Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Salud Sexual y Reproductiva

Detección del Cáncer Cervical: El Cambio a la Auto-recolección

Explorando las percepciones de las mujeres sobre los dispositivos de auto-muestra para la detección del cáncer cervical.

― 8 minilectura


Auto-recolección en laAuto-recolección en ladetección del cáncer decuello uterinopara el cáncer cervical.sobre dispositivos de auto-muestreoLas mujeres comparten sus opiniones
Tabla de contenidos

El cáncer de cuello uterino es uno de los cánceres más comunes que afectan a las mujeres en todo el mundo, ocupando el cuarto lugar tanto en la cantidad de nuevos casos como en muertes. En 2020, se estimó que alrededor de 7.3 mujeres por cada 100,000 morían de esta enfermedad cada año. La principal causa del cáncer de cuello uterino es una infección duradera con ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH), que es un virus común.

¿Qué pasa con el cáncer de cuello uterino?

El cáncer de cuello uterino se desarrolla a través de un proceso largo. Esto implica cambios en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del útero. Estos cambios pueden estar influenciados por factores genéticos y cómo se ven las células bajo un microscopio. Para prevenir este cáncer, muchos países recomiendan exámenes regulares de cáncer de cuello uterino. El examen ayuda a encontrar y tratar las etapas tempranas de la enfermedad, lo cual es más efectivo que intentar tratarla una vez que ha avanzado.

El estado actual del cribado

En algunos países europeos, los Programas de cribado del cáncer de cuello uterino no están alcanzando a tantas mujeres como deberían. Por ejemplo, España principalmente tiene programas de cribado oportunista. Estos programas solo alcanzan a un pequeño número de mujeres y no brindan el mismo beneficio a todas. Los países están trabajando para cambiar estos programas a un cribado basado en la población, lo cual significa alcanzar a todas las mujeres en un grupo de edad determinado.

A lo largo de los años, las directrices para el cribado del cáncer de cuello uterino han cambiado. Una actualización importante es que ahora las pruebas de VPH se usan a menudo como el método principal de cribado, en lugar de las pruebas tradicionales de células del cuello uterino. Este cambio ha sido respaldado por muchas organizaciones de salud. También se han desarrollado nuevos dispositivos que permiten a las mujeres tomar muestras para pruebas de VPH en casa. Las investigaciones muestran que estas pruebas de auto-recolección son efectivas. La Organización Mundial de la Salud recomienda estas pruebas, creyendo que animarán a más mujeres a participar en los programas de cribado.

En 2019, el Ministerio de Salud de España anunció planes para comenzar un cribado de cáncer de cuello uterino basado en la población en todo el país. Decidieron que la prueba de VPH sería el método recomendado para mujeres de entre 35 y 65 años. Diferentes regiones de España están buscando cómo usar estos dispositivos de auto-recolección de manera efectiva.

La necesidad de alta participación

Para lograr el éxito en los programas de cribado, es crucial tener altas Tasas de Participación entre la población objetivo. Esto requiere crear estrategias que tengan en cuenta los aspectos sociales, culturales y de atención médica de cada región. Las características de las mujeres en el programa, incluyendo cómo son invitadas, su disposición a participar y la información proporcionada, afectarán los resultados. Entender las necesidades y preocupaciones de las mujeres puede ayudar a asegurar que todas puedan acceder al cribado.

Usando tecnología para mejor alcance

También hay nuevas formas de llegar a las mujeres y animarlas a participar en el cribado. Por ejemplo, las aplicaciones móviles y las redes sociales pueden ser herramientas efectivas para proporcionar información y recordatorios. Algunas regiones ya están experimentando con estas tecnologías para ver cómo pueden mejorar las tasas de participación en el cribado del cáncer.

Investigación sobre dispositivos de auto-recolección

Como parte del próximo programa de cáncer de cuello uterino en la Región de Valencia, se realizó un estudio para entender qué piensan las mujeres sobre diferentes dispositivos de auto-recolección para pruebas de VPH. El objetivo era identificar estrategias que pudieran aumentar las tasas de participación en el nuevo programa de cribado.

Diseño del estudio y participantes

El estudio consistió en preguntar a 29 mujeres de entre 35 y 65 años sobre sus preferencias y preocupaciones respecto al programa de prevención y los dispositivos de auto-recolección. Se eligieron mujeres para representar diferentes orígenes étnicos y se dividieron en grupos pequeños para las discusiones.

Las sesiones duraron alrededor de dos horas y se grabaron para recopilar información sin revelar la identidad de las participantes. Cada mujer comenzó llenando un cuestionario que preguntaba sobre sus sentimientos hacia los dispositivos de auto-recolección y la información que se proporcionaría sobre el programa de cribado.

Entendiendo sus opiniones

Se presentaron a las mujeres varios dispositivos de auto-recolección y se les pidió que compartieran sus pensamientos sobre la facilidad de uso y preferencias. El estudio observó cómo se perciben estos dispositivos, incluyendo su diseño, comodidad y lo sencillos que son de usar.

Los dispositivos evaluados incluían:

  • Dispositivo A: Un hisopo que es simple de usar.
  • Dispositivo B: Un cepillo con un pistón, que algunas mujeres encontraron atractivo pero incómodo.
  • Dispositivo C: Un hisopo que requiere romper la punta después de usarlo.
  • Dispositivo D: Un dispositivo con un pistón y tapa que también se encontró fácil de usar.
  • Dispositivo E: Un dispositivo que algunas consideraron complicado y difícil de usar.

Hallazgos clave

Después de analizar la retroalimentación de las mujeres, surgieron varias tendencias. Muchas mujeres estaban abiertas a usar dispositivos de auto-recolección. Expresaron una preferencia por recibir información sobre el programa de cribado de los centros de salud o a través de mensajes de texto. Cuando se les preguntó cómo invitar a las mujeres a participar, la mayoría prefirió recibir invitaciones por mensajes de texto o correo postal.

La mayoría de las mujeres se sintieron seguras al usar los dispositivos de auto-recolección, especialmente los Dispositivos A y D, que consideraron fáciles de usar. Sin embargo, había preocupaciones sobre la posible contaminación y la dificultad percibida de algunos dispositivos. También se observó que algunas mujeres no estaban seguras de si podían realizar la recolección correctamente o si perderían otros problemas de salud al no asistir a las citas en persona.

Discusiones grupales y opiniones

Durante las discusiones grupales, las mujeres compartieron sentimientos positivos sobre el programa de auto-recolección. Muchas lo vieron como una forma práctica de tomar el control de su salud, especialmente porque ya estaban familiarizadas con métodos de cribado similares para otros tipos de cáncer, como el cáncer colorrectal. Creían que esta familiaridad podría ayudar a que el programa de cribado de cáncer de cuello uterino fuera más aceptado.

Sin embargo, algunas mujeres expresaron preocupaciones sobre la fiabilidad de la auto-recolección. Les preocupaba no realizar la prueba correctamente, lo que podría llevar a resultados incorrectos. Otras sentían que omitir las visitas en persona podría dejarlas desprotegidas de otros problemas de salud.

Mejorando la comunicación y la participación

Los resultados del estudio destacan la necesidad de campañas de información y concienciación efectivas. Estas campañas deberían abordar la seriedad del cáncer de cuello uterino para ayudar a las mujeres a comprender la importancia del cribado. También deberían tranquilizar a las mujeres sobre su capacidad para realizar la auto-recolección de manera efectiva. Proporcionar materiales en varios idiomas y formatos puede ayudar a alcanzar diferentes grupos dentro de la comunidad.

Con la tecnología jugando un papel más destacado en la atención médica, usar SMS y aplicaciones móviles puede ser una forma efectiva de comunicarse con las mujeres. Dado que la pandemia de COVID-19 ha aumentado la aceptación de la tecnología en la salud, puede ser una herramienta valiosa para mejorar las tasas de participación en los programas de cribado.

Conclusión

En conclusión, la simplicidad es un factor crucial al seleccionar dispositivos de auto-recolección para el cribado del cáncer de cuello uterino. La retroalimentación de las mujeres en el estudio muestra que entender sus preferencias puede llevar a tasas de participación más altas. Si bien la auto-recolección presenta una valiosa oportunidad para un mayor acceso al cribado, es esencial acompañar estos métodos con estrategias de comunicación efectivas. Al abordar los temores y preocupaciones de las mujeres, especialmente las de grupos vulnerables, los programas de cribado pueden lograr su objetivo de mayor participación y mejores resultados de salud para todos.

Fuente original

Título: Optimisation of a cervical cancer screening model based on self-sampling for human papillomavirus testing

Resumen: The use of self-sampling devices in population-based cervical cancer screening programmes (CCSP) is both an opportunity and a challenge in terms of implementation. ObjectiveTo understand the expectations, preferences, and difficulties perceived by women as regards different screening models and self-sampling devices, with the aim of identifying strategies to achieve high CCSP participation rates. MethodsThis study is based on qualitative research techniques, consisting of an individual interview using a questionnaire with semi-structured questions, followed by a group interview. Sessions were held simultaneously with 4 groups (7-8 women aged between 35 and 65). Women assessed various aspects of the programme (information dissemination, invitation, receipt of results, etc.) and five self-sampling devices. ResultsIf screening were carried out via self-sampling, 96.4% of women said they would take the test. Most women preferred to receive information on the CCSP or return their samples at their health centres (86.2% and 86.2%), and the most popular method for receiving both the programme invitation and results is by SMS (58.6%, 65.5%). Simplicity and ease of use are the key features of the device accepted by the largest number of women, the FLOQSwab. Another highly rated feature is the attractive design of the Evalyn Brush, as this was the preferred device of the largest number of women. The existence of other screening programmes that use self-sampling devices (the colorectal cancer prevention programme) is an opportunity as regards acceptance of this new programme. Some women are unsure of how to use the devices correctly. A large number of women accept self-sampling and reveals significant differences in the degree of acceptance of different self-sampling devices. Selecting the most accepted device is key to achieving high CCSP participation rates, and these programmes should be accompanied by adapted information campaigns to reach the most vulnerable groups and ensure equity.

Autores: María Besó Delgado, M. Beso Delgado, J. Ibanez Cabanell, S. Castan-Cameo, J. J. Mira Solves, M. Guilabert Mora, M. Vanaclocha Espi, M. Pinto Carbo, D. Salas Trejo, O. Z. Llorens, A. Molina-Barcelo

Última actualización: 2024-10-17 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.10.16.24315599

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.10.16.24315599.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares