalización y mantienen sus estados localizados.

― 7 minilectura


Resistencia a laResistencia a laTermalización en SistemasCuánticoscuerpos frente a influencias térmicas.Examinando la localización de muchos
Tabla de contenidos

Cuando pensamos en cómo se comportan los sistemas a nivel cuántico, a menudo tenemos preguntas sobre cómo ciertas propiedades cambian cuando estos sistemas se ponen bajo diferentes condiciones. Una de estas propiedades es la termalización, o cómo un sistema alcanza el equilibrio térmico, lo que significa que se establece en un estado estable donde sus propiedades no cambian con el tiempo. Este proceso puede ser bastante diferente en sistemas cuánticos en comparación con los sistemas clásicos.

¿Qué es la Localización de muchos cuerpos?

En términos simples, la localización de muchos cuerpos (MBL) se refiere a la capacidad de un sistema con muchas partículas que interactúan para evitar la termalización bajo ciertas condiciones. En lugar de dispersarse y alcanzar el equilibrio, las partículas pueden quedar atrapadas en un estado localizado que conserva información sobre sus condiciones iniciales. Esto significa que la información no se mezcla con el entorno, lo que lo convierte en un área de interés para aplicaciones como la computación cuántica, donde retener información es crucial.

La localización de muchos cuerpos puede ocurrir en sistemas que tienen algún desorden, como impurezas en un material. En estos casos, aunque las partículas están interactuando, el desorden les impide intercambiar energía y partículas libremente, que es lo que típicamente conduce a la termalización.

La Importancia de la Robustez en MBL

Una pregunta clave que se hacen los investigadores es si los sistemas que exhiben MBL pueden permanecer estables cuando se enfrentan a perturbaciones. Un posible disruptor es lo que se llama una "avalancha cuántica". Aquí es donde sistemas localizados podrían transitar a un estado térmico debido a eventos raros o fluctuaciones. Entender cuán robustos son estos sistemas ante tales eventos es crucial para sus aplicaciones prácticas.

El Papel de un Baño Térmico

Para estudiar el comportamiento de los sistemas MBL, los investigadores a menudo los acoplan a un baño térmico. Un baño térmico es como un entorno externo que puede intercambiar energía con el sistema. Cuando un extremo de un sistema localizado está conectado a este baño, puede comenzar a calentarse y potencialmente afectar todo el sistema.

Al marcar un extremo de una cadena de espines (un modelo usado para representar sistemas de muchos cuerpos), los investigadores pueden observar lo que sucede a medida que el calor se propaga a través del sistema. La pregunta es: ¿cómo se sostiene la localización ante esta influencia termodinámica?

Magnetizaciones Locales y Frentes de Termalización

Una forma de analizar los efectos del baño térmico es observar las magnetizaciones locales. La magnetización es esencialmente una medida de cuán alineados están los espines en un sistema. Cuando el sistema está en un estado localizado, estas magnetizaciones pueden revelar qué tan bien el sistema retiene sus propiedades locales con el tiempo.

A medida que el baño térmico afecta al sistema, comienza a formarse un frente de termalización. Este frente refleja la frontera entre la parte termalizada del sistema y la sección aún localizada. Al monitorear cómo se mueve este frente, los investigadores pueden evaluar qué tan rápido está ocurriendo la termalización.

Crecimiento Logarítmico del Frente de Termalización

Curiosamente, se ha observado que en sistemas localizados, la expansión de este frente de termalización ocurre lentamente y de manera logarítmica a lo largo del tiempo. Esto significa que el crecimiento es gradual y muestra un patrón específico en lugar de una propagación rápida. Identificar este comportamiento ayuda a estimar cuánto tiempo podría tomar antes de que todo el sistema sucumba a la termalización.

Tiempo de Termalización Más Lento y Tamaño del Sistema

Un concepto significativo en esta área de investigación es el tiempo de termalización más lento. Este es el tiempo que tarda la parte más alejada del sistema del baño térmico en comenzar a calentarse. Los investigadores encontraron que esta escala de tiempo más lenta aumenta exponencialmente con el tamaño del sistema. Esta observación conduce a una conclusión importante: en un amplio rango de parámetros, ciertos sistemas localizados permanecen robustos ante la termalización provocada por avalanchas.

Comportamiento del Desbalance en Sistemas Localizados

Para investigar más la robustez de MBL, los investigadores también analizan el desbalance en el sistema. El desbalance describe cuantitativamente cuán diferenciados están los espines entre sitios pares e impares en el sistema. En un sistema localizado, se espera que el desbalance se estabilice en un cierto valor con el tiempo, indicando que el sistema retiene su naturaleza localizada.

Cuando se aplica una patada térmica, los investigadores pueden observar cómo cambia el desbalance. Esto puede revelar qué tan rápido diferentes partes del sistema son influenciadas por el baño térmico y si la localización en general puede mantenerse.

Examinando Magnetizaciones Locales

Además de estudiar el desbalance, los investigadores también se fijan en las magnetizaciones locales como una forma de rastrear cómo se propaga el frente de termalización. Al definir longitudes específicas que describen hasta qué punto diferentes partes del sistema se han termalizado, los investigadores pueden obtener información sobre la dinámica general en juego.

Al igual que el desbalance, las magnetizaciones locales también muestran un aumento logarítmico con el tiempo. Esto sugiere que las propiedades locales del sistema persisten incluso mientras interactúa con el baño térmico.

Información Cuántica Mutua

Otra herramienta utilizada para estudiar la termalización en sistemas localizados es la información cuántica mutua (QMI). La QMI mide la cantidad de información cuántica que puede ser compartida entre diferentes partes del sistema. Al analizar cómo cambia esta información mutua con el tiempo, los investigadores pueden ver cómo se propagan las correlaciones cuánticas a través del sistema.

En el contexto de la termalización, a medida que el sistema interactúa con el baño térmico, la QMI entre espines en diferentes posiciones converge a un valor constante, indicando que el sistema ha alcanzado el equilibrio térmico.

Implicaciones para Futuros Trabajos

Esta área de investigación todavía se está desarrollando, y hay numerosas avenidas para futuras exploraciones. Los investigadores sugieren estudiar otras cantidades, como las correlaciones de densidad-densidad, para entender mejor cómo la termalización afecta los sistemas localizados. También proponen analizar correlaciones fuera de orden temporal (OTOC) para examinar cómo el frente de termalización impacta el entrelazado, que es el proceso mediante el cual la información se mezcla y se vuelve difícil de recuperar.

En última instancia, entender estas dinámicas no solo mejora el conocimiento científico, sino que también tiene implicaciones prácticas en el desarrollo de tecnologías cuánticas.

Conclusiones

En resumen, la investigación de la termalización en sistemas localizados de muchos cuerpos revela una interacción compleja entre el desorden, las interacciones y las influencias térmicas. Estos sistemas pueden mantener sus propiedades localizadas más tiempo de lo esperado en presencia de un baño térmico. Al examinar las magnetizaciones locales, el desbalance y la información cuántica mutua, los investigadores obtienen valiosas ideas sobre cuán robusta puede ser la localización frente a la termalización por avalanchas.

La lenta propagación del frente de termalización y la sorprendente resistencia de la localización de muchos cuerpos proporcionan una base para nuevos estudios y posibles aplicaciones, lo que convierte este campo en una emocionante área de investigación dentro de la física cuántica.

Fuente original

Título: Thermalization propagation front and robustness against avalanches in localized systems

Resumen: We investigate the robustness of the many-body localized (MBL) phase to the quantum-avalanche instability by studying the dynamics of a localized spin chain coupled to a $T=\infty$ thermal bath through its leftmost site. By analyzing local magnetizations, we estimate the size of the thermalized sector of the chain and find that it increases logarithmically slowly in time. This logarithmically slow propagation of the thermalization front allows us to lower bound the slowest thermalization time, and find a broad parameter range where it scales fast enough with the system size that MBL is robust against thermalization induced by avalanches. The further finding that the imbalance -- a global quantity measuring localization -- thermalizes over a time scale exponential both in disorder strength and system size is in agreement with these results.

Autores: Annarita Scocco, Gianluca Passarelli, Mario Collura, Procolo Lucignano, Angelo Russomanno

Última actualización: 2024-09-20 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.20985

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.20985

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Enlaces de referencia

Más de autores

Artículos similares