Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Inmunología

¿Pueden las partículas de cerdo hacernos sentir jóvenes?

Investigaciones sugieren que las partículas de cerdo jóvenes pueden ayudar a rejuvenecer células más viejas.

― 7 minilectura


¿Cerdos jóvenes otra vez?¿Cerdos jóvenes otra vez?viejas.potencial para revivir células másLas partículas de cerdito joven tienen
Tabla de contenidos

Las partículas extracelulares (EPs) son estructuras diminutas que las células sueltan en el espacio que las rodea. Estas partículas son como pequeños paquetes llenos de materiales importantes que ayudan a las células a comunicarse entre sí. Entre ellas, hay un grupo especial llamado vesículas extracelulares pequeñas (EVs), que a menudo se conocen como exosomas, que han llamado la atención de los científicos. Estos exosomas miden alrededor de 200 nanómetros y pueden transportar diversas sustancias como ARN, ADN, proteínas y lípidos.

Recientemente, los investigadores han estado mirando de cerca las pequeñas EVs de células y organismos jóvenes. Creen que estos paquetitos diminutos podrían tener habilidades increíbles, especialmente cuando se trata de ayudar a las células viejas a regenerarse o incluso a sentirse más jóvenes. Los estudios han probado pequeñas EVs de diferentes fuentes jóvenes, como la sangre de animales jóvenes, cultivos celulares de células madre jóvenes e incluso líquido amniótico. Los resultados muestran que estas partículas pueden tener efectos positivos en animales mayores, mientras que las pequeñas EVs de fuentes más viejas parecen tener el efecto contrario.

La Ciencia Detrás de las Pequeñas Vesículas Extracelulares

Investigaciones recientes destacan los beneficios potenciales de las pequeñas EVs aisladas de la sangre de ratones jóvenes. En varios experimentos, los científicos han descubierto que estas pequeñas partículas pueden rejuvenecer los niveles de energía en células viejas. También han demostrado que, cuando se inyectan estas pequeñas EVs en ratones mayores, pueden mejorar la Regeneración muscular e incluso potenciar la memoria. Por ejemplo, algunos estudios encontraron que estos paquetitos ayudan a ratones viejos con problemas de memoria, y algunos incluso extendieron su vida.

Curiosamente, también se han realizado estudios entre especies. Los investigadores inyectaron pequeñas EVs de donantes humanos jóvenes en ratones viejos, y los resultados fueron prometedores. Los ratones mostraron mejoras en memoria y resistencia, y las pequeñas EVs ayudaron a recuperar algunas de las células dañadas en el cerebro y músculos. En otro experimento, los científicos usaron EVs de células madre derivadas de orina humana, y los ratones viejos mostraron mejor aprendizaje y fuerza muscular.

El Experimento con los Cerdos

Un estudio que destaca consistió en inyectar componentes de sangre de cerdos jóvenes en ratas viejas. Esta investigación encontró que cuando ratas macho viejas recibieron una fracción especial de plasma de cerdos jóvenes, experimentaron beneficios significativos. No solo disminuyó su edad epigenética-el reloj biológico de sus células-en un 67%, sino que también mejoraron su aprendizaje, memoria y marcadores de salud en general. Los EPs de los cerdos parecían funcionar como una poción de salud, sin conjuros mágicos.

Lo interesante es que los investigadores inyectaron una alta concentración de estas partículas en las ratas. No hubo reacciones inmunes ni efectos negativos, lo que abrió un nuevo campo de exploración. Si los cerdos pueden donar sus EPs a las ratas sin causar problemas, ¿qué otros intercambios animales podrían hacerse? Parece que diferentes especies de mamíferos pueden compartir estas partículas sin que haya peleas.

El Método de Recolección y Preparación de las Partículas Extracelulares de Plasma de Cerdo

En esta investigación, los científicos recolectaron sangre de un cerdo joven, lo cual fue todo un reto ya que el cerdo estaba a punto de convertirse en cena. Siguiendo estrictas pautas para asegurar la comodidad del cerdo, el equipo logró obtener unos 1.25 litros de sangre. Luego, esta sangre fue procesada para aislar las partículas extracelulares.

Para extraer estas pequeñas delicias, primero la sangre fue centrifugada. Esta centrifugación, como una mini montaña rusa para células, ayudó a separar el plasma de la sangre. Una vez que tuvieron el plasma, añadieron una solución especial y lo dejaron reposar, permitiendo que los EPs se aglomerasen. El equipo luego realizó varias rondas más de centrifugado y limpieza, resultando en una colección de partículas extracelulares de plasma de cerdo (PPEPs).

El Proceso de Inyección

Para las inyecciones, los científicos siguieron un proceso cuidadoso para asegurarse de que todo saliera bien. Calcularon la dosis correcta basada en el peso de las ratas, preparando una solución que contenía los PPEPs e inyectándola en ratas macho jóvenes de la raza Sprague-Dawley. Las ratas recibieron cuatro inyecciones espaciadas en varios días. Después de la inyección, las ratas fueron monitoreadas de cerca para detectar signos de angustia-piense en ello como un reality show de ratas, sin el drama.

El grupo de control de ratas recibió inyecciones de solución salina simple. Los investigadores querían ver si los PPEPs causarían alguna reacción extraña. A lo largo del experimento, las ratas se comportaron normalmente e incluso ganaron peso a tasas similares.

Observaciones y Resultados

Cuando el estudio concluyó, todas las ratas fueron pesadas y luego se les dio un adiós suave. Sus órganos-hígado, riñones y bazo-fueron examinados, revelando ningún signo de daño ni reacciones negativas por las inyecciones. De hecho, todo parecía saludable, sin infecciones o inflamaciones, como una comida bien cocinada sin sobras.

Se crearon diapositivas histológicas, permitiendo a los científicos mirar más a fondo los órganos con un microscopio. Los tejidos de las ratas tratadas se veían similares a los del grupo de control, indicando que no hubo respuestas inmunitarias desagradables. ¿La conclusión? Las partículas inyectables de cerdo no causaron daño ni problemas de salud en las ratas jóvenes.

¿Qué Significa Esto?

Los resultados apuntan a un futuro prometedor en el campo de la medicina regenerativa. Si los PPEPs pueden ser inyectados en un tipo de animal sin causar problemas, se abre la puerta a terapias potenciales que podrían beneficiar el envejecimiento en diferentes especies. Sin embargo, como todas las cosas buenas, requiere más investigación. Solo porque las ratas lo manejaron bien no significa que todos lo harán.

Aunque este estudio tuvo un número pequeño de ratas, sirve como un trampolín para estudios más grandes. La investigación futura podría explorar si estas partículas de cerdo pueden rejuvenecer animales mayores y profundizar en los mecanismos detrás de este fenómeno.

Conclusión

En el gran esquema de la ciencia, el uso de partículas extracelulares como los PPEPs ofrece un vistazo al futuro del tratamiento de condiciones relacionadas con la edad. Parece que los cerdos podrían estar en algo bueno, y quién sabe, tal vez algún día veamos a cerdos y ratas compartiendo consejos de salud en un laboratorio.

Con más estudios en el horizonte, hay esperanza de que podamos seguir aprendiendo sobre las posibilidades de usar estas pequeñas partículas para mejorar la salud y el bienestar. Así que, la próxima vez que oigas sobre un cerdo, recuerda, ¡podría ser el secreto para sentirte joven de nuevo!

Fuente original

Título: Feasibility of intravenous injections of pig plasma extracellular particles into rats -- an acute study

Resumen: BackgroundExtracellular particles (EPs), especially small extracellular vesicles (EVs), extracted from young animals are increasingly being studied in animal models as agents for regeneration and rejuvenation, with studies using EPs from one species injected into another showing no immune reaction. In this study, we aimed to investigate if the injection of Pig Plasma Extracellular Particles (PPEPs) into rats would produce an acute immune or toxic reaction. MethodsBlood from a young pig was collected, PPEPs were isolated by size exclusion chromatography and injected into young male Sprague-Dawley rats, while the control group received a sterile saline injection. After 9 days, the animals were euthanized and their organs were histologically analyzed for signs of cellular damage or immune infiltration. ResultsThe treated rats showed no signs of acute immunological reaction, behaving normally immediately after the injections and during the 9 days since the first injection. Throughout the trial period, the animals continued gaining weight normally and the histological analysis of their liver, kidney and spleen showed no signs of acute toxicity. ConclusionsPPEPs from young animals do not cause an acute immune or toxic response when injected intravenously into young male Sprague-Dawley rats.

Autores: Nicolás Cherñavsky, Stepheny C. de Campos Zani, Marcelo A. Mori, Nina T. Zanvettor

Última actualización: 2024-12-03 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.11.28.625646

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.11.28.625646.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares