Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Enfermedades Infecciosas (excepto VIH/SIDA)

El impacto de la giardiasis en la salud y nutrición infantil

La giardiasis afecta la salud intestinal de los niños y los niveles de vitamina B12, lo que impacta su crecimiento.

― 7 minilectura


Giardiasis: Una AmenazaGiardiasis: Una AmenazaOculta para los Niñosde los niños.intestinal y perjudica el crecimientoLa giardiasis afecta la salud
Tabla de contenidos

La giardiasis es una enfermedad común causada por un parásito pequeño llamado Giardia intestinalis. Afecta mayormente a personas en lugares con mala higiene, especialmente a los niños. La Infección ocurre cuando alguien traga quistes del parásito, que a menudo se encuentran en áreas contaminadas con heces. Una vez dentro del estómago, los quistes se convierten en formas activas llamadas trofozoítos, que se adhieren a las paredes del intestino delgado y se multiplican. Después, estos trofozoítos vuelven a convertirse en quistes y se expulsan a través de las heces.

Los síntomas de la giardiasis pueden variar mucho. Algunas personas pueden no mostrar signos, mientras que otras pueden experimentar problemas importantes como diarrea, dolor de estómago, vómitos y náuseas. Factores como la cepa del parásito, la cantidad ingerida, la edad de la persona y su salud en general pueden afectar la gravedad de los síntomas.

En muchas regiones de bajos ingresos, la giardiasis es especialmente común entre los niños. Las infecciones crónicas pueden llevar a problemas de Crecimiento y aprendizaje. En algunas áreas de Ecuador, por ejemplo, hasta un tercio de los niños puede estar infectado. Comparativamente, estudios de Brasil y Colombia muestran tasas aún más altas entre sus poblaciones jóvenes.

El Rol de la Nutrición

La nutrición juega un papel esencial en el crecimiento y desarrollo de los niños. Una vitamina crítica es la B12, también llamada cobalamina, que el cuerpo necesita para un buen funcionamiento cerebral. Muchas de las bacterias en nuestro intestino son responsables de sintetizar esta vitamina, pero alrededor del 75% de estas bacterias no pueden producir B12 por sí solas. Por eso, es importante conseguir suficiente a través de la dieta o suplementos.

Una deficiencia de Vitamina B12 puede causar serios problemas de salud, incluyendo anemia y problemas de movimiento y pensamiento. Cuando un niño no tiene suficiente de esta vitamina, puede deberse a varios factores, como falta de factor intrínseco, un exceso de bacterias dañinas, o infecciones como la giardiasis.

La investigación sobre cómo la giardiasis impacta el microbioma intestinal y los niveles de vitamina B12 es limitada. Algunos estudios han sugerido que los niños infectados con Giardia tienen diferentes bacterias intestinales en comparación con aquellos que no están infectados. Por ejemplo, un estudio mostró que los niños con giardiasis tenían más de un tipo específico de bacteria llamada Prevotella y menos de un gen que ayuda a producir vitamina B12.

Detalles del Estudio

En este estudio, los investigadores querían ver cómo las infecciones por Giardia afectan las bacterias intestinales en los niños y si estos cambios impactan los niveles de vitamina B12. Observaron muestras de heces de niños en Ecuador que estaban infectados o no con Giardia. Se observó a los niños a los tres y cinco años, y se midió la cantidad de ADN de Giardia en sus muestras para evaluar la gravedad de la infección.

Los investigadores seleccionaron su muestra de una cohorte más grande de recién nacidos rastreados desde el nacimiento hasta los ocho años. Eligieron muestras de heces de niños que tenían pruebas confirmadas de Giardia y ninguna otra infección intestinal. Los niños que habían tomado antibióticos en los últimos tres meses no fueron incluidos en el estudio.

Para obtener información sobre las condiciones nutricionales y de vida de los niños, el equipo de investigación recogió información utilizando cuestionarios llenados por las madres. Se siguieron estrictamente las pautas éticas, obteniendo el consentimiento informado de los padres o tutores antes de cualquier recolección de datos.

Preparación de las Muestras

Después de ser recolectadas, las muestras de heces se almacenaron en condiciones controladas para preservar el ADN para análisis posteriores. Los investigadores utilizaron kits específicos diseñados para extraer ADN del suelo para procesar estas muestras de manera efectiva.

Luego realizaron varias pruebas para comprobar la presencia de Giardia y otros parásitos intestinales. Con varias técnicas, lograron analizar las muestras por las bacterias presentes en el intestino y buscar las involucradas en la producción de vitamina B12.

Análisis del Microbioma

El análisis del microbioma implicó secuenciar el ADN para identificar los tipos y cantidades de bacterias presentes en las muestras. Después de la secuenciación, los investigadores filtraron los datos para centrarse en bacterias relevantes y utilizaron un software específico para analizar los hallazgos.

Los resultados permitieron a los investigadores examinar la diversidad de bacterias en el intestino, que puede medirse de dos maneras: diversidad alfa (la variedad de especies) y diversidad beta (las diferencias en especies entre muestras). Querían determinar si la presencia de Giardia hacía una diferencia significativa en estas medidas en diferentes grupos de edad y estado de infección.

Resultados

El estudio encontró que los niños infectados con Giardia a los tres años mostraron una mayor probabilidad de seguir teniendo la infección a los cinco años. Además, la cantidad de ADN de Giardia en las muestras aumentó significativamente a medida que los niños crecieron, lo que indica que los niños mayores podrían llevar una mayor carga de parásitos.

Curiosamente, al analizar el microbioma intestinal, los investigadores encontraron que los niños infectados con Giardia mostraron tanto aumentos como disminuciones en diferentes tipos de bacterias intestinales en comparación con sus pares no infectados. Por ejemplo, observaron que ciertos tipos de bacterias eran más abundantes en niños infectados, mientras que otras eran menos prevalentes.

Los investigadores también analizaron cómo los parásitos afectan los genes que producen vitamina B12 en el intestino. Encontraron que los niños infectados tenían una menor presencia de ciertos genes que ayudan con la síntesis de vitamina B12, lo que indica una posible interrupción en la disponibilidad de este nutriente vital.

Implicaciones para el Crecimiento y la Salud

Los hallazgos sugieren que la giardiasis no solo afecta la salud intestinal, sino que podría impactar directamente el crecimiento y el estado nutricional de los niños. Con niveles más bajos de bacterias beneficiosas y vitaminas cruciales como la B12, los niños con infecciones por Giardia pueden enfrentar desafíos en su desarrollo y salud general.

Los investigadores enfatizaron la importancia de mantener un microbioma intestinal saludable, especialmente en niños, para asegurar un crecimiento y desarrollo cognitivo óptimos. Abordar la giardiasis y mejorar la salud general de los niños en entornos de bajos ingresos podría ayudar a mitigar estos problemas de salud a largo plazo.

Limitaciones del Estudio

Si bien el estudio proporcionó información valiosa, también tuvo limitaciones. Por ejemplo, el tamaño de muestra relativamente pequeño podría haber afectado algunos de los análisis estadísticos. Además, la ausencia de niveles de vitamina B12 en suero significó que los investigadores no pudieron correlacionar directamente los hallazgos intestinales con los nutrientes en sangre.

El estudio también destacó la complejidad del microbioma intestinal y cómo varios factores, como la edad y el estado de infección, interaccionan en la influencia de su composición. Los intervalos de tiempo entre las recolecciones de muestras también pueden haber limitado la capacidad de observar cambios rápidos en el microbioma.

Conclusión

En resumen, la giardiasis sigue siendo una preocupación significativa de salud, especialmente entre los niños pequeños en regiones de bajos ingresos. El estudio indica que las infecciones por Giardia pueden alterar el microbioma intestinal y afectar negativamente los niveles de vitamina B12, lo que puede impactar el crecimiento y desarrollo. Se necesita continuar la investigación para entender mejor estas relaciones y encontrar formas efectivas de combatir los parásitos intestinales para mejorar los resultados de salud de los niños.

Fuente original

Título: Intestinal microbiota changes due to Giardia intestinalis infections in a longitudinal Ecuadorian birth cohort and impact on cobalamin biosynthesis.

Resumen: BackgroundGiardia intestinalis is a protozoal parasite infecting the gastrointestinal tract worldwide. Chronic infections/reinfections are common, with adverse nutritional consequences for critical growth during the first five years of life. Vitamin B12 (cobalamin) is absorbed primarily in the ileum of the small intestine, where Giardia trophozoites attach and replicate. Bacteria activate bioavailable vitamin B12, which is essential for human DNA synthesis and development. A disturbance in cobalamin biosynthesis caused by giardiasis may contribute to impairment of childhood development and growth. Methodology/Principal FindingsWe performed a longitudinal analysis on 61 Ecuadorian children using multi-parallel real-time quantitative PCR and whole genome sequencing. Children had increased Giardia DNA burden from ages 3 to 5 (p = 0.0012) and 7.58 times more frequent Giardia infections (1.31 to 34.33, P = 0.0176). There was an increased alpha diversity/ Giardia fg/{micro}l in three-year-olds compared to age-matched non-infected (30.20 vs 4.37, p = 0.050), but decreased alpha diversity/ Giardia fg/{micro}l in five-year-olds compared to age-matched non-infected children (0.21 vs 4.31, p = 0.021). Alpha diversity/ Giardia fg/{micro}l was also decreased in samples collected longitudinally from the same children at five compared to 3 years (p = 0.031). Cobalt transport protein (CbiN) (FDR < 0.003) and IPR011822 (Cobalamin-dependent methionine synthase) sequences were decreased in infected children (p < 0.002) and among those with greatest Giardia burdens (p < 0.001). Conclusion/SignificanceGiardia intestinalis infection may affect bacterial diversity in the ileum where vitamin B12 is activated, as suggested by a reduced proportion of Cobalt transport protein component (CbiN) gene sequences in the gut microbiome of infected children. These findings are potentially important to our understanding of how Giardia infections may affect childhood growth.

Autores: Rojelio Mejia, A. Damania, A. Arevalo-Cortes, A. Lopez, V. Seco-Hidalgo, D. Garcia-Ramon, E. Lefoulon, C. Long, E. Drake, B. Slatko, P. J. Cooper

Última actualización: 2024-10-17 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.10.15.24315510

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.10.15.24315510.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares